Contáctenos

Deportes

Colón postuló su estadio para la Copa America

Colón puso a disposición de la Conmebol el estadio Brigadier López, para que sea uno de los nuevos escenarios para la Copa América.

Publicado

el

Una vez que se oficializó que Colombia se bajó de la organización de la Copa América, por el conflicto social en su país, comenzó a tomar fuerza la chance de que Argentina sea sede única, más allá que también se postularon varios países para acompañarla como Chile, Venezuela y Ecuador. Mientras tanto a sabiendas que una inspección de Conmebol llegará mañana a La Plata para observar al estadio de Estudiantes, desde Colón ofrecieron el estadio Brigadier López.

La inspección de Conmebol llegará este lunes para analizar al estadio Único (Ciudad de La Plata), ante la posibilidad de que la Copa América se realice íntegramente en la Argentina, y a partir de esa decisión la capital bonaerense podría recuperar una de las subsedes. Por este motivo es que desde Colón por todos los medios intentaron comunicarse con la delegación para ofrecerles el Brigadier López.

Según información a la que tuvo acceso Télam, personal técnico de Conmebol visitó en horas de la mañana de este lunes el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi y luego elevará un informe sobre la chance de que la casa de Estudiantes, que se inauguró el 9 de noviembre del 2019, sea una de las alternativas a considerar.

Autoridades del club ya tuvieron contactos con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y también con autoridades del máximo organismo del fútbol sudamericano, y al ser un espectáculo que se desarrollará sin público o en el mejor de los escenarios, con un aforo muy limitado, no habría inconvenientes para ser elegidos.

El Jorge Hirschi tiene un sistema de iluminación totalmente led de última generación y una conectividad de internet que está considerada de las mejores del país. Además tiene instalaciones de vestuarios, lugares para calentamiento, zona de prensa y un campo de juego que cumplen con las exigencias de un evento internacional. Asimismo, el club puede poner a disposición su centro de entrenamiento ubicado en City Bell.

Por el lado del Estadio Ciudad de La Plata, ya fue escenario de la Copa América de 2011 (al igual que el estadio Brigadier López de Colón) y si la competencia se hubiera disputado en tiempo y forma el año pasado, hubiera sido sede de 4 partidos: Australia contra Paraguay y Bolivia, que también enfrentaría a Uruguay y Argentina.

El estadio ubicado en 25 y 32 está acondicionando el sistema lumínico para cumplir con las exigencias de CONMEBOL, mientras que también se está trabajando en la zona de cabinas de prensa. El mismo abrió sus puertas este año en dos oportunidades para que jueguen River y Boca por la Copa Argentina, y no mostró inconvenientes luego de más de un año sin uso, ya que Estudiantes había jugado antes de regresar a su casa por última vez el 8 de noviembre del 2019 ante Talleres. Se espera, aunque no está confirmado, que CONMEBOL también realice una inspección en estas horas y hoy el mayor inconveniente que podría presentarse es la “conectividad”.

Además de las decisiones de las autoridades deportivas, también se aguardan opiniones del gobierno provincial y municipal sobre la conveniencia de que la capital del primer estadio argentino sea una posible sede de la Copa América que se iniciará el 13 de junio. Fuentes consultadas al gobierno local estarían de acuerdo en que La Plata recupere su lugar en el máximo evento que reúne a las selecciones sudamericanas.

La petición denegada por CONMEBOL a Colombia el jueves pasado para postergar la Copa América para noviembre abrió un abanico de expectativas respecto de que país cubriría la mitad de la organización del certamen que se había adjudicado a ese país, o si en su defecto la totalidad de la misma recaerá en Argentina.

Por este motivo, los dirigentes de Colón, al igual que ocurrió en 2011, pretenden traer la Copa América al estadio Brigadier López, ante la alternativa que solo se dispute la competencia en Argentina. Mientras tanto, se habrían comunicado ya con autoridades del gobierno provincial para que también los ayuden con las gestiones pertinentes.

Vale recordar que el partido inaugural del torneo el 13 de junio en el estadio Monumental, de River Plate, correspondiente al Grupo A, está programado entre Argentina y Chile. Por su parte, Ecuador ya fue sede de algunos partidos recientes de Copa Libertadores que debían jugarse en Colombia, a raíz de la crisis sociopolítica que atraviesa este último país.

Fuente: Diario Uno

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lourdes Pellicano, se consagró campeona Nacional

Publicado

el

Se llama Lourdes Pellicano, practica patín desde los 6 años en el Club Defensores de Andino, representa al Seleccionado de Santa fe de Patín y es de la localidad de Timbúes

El torneo se llevó a cabo del 12 al 19 de noviembre en la ciudad de mar del plata donde 10 mejores patinadoras del país disputaron el torneo nacional absoluto. Para llegar a este torneo tuvo que pasar por las instancias de locales, provinciales y nacionales hasta quedar dentro de las 10 mejores posicionadas-

En este torneo absoluto salió campeona nacional absoluta en la disciplina libre en categoría B2 infantil y subcampeona nacional absoluta en la disciplina figura obligatoria en categoría A nacional infantil.

Con gran esfuerzo y dedicación Lourdes superó todas las expectativas en cada competencia, siempre acompañada de su familia, su mamá Paola, su papá Dario, quienes trasladan y afrontan gastos de vestuario, estadía y mantenimiento de patines para poder realizar la mejor performance.

Publicidad

Tambien Lourdes cuenta con un gran equipo que asisten y la preparan constantemente como son sus profesoras Sabrina y Andrea Barisio en disciplina libre, Luis de Mattias en disciplina figura obligatoria y Nicolás Aguirre como preparador físico

En este momento Lourdes, se encuentra realizando la pre temporada para el año 2024 dónde deberá subir de categoría en la disciplina libre a B1 cadete y en la disciplina figura obligatoria a internacional cadete.

3
0
Seguí Leyendo

Deportes

El homenaje del plantel de Inter Miami a Messi por el octavo Balón de Oro

Publicado

el

El entrenador Gerardo Martino y los jugadores del equipo de Florida recibieron al astro argentino formando un pasillo con serpentinas y carteles con el número 8.

Lionel Messi, reciente ganador de su octavo Balón de Oro, fue recibido este martes con un cálido homenaje por parte del plantel de Inter Miami en el regreso a los entrenamientos.

El entrenador Gerardo Martino y los jugadores de Inter Miami recibieron al astro argentino formando un pasillo con serpentinas y carteles con el número 8.

Las fotos compartidas por Inter Miami también muestran al plantel completo junto al jugador elegido como el mejor del mundo en ocho ocasiones.

En el posteo, la cuenta oficial de la franquicia de Miami agregó: “Bienvenido a casa, ganador”.

Messi estuvo acompañado en su viaje a París por uno de los dueños de Inter Miami, Jorge Mas, y también recibió el premio de manos del inglés David Beckham.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Medalla de Oro, para Daniel Cannelli

Publicado

el

Luego de haber obtenido la medalla de plata en el torneo de Tiro con Arco sudamericano disputado en Guayaquil, Ecuador, Daniel Cannelli se alzó con el máximo premio en la categoría recurvo olimpico 50 más, la medalla de oro, en el abierto de Tiro con Arco del mismo campeonato.
El Timbuense, compartió el podio con otro argentino que logró la medalla de plata y Ecuador la de bronce.

El pueblo de Timbúes, región y pais, festejan los logros obtenidos, fruto del esfuerzo y la dedicación de deportistas zonales que integran selección y desempeñan su performance con pasión.

1
0
Seguí Leyendo

Tendencia