San Lorenzo
Choque de camiones en Autopista. Uno quedó colgado del puente.
A las 02:45 hs. de la madrugada de hoy en Autopista Rosario- Santa Fe km 18 San Lorenzo un camión Iveco 440 tractor conducido por un hombre de 38 años, de la Pcia. de Córdoba chocó la parte posterior de otro camión Volvo 17.280 tractor para luego volcar quedando colgado del puente. El segunda era conducido por un hombre de 35 años, domiciliado en Rosario.
Como resultado de la colisión resulto lesionado el primero de los nombrados quien fue trasladado por una ambulancia de Servicios Amce al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria donde facultativos del mismo le determinaron rotación de pierna derecha y politraumatismos.
San Lorenzo
Pipi Traferri fue otra vez el senador que más proyectos presentó en el Senado
El legislador sanlorencino ingresó durante el año pasado 112 iniciativas. Abordan diferentes temáticas que preocupan a la población. Algunas logran sanción definitiva y otras media sanción.
Armando Pipi Traferri fue una vez más, durante 2024, el senador que más proyectos presentó. En total fueron 112 iniciativas. De ellas 57 fueron proyectos de ley, 38 de comunicación y 17 pedidos de informe respecto de numerosas temáticas que afectan al departamento San Lorenzo y la provincia de Santa Fe.
Traferri ha sido en los últimos años, y de manera ininterrumpida, el legislador de la Cámara Alta que más proyectos ha presentado. “Son iniciativas que tienen que ver con salud, seguridad, empleo y temas que preocupan a nuestras comunidades. Los temas los trabajamos junto a mi equipo y canalizamos hacia la Legislatura los proyectos. Luego viene el trabajo de lograr los consensos para que se voten”, explicó el senador.
Entre los proyectos de Traferri se encuentra, por ejemplo, el que fue convertido en ley y establece que los veteranos de Malvinas participarán en las promesas a la bandera que realizan todos los años los alumnos de 4° año de las secundarias provinciales. También fue sancionada la gratuidad para tramitar la licencia de conducir para los bomberos voluntarios.
Asimismo, también obtuvieron medias sanciones otras iniciativas del senador sanlorencino, como la que establece Educación en Salud Mental y Adicciones (surgida a partir del Programa Jóvenes al Senado), la obligación de que los agentes del Estado sepan realizar tareas de reanimación cardiopulmonar, la regulación de la reproducción de música en el transporte público, la capacitación para que los docentes sepan detectar síntomas de diabetes, entre otros.
Además, Traferri presentó y logró media sanción a iniciativas para la creación de escuelas en ciudades de la región que necesitan nuevos espacios para el aprendizaje. A la vez que realizó pedidos de informes y reclamos para la instalación o reinstalación de destacamentos policiales en puestos estratégicos para mejorar la seguridad de la región.
“Nuestros proyectos se basan en los pedidos que recibimos continuamente de las personas de nuestro departamento. Me gusta recorrer y estar en contacto con la gente porque es la mejor manera de conocer qué necesitan. Y ellos saben que tienen mi compromiso de seguir llevando una tarea legislativa que ayude, aunque sea en parte, a mejorar la calidad de vida todos los días”, señaló Traferri.
San Lorenzo
Media sanción a una ley de educación en salud mental y adicciones impulsada por jóvenes del departamento San Lorenzo
La iniciativa, ingresada por el senador Armando Traferri y surgida en el marco del programa Jóvenes al Senado, establece que los contenidos deberán darse en todos los niveles del sistema educativo provincial.
La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley que establece la implementación de una educación integral sobre salud mental y adicciones en todos los niveles del sistema educativo provincial, desde el nivel primario hasta el terciario, incluyendo las carreras de formación docente. La iniciativa, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene como objetivo promover la prevención, el cuidado y la concientización sobre estas problemáticas tan relevantes para el bienestar de los jóvenes.
El proyecto, que surgió en el marco del programa Jóvenes al Senado que organiza el legislador sanlorencino, busca garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una formación integral que contemple la salud mental y las adicciones como aspectos fundamentales para su desarrollo personal y académico. La ley establece que el Ministerio de Educación de la provincia será la autoridad encargada de diseñar y aplicar los programas pedagógicos destinados a cumplir con esta obligación, en el contexto de una educación basada en el respeto por los derechos humanos y sociales.
Traferri destacó la importancia de abordar la salud mental y las adicciones en un contexto educativo. “En los últimos años, la juventud ha enfrentado desafíos enormes, exacerbados por la pandemia y la crisis social. Por ello, es fundamental que el sistema educativo juegue un papel activo en la prevención y el cuidado de la salud mental de nuestros jóvenes. Esta ley tiene la capacidad de transformar la manera en que nuestras escuelas y universidades abordan estas problemáticas”, señaló.
El proyecto establece que la educación sobre salud mental y adicciones será obligatoria en todos los niveles, y adaptada a las distintas edades de los estudiantes. Además, se promoverá la capacitación permanente y gratuita de los docentes en estos temas, garantizando que las herramientas pedagógicas sean actualizadas y eficaces.
El senador también subrayó que la ley se basa en marcos legales nacionales como la Ley N° 26.657 de Salud Mental y la Ley N° 26.586 de Prevención de Adicciones, adaptándolos a la realidad y necesidades de la provincia. “Es fundamental que los jóvenes cuenten con el conocimiento y las herramientas para enfrentar los retos emocionales y sociales que viven a diario. Este proyecto tiene como fin darles un espacio para hablar, compartir y aprender sobre estos temas, promoviendo una mayor comprensión y apoyo”, añadió.
La ley también busca crear un espacio para que los jóvenes puedan acceder a contención emocional, y de esta forma prevenir situaciones de riesgo como el suicidio y las adicciones. La problemática de la salud mental en jóvenes se ha agudizado en los últimos años, y con este proyecto se busca dar un paso importante hacia la promoción de un ambiente educativo saludable y protector.
El legislador destacó puntualmente que la idea del proyecto haya surgido del programa Jóvenes al Senado y en ese sentido remarcó: «Esto demuestra que la voz de nuestros jóvenes debe ser escuchada, porque tienen muy en claro cuáles son sus necesidades y las maneras de resolverla. Me pone muy orgulloso que un proyecto impulsado por nuestros jóvenes tenga media sanción y espero que Diputados lo trate y lo convierta en ley».
San Lorenzo
Veteranos de Malvinas participarán de la Promesa a la Bandera de alumnos de 4° grado
La Legislatura santafesina convirtió en ley un proyecto del senador Traferri que pretende homenajear a los ex combatientes por su defensa heroica de nuestra Patria.
La Cámara de Diputados convirtió en ley, durante la última sesión, la iniciativa del senador Armando Traferri para que desde ahora la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional realizada por los alumnos de 4º grado de las escuelas primarias de la provincia sea tomada también por veteranos de la Guerra de Malvinas, en homenaje a la defensa heroica de nuestra Patria.
Esta iniciativa, que se celebra como un acto de justicia y reconocimiento a los veteranos de Malvinas, tiene como objetivo vincular la fecha patria del Día de la Bandera con la presencia de aquellos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas en 1982. En adelante, los estudiantes de 4º grado, en su compromiso con la Nación, serán acompañados por los héroes de Malvinas, quienes, portando la misma enseña nacional, les transmitirán la importancia del juramento de lealtad a la Bandera, simbolizando los valores de libertad, democracia y unidad nacional.
“Esta ley es un reconocimiento y busca fortalecer el vínculo de los jóvenes con la historia nacional y la memoria colectiva, al integrar a los excombatientes de Malvinas en una de las ceremonias más emotivas y significativas del sistema educativo provincial. Es un acto de profundo simbolismo, que nos permite rendir homenaje a quienes dieron su vida por nuestra soberanía, al tiempo que reafirmamos en los más jóvenes los valores patrios», afirmó Traferri.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe será la autoridad encargada de implementar la medida. Y garantizará que los alumnos reciban los contenidos pedagógicos necesarios sobre el significado del acto de la Promesa a la Bandera y el rol fundamental de los veteranos en la ceremonia.
La sanción de esta ley representa un paso más en el camino hacia el reconocimiento y homenaje continuo a los héroes de Malvinas, en el que se suma el compromiso de mantener viva la memoria de la gesta en el corazón de las nuevas generaciones.
Con esta iniciativa, Santa Fe se une a otras provincias, como Salta, que han adoptado acciones similares para honrar la memoria de los excombatientes, creando espacios de encuentro intergeneracional y fortaleciendo la identidad nacional.
- Puerto San Martinhace 2 semanas
Informe del Circuito Escolar 2024
- San Lorenzohace 2 semanas
Pipi Traferri fue otra vez el senador que más proyectos presentó en el Senado
- Luis Palacioshace 2 semanas
Operativo Dengue
- Puerto San Martinhace 1 semana
De Grandis entregó las 8 motos a los ganadores de los sorteos de la fiesta de la familia municipal