Contáctenos

Región

Paro en el puerto: la provincia intimó a la empresa y al gremio para que acaten la conciliación

Unos 200 camioneros protestan porque hace días que esperan por descargar sin condiciones de higiene y de seguridad.

Publicado

el

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, informó este miércoles que procedió a intimar a la sindicato de estibadores (Supa), que representa a los trabajadores portuarios, y a la empresa para que cumplan la conciliación obligatoria dictada el martes. Además, el funcionario exhortó a las partes a que desarrollen las tareas propias del Comité Mixto de Salud y Seguridad Laboral en lo referido a la actividad de la empleadora. Y también fijó a una nueva audiencia entre las partes para el viernes a las 8.

Estibadores volvieron a parar a última hora de la tarde de este martes el puerto de Rosario, denunciando que la empresa incumplió las condiciones acordadas en la conciliación obligatoria. En la mañana de ayer, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que tenía paralizado el puerto de Rosario desde el viernes.

Las terminales I y II del puerto de la ciudad estaban sin actividad por la huelga del gremio de estibadores (Supa) luego de un accidente en la descarga de un buque causara la muerte de un operario. El sindicato responsabilizó a la falta de condiciones de seguridad de la empresa concesionaria (TPR) por la muerte del trabajador.

“De manera deliberada, pese a todo lo conversado en la audiencia celebrada ante este Ministerio y pese al gravísimo evento acaecido el pasado viernes que le costó la vida a un compañero, la empresa persiste en su intención de imponer a los estibadores que continúen trabajando, sin adoptar las medidas básicas e indispensables para garantizar su seguridad y salud”, expresa la denuncia gremial ante Trabajo.

Publicidad

Agrega que la firma “incluso se niega a que las operaciones y tareas sean dirigidas y supervisadas por los compañeros ‘Organizadores’, quienes entre otras tantas cosas deben velar porque se utilice el número mínimo de trabajadores que permita la ejecución de cada tarea en forma segura”.

Según lo acordado en las últimas horas en la cartera laboral, el Supa acatará la conciliación siempre y cuando se cumpla el acuerdo que la diagramación y planificación de todas las actividades de descarga se hagan entre la empresa, el sindicato y el Comité Mixto de Seguridad Laboral.

Pero la actividad duró poco en los muelles, ya que por la tarde el Supa denunció a la cartera laboral que TPR incumplió la condición de dejar participar al gremio en la planificación de los trabajos de estiba y por eso retomaron el paro, otra vez por tiempo indeterminado.

La vuelta de paro generó en las últimas horas la protesta y bronca de los camioneros que están esperando por descargar desde hace dias. Hay unos 200 camiones parados provenientes de Bolivia y Mendoza. Los camioneros están furiosos porque no tienen ni agua, ni baños. 

Fuente: Rosario3

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Región

Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33

Ocurrió a la altura del ex peaje. La mujer se movilizaba en una Chevrolet Tracker, la cual quedó debajo del camión a un costado del asfalto.

Publicado

el

Con el correr de las horas finalmente fueron identificadas las dos víctimas fatales del trágico accidente que se registró este sábado al mediodía en el kilómetro 638 de la ruta nacional Nº 33. Se trata de los dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker, Adriana Pompa de la ciudad de Firmat y Alejandro José Ciciliani de Los Quirquinchos.

Las dos personas fallecieron en el acto tras impactar frontalmente contra un camión Iveco cuyo chofer de 29 años resultó ileso y es oriundo de la localidad de Pérez. La fiscal interviniente, Andrea Caballero, dispuso que se forme causa por doble homicidio culposo al camionero tras tomar nota de los pormenores del hecho.

El siniestro vial se produjo en el kilómetro 638, unos 2000 metros pasando la vieja estación de peaje en sentido Venado Tuerto-Murphy. La ruta se encuentra cortada, con desvíos que está coordinando personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, aunque igualmente hay una cantidad importante de camiones que no alcanzaron a tomar un camino alternativo y se encuentran a la espera de que liberen la circulación.

Personal que trabaja en el lugar indicó que en un principio la colisión habría sido frontal. Ambos vehículos terminaron en la banquina, y la camioneta quedó totalmente destrozada.

Publicidad

Personal de la Agencia de Investigación Criminal trabaja en el lugar tomando distintas pruebas, y realizando un relevamiento en una zona de 70 metros sobre la cinta asfáltica en la que quedaron esparcidos restos de los vehículos.

Fuente: EL Litoral

0
0
Seguí Leyendo

Región

Se desarrollará competencia de Duatlón en Ricardone

El próximo 10 de junio la comuna anunció que se estará realizando este evento de resistencia física, que combina el ciclismo y el running.

Publicado

el

El evento que combinará carrera de ciclismo y running será el próximo 6 de junio de 2023 y tendrá las 14hs como horario de inicio.

0
0
Seguí Leyendo

Región

Narcotráfico: hallan más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La droga fue hallada en un allanamiento ordenado en el marco de una investigación por tráfico de droga que se inició en en Villa Itatí, Corrientes.

Publicado

el

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron adelante este lunes un operativo antinarcóticos en Funes, En un allanamiento en un taller mecánico ubicado en Ruta 9 y Tucumán, el casco urbano de la ciudad, se detuvo a ocho personas y se incautaron 560 kilos de marihuana.

Fue producto de una investigación que la Justicia Federal inició en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes. En las medidas llevadas adelante en la región intervinieron el fiscal federal Javier Arzubi Calvoy el juez federal Nº3, Carlos Vera Barros. Actuó la División Narcotráfico de la AIC.

Según las primeras informaciones, el estupefaciente fue descubierto en la localidad de Funes, más precisamente en un taller mecánico situado en Tucumán al 2000. En ese lugar, también se secuestró un arma de fuego. Allí fueron capturadas dos mujeres y un seis hombres.

Trascendió que entre los detenidos se cuenta Ricardo Walter Piris, yerno del ex intendente de Italí Roger Terán, sobre quien pesa una condena por narcotráfico luego de que en 2008 se lo sorprendiera con 9 kilos de marihuana. Terán fue acusado de integrar una asociación ilícita decidada al tráfico de droga.

Publicidad

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Cubierto
Cubierto
17°C
Sensación térmica: 17°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 81%
Viento: 4 km/h SSW
Ráfagas: 11 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 08:00
Puesta de sol: 18:04
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia