Contáctenos

Deportes

Brasil en la última lo dio vuelta frente a Colombia en Río de Janeiro

El seleccionado local derrotó 2 a 1 al seleccionado “Cafeteros” en el estadio Olímpico Nilton Santos, por el Grupo B de la competencia continental de selecciones. Roberto Firmino y Casemiro los goleadores para el local.

Publicado

el

Brasil venció a Colombia, que igual se clasificó a cuartos de final, por 2 a 1, en el noveno minuto de descuento de un partido que arrancó perdiendo en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa América que tuvo una polémica participación del árbitro argentino Néstor Pitana en el gol del empate local.

Pero la clasificación anticipada de Colombia abrió otras expectativas de cara al porvenir de esta Copa América, fundamentalmente por el favoritismo exacerbado en que se ungió al seleccionado brasileño desde que comenzó la competencia, aun sin haber jugado siquiera, y mucho más después de las dos primeras victorias con goleadas incluidas sobre Venezuela primero (3-0) y Perú después (4-0).

Es que esos triunfos resultaron engañosos por las cifras concluyentes con las que los consiguió el equipo dirigido por Tite, pero si se observa con minuciosidad se advertirá que los venezolanos jugaron diezmados por varios casos de coronavirus en el plantel que obligaron a citar de urgencia nada menos que 15 jugadores que actuaban en su país.

Mientras que en el caso de Perú, los dirigidos por Ricardo Gareca desarrollaron un primer tiempo interesante en el que hubo paridad en el juego, y los dos últimos tantos brasileños fueron convertidos en tiempo de descuento.

Por eso no sorprendió que ante un equipo mejor conformado como el que dirige Reinaldo Rueda, que venía invicto, Brasil afrontara las primeras dificultades en el certamen, ya que cuando por ejemplo se vio atacado ofreció dudas en su última línea, como por ejemplo el golazo de tijera logrado por Luis Díaz, la figura de la cancha, a 10 minutos apenas de comenzado el encuentro, tras un preciso centro desde la derecha de Juan Cuadrado.

Pero además, y fundamentalmente, el seleccionado local no tuvo peso ofensivo por la férrea constitución defensiva de los colombianos, para la que colaboraron con gran despliegue y buen retroceso sus dos delanteros, Duván Zapata y el riverplatense Rafael Santos Borré.

Y entonces una de las figuras de los anfitriones como Neymar se empezó a perder en ese laberinto de piernas colombianas, al no poder encontrar, ni recostándose a los costados, ni encarando mucho menos por el medio o, en su defecto. retrocediendo para empezar todo de vuelta, la salida hacia el arco defendido por David Ospina.

Pero Colombia no fue solamente defenderse después del gol, sino que tuvo personalidad para ir a buscar algo más cada vez que tuvo la oportunidad, con la categoría del mencionado Cuadrado, la habilidad de Luis Díaz, reemplazante del boquense Edwin Cardona, y los arrestos a pura velocidad y potencia de Borré y Zapata, respectivamente.

Por eso, una vez consumido el primer tiempo y con la mitad del segundo ya transcurrido, la preocupación de los brasileños empezaba a transitar por el camino de la desesperación, con reclamos permanentes al árbitro argentino Néstor Pitana, que fue involuntario-voluntario partícipe de la paridad del local al habilitar una jugada en que la pelota le pegó a él, interpretando el reglamento a su manera, cuando ahora eso determina un pique.

Sin embargo Pitana se apoyó en una frase del reglamento que habla de “ataque prometedor” para no invalidar la acción ofensiva de los brasileños, que al finalizar en gol terminó irritando a los colombianos.

De esa acción derivó el tanto de cabeza del ingresado Roberto Firmino, ayudado por una floja respuesta en el piso de Ospina, que puso las manos muy inseguras sobre el césped en muy malas condiciones del Olímpico carioca y permitió que el balón se le escurriera por abajo.

Los reclamos de los colombianos, la ida al VAR que demoró el partido 10 minutos, la convalidación del gol y los dos que fueron a buscar, cada uno con sus armas y sus jerarquías.

Hasta que en el noveno minuto de descuento de esos 10 mencionados, un tiro libre de Neymar desde la derecha terminó en la cabeza de Casemiro anticipándose en el primer palo, para derrumbar las ilusiones colombianas de una victoria, aunque no de la clasificación anticipada a cuartos de final.

Brasil, clasificado de antemano, suma 9 puntos en tres presentaciones, seguido por Colombia, que ya terminó su participación en la fase de grupos y quedará libre en la próxima jornada, con 4 y diferencia de gol de -1, la misma cantidad que Perú pero con -3. Ecuador y Venezuela cierran con 2 unidades.

La próxima fecha, última del Grupo B, enfrentará a Brasil con Ecuador y Perú con Venezuela, por lo que el cruce entre estos dos últimos, que no volvieron a perder después de sus respectivos debuts con Brasil, es el que permite que hoy Colombia esté clasificado.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?

El ente madre del fútbol mundial decidió “retirar” al país como organizador y crecen las chances para que Argentina sea la nueva sede.

Publicado

el

La FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20, programado para fines de mayo, y crecen las chances de la Argentina que se postuló para ser sede.

A través de un comunicado, la entidad presidida por Gianni Infantino anunció que se decidió “retirar” a Indonesia como país organizador del torneo juvenil por “las circunstancias actuales”, en referencia a los conflictos políticos.

La decisión que se manejaba hace varios días fue oficializada este miércoles luego de una reunión entre Infantino y el titular de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir.

La FIFA agregó que la intención es mantener el calendario que fijó el inicio para el próximo 20 de mayo y el final para el 11 de junio.

La AFA se postuló para organizar el Mundial, que acogió en 2001, y eso le daría la posibilidad de ser uno de los participantes.

La Selección Argentina Sub-20, conducido por Javier Mascherano, quedó eliminado tras no pasar la primera ronda del Sudamericano en Colombia y se le abre una puerta enorme para jugar el torneo siendo anfitrión.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Volvió Lo Celso y habló de cómo pasó el Mundial: “Lloraba encerrado en el baño”

El rosarino habló con la prensa luego de la goleada de la selección argentina ante Curazao en Santiago del Estero. Mirá

Publicado

el

Giovani Lo Celso, el mediocampista del seleccionado argentino de fútbol que se perdió el Mundial Qatar 2022 por una lesión, reconoció tras el partido ante Curazao, que “la vida” le otorgó la chance de “volver a estar con mis compañeros” en esta convocatoria de fecha FIFA.El equipo del DT Lionel Scaloni, último campeón ecuménico, trituró este martes al entusiasta equipo de Curazao por 7-0, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El actual jugador del Villarreal español regresó a vestir la camiseta celeste y blanca, luego de haberse operado de un desprendimiento del bíceps femoral de la pierna derecha. “La vida te da y te quita. En este caso me dio la oportunidad de volver a estar con mis compañeros. Y soy muy feliz. Fue un momento emocionante para mí”, resaltó el futbolista surgido de la cantera de Rosario Central, que mostró cómo su calidad continúa intacta.

El mediocampista, de 26 años, ingresó como titular y actuó durante 66 minutos, antes de ser sustituido por Ángel Di María, otro rosarino con raíces en la entidad de Arroyito.

“Pasé momentos muy duros por la lesión. Fueron tres, cuatro días en los que lloraba encerrado en el baño”, reveló Lo Celso, quien también contó que el nacimiento “de mi hija” en diciembre “fue un momento hermoso del que también pude disfrutar”.

El volante contó que no le quedó “otra opción que operarme” y remarcó que el retorno al seleccionado argentino “es lo más lindo que me podía pasar. Cuando no estuve me di cuenta de lo que significa ponerse la camiseta de la Selección”, sostuvo.

Finalizó hablando sobre la emoción que le dieron los compañeros, en el amistoso previo a la Copa del Mundo: “Si era por mí, iba en una pierna. Cuando vi que salieron en el amistoso previo a la Copa del Mundo con una pancarta me puse a llorar solo y me di cuenta de lo que significaba estar en la Selección, agradezco a mis compañeros por todos los gestos y las muestras de cariño que tuvieron conmigo”, cerró el rosarino.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

La Selección Argentina se despidió del país con goleada a Curazao y show de Messi

Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.

Publicado

el

La Selección Argentina se floreó este martes con un 7-0 a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por el segundo amistoso de esta fecha FIFA tras la victoria ante Panamá por 2-0 el pasado jueves. Para el plantel campeón del mundo la fiesta fue completa: Lionel Messi tuvo otra noche excepcional en la que superó el gol número 100 con la casaca albiceleste y, a tono con la gesta de Qatar, hasta el último gol fue obra de Gonzalo Montiel igual que en la tanda de penales en la final ante Francia: el mejor guionista parece seguir escribiendo la historia de la Scaloneta.

A pedir del público, la Pulga hizo su show de punta a punta, con tres goles y una asistencia. Arrancó con una buena habilitación para un disparo frustrado de Lautaro Martínez y un intento personal tapado por Eloy Room. Lautaro también tuvo otra chance con un tiro desviado antes de la apertura del marcador, a los 19 minutos, cuando Giovani Lo Celso se la dio a Messi para que hiciera pasar de largo a dos defensores y definiera bajo y contra el palo para lograr su gol 100 con la Albiceleste, en otra jornada histórica.

Con el arco abierto, lo que siguió fue un festival. Nicolas González desperdició una llegada primero y se desquitó enseguida, a los 22, venciendo en el salto al arquero tras un despeje en la línea a un cabezazo de Germán Pezzella. Poco después, Messi tejió un jugadón que no pudo cerrar bien Lautaro, y enseguida volvió la contundencia: Messi recibió de González y definió para un golazo a los 32, generó la jugada de peligro y habilitó atrás a Enzo Fernández para el cuarto a los 34 y volvió a anotarse con una corrida tras pase de Lo Celso a los 37.

En el complemento, después de que Lionel Scaloni moviera el banco con los ingresos de Ezequiel Palacios por Enzo Fernández, Rodrigo De Paul por Alexis Mac Allister y Juan Foyth por Nicolás Otamendi, Lautaro Martínez tuvo dos oportunidades frustradas por Room y también se lo perdió Nico González.

Pero para el último cuarto de hora, ya con el muy querido por el público Ángel Di María en cancha, un disparo suyo encontró en el área la mano de Cuco Martina y pudo aumentar de penal, con un toque a la derecha del guardameta a los 32. Messi siguió intentando con dos llegadas más, hasta que a los 41 otro ingresado, Paulo Dybala, mandó el centro tras su desborde por izquierda para que a los 41 convierta ¡Montiel! en un cierre perfecto para los campeones, que entre Buenos Aires y Santiago del Estero se armaron una vuelta olímpica inolvidable en su regreso triunfal a la Argentina.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Más nubes que claros
Más nubes que claros
28°C
Sensación térmica: 30°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 66%
Viento: 14 km/h S
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 2
Salida del sol: 07:13
Puesta de sol: 19:03
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia