San Lorenzo
Detienen a un hombre y una mujer relacionados con el asesinato del camarógrafo de San Lorenzo
La mujer, que habría participado en el rol de “entregadora”, sería la pareja del hombre detenido, quien está sindicado como el autor material del crimen

Un hombre y una mujer fueron detenidos este miércoles por la tarde en la ciudad de San Lorenzo, acusados de estar involucrados en el homicidio de Gustavo Gutiérrez, el camarógrafo de Televisión Regional de San Lorenzo, que fue atacado en la madrugada del pasado jueves 29 de diciembre pasado al salir de una despedida de fin de año.
Las detenciones fueron realizados en el marco de varios allanamientos simultáneos realizados en diferentes barrios de esa ciudad, donde aprendieron a estas dos personas, quienes serían pareja.
Los allanamientos fueron llevados a cabo en la zona de barrio Villa Felisa yen jurisdicción de la comisaría séptima y en Puerto General San Martín.
En uno de ellos, detuvieron en calle Ingeniero White al 280 a D.P., alías Porteñito, quien está sindicado de ser el autor material del crimen.
La mujer, en tanto, fue detenida en el barrio José Hernández. Está identificada por las siglas B.M., tiene 34 años, y es pareja del otro apresado,
Si bien desde la Fiscalía de San Lorenzo se reservan los detalles y los roles asignados a los imputados para la audiencia, trascendió que la mujer habría oficiado como “entregadora” de Gutiérrez , al pactar un encuentro con el hombre, que recibió un disparo de arma de fuego cuando le robaron su automóvil en la zona de Roldán y Perú de San Lorenzo.
La audiencia imputativa está prevista para el próximo viernes horario a confirmar.
El Fiscal Juan Ledesma, quien dispuso una serie de medidas en torno a las pericias de teléfonos celulares secuestrados, donde surgen datos de interés para la investigación, fue quién determinó la detención de ambas personas.
Fuente: La Capital
San Lorenzo
Caso Perassi: realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista
La medida la lleva adelante el Equipo Argentino de Antropología Forense, que en estos momentos cuenta con la custodia de la Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe

Desde la mañana de este lunes se realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo por una medida que solicitó la Agencia de Criminalidad Organizada por la investigación de desaparición y muerte de Paula Perassi, la sanlorencina que fue vista con vida por última vez el 18 de septiembre de 2011.
La tarea la lleva adelante el Equipo Argentino de Antropología Forense, que en estos momentos cuenta con la custodia de la Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe.
El procedimiento fue consecuencia de información que llegó a los fiscales provinciales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery del Ministerio Público de la Acusación.
Por la desaparición y muerte de Perassi hubo un juicio de primera instancia que terminó en mayo de 2019 con la absolución de Gabriel Strumia –pareja informal de Paula–, su esposa Roxana Michl, Mirta Rusñisky –presunta autora de la interrupción del embarazo de Perassi–, Antonio Díaz –empleado de Strumia–, y los policías Daniel Puyol (ex jefe de Cuerpos de San Lorenzo), Jorge Krenz, Gabriel Godoy, María José Galtelli y Aldo Gómez.
En segunda instancia, la Cámara de Apelaciones condenó a 17 años y 6 meses de prisión a Gabriel Strumia. En tanto, a su esposa Michl le dio 6 años y 6 meses. Como la mujer ya transcurrió dos tercios de la pena en la cárcel recibió la libertad condicional en febrero del año pasado.
Nicolás Strumia, hijo del matrimonio condenado, fue imputado el pasado 2 de marzo en los Tribunales provinciales de San Lorenzo por haber introducido una prueba falsa durante el juicio de primera instancia para beneficiar a sus padres en mayo de 2019. De acuerdo a la querella, presentó un video ficcionado y confirmó esa evidencia a través de su testimonio, al afirmar que cuando Paula Perassi desapareció tanto su padre como su madre estaban en su casa haciendo refacciones en la pileta.
Nicolás Strumia quedó en libertad después de la acusación de la fiscal Melisa Serena, sujeto a reglas de conducta por el plazo de 70 días.
Fuente: Rosario3
San Lorenzo
San Lorenzo: Robaba griferías y cables de un edificio y lo detuvieron
Sucedió en Bv. Urquiza al 500. El sujeto, oriundo de Rosario, se hacía pasar por personal de mantenimiento del lugar.

Personal policial de San Lorenzo pudo dar con un sujeto que ingresó a un edificio de Bv Urquiza al 500 (edificio 370° Bullying) haciéndose pasar por empleado de mantenimiento.
Luego con los empleados de seguridad pudieron verificar que en el 8º piso una grifería de ducha estaba fuera de lugar y un carretel de cables.
El joven de 23 años oriundo de Rosario fue trasladado a la comisaría por orden judicial.

San Lorenzo
La policía demoró a dos jóvenes en San Lorenzo
Fue en la calle Catastral al 1600 de dicha localidad. La policía detuvo a dos personas que se encontraban frente a un local de chatarrería que estaba cerrado. Ambos estaban con bolsos cargados sin poder justificar su origen.

El personal policial informó que observaron dos jóvenes en las calles J.J. Paso y Catastral al 1600 llevándose cosas de forma sospechosa en un local comercial donde se venden chatarras.
En dos bolsas de tela los dueños de lo ajeno llevaban dos medidores de agua, cuatro llaves de paso, un picaporte, una unión doble y cuatro tapas, (todo material de bronce).
Los jóvenes al momento de ser interceptados no pudieron justificar el origen de los objetos que llevaban y por orden de de la fiscalía de turno quedaron detenidos.
- Mundohace 8 horas
Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en Estados Unidos el 29 de marzo
- Sociedadhace 8 horas
Trasladaron a Marcelo Corazza al penal de Ezeiza
- Deporteshace 8 horas
Locura total: en una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero
- Políticahace 7 horas
Evo Morales en Rosario: “Debemos fortalecer la democracia en América Latina”