Deportes
Colón postuló su estadio para la Copa America
Colón puso a disposición de la Conmebol el estadio Brigadier López, para que sea uno de los nuevos escenarios para la Copa América.

Una vez que se oficializó que Colombia se bajó de la organización de la Copa América, por el conflicto social en su país, comenzó a tomar fuerza la chance de que Argentina sea sede única, más allá que también se postularon varios países para acompañarla como Chile, Venezuela y Ecuador. Mientras tanto a sabiendas que una inspección de Conmebol llegará mañana a La Plata para observar al estadio de Estudiantes, desde Colón ofrecieron el estadio Brigadier López.
La inspección de Conmebol llegará este lunes para analizar al estadio Único (Ciudad de La Plata), ante la posibilidad de que la Copa América se realice íntegramente en la Argentina, y a partir de esa decisión la capital bonaerense podría recuperar una de las subsedes. Por este motivo es que desde Colón por todos los medios intentaron comunicarse con la delegación para ofrecerles el Brigadier López.
Según información a la que tuvo acceso Télam, personal técnico de Conmebol visitó en horas de la mañana de este lunes el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi y luego elevará un informe sobre la chance de que la casa de Estudiantes, que se inauguró el 9 de noviembre del 2019, sea una de las alternativas a considerar.
Autoridades del club ya tuvieron contactos con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y también con autoridades del máximo organismo del fútbol sudamericano, y al ser un espectáculo que se desarrollará sin público o en el mejor de los escenarios, con un aforo muy limitado, no habría inconvenientes para ser elegidos.
El Jorge Hirschi tiene un sistema de iluminación totalmente led de última generación y una conectividad de internet que está considerada de las mejores del país. Además tiene instalaciones de vestuarios, lugares para calentamiento, zona de prensa y un campo de juego que cumplen con las exigencias de un evento internacional. Asimismo, el club puede poner a disposición su centro de entrenamiento ubicado en City Bell.
Por el lado del Estadio Ciudad de La Plata, ya fue escenario de la Copa América de 2011 (al igual que el estadio Brigadier López de Colón) y si la competencia se hubiera disputado en tiempo y forma el año pasado, hubiera sido sede de 4 partidos: Australia contra Paraguay y Bolivia, que también enfrentaría a Uruguay y Argentina.
El estadio ubicado en 25 y 32 está acondicionando el sistema lumínico para cumplir con las exigencias de CONMEBOL, mientras que también se está trabajando en la zona de cabinas de prensa. El mismo abrió sus puertas este año en dos oportunidades para que jueguen River y Boca por la Copa Argentina, y no mostró inconvenientes luego de más de un año sin uso, ya que Estudiantes había jugado antes de regresar a su casa por última vez el 8 de noviembre del 2019 ante Talleres. Se espera, aunque no está confirmado, que CONMEBOL también realice una inspección en estas horas y hoy el mayor inconveniente que podría presentarse es la “conectividad”.
Además de las decisiones de las autoridades deportivas, también se aguardan opiniones del gobierno provincial y municipal sobre la conveniencia de que la capital del primer estadio argentino sea una posible sede de la Copa América que se iniciará el 13 de junio. Fuentes consultadas al gobierno local estarían de acuerdo en que La Plata recupere su lugar en el máximo evento que reúne a las selecciones sudamericanas.
La petición denegada por CONMEBOL a Colombia el jueves pasado para postergar la Copa América para noviembre abrió un abanico de expectativas respecto de que país cubriría la mitad de la organización del certamen que se había adjudicado a ese país, o si en su defecto la totalidad de la misma recaerá en Argentina.
Por este motivo, los dirigentes de Colón, al igual que ocurrió en 2011, pretenden traer la Copa América al estadio Brigadier López, ante la alternativa que solo se dispute la competencia en Argentina. Mientras tanto, se habrían comunicado ya con autoridades del gobierno provincial para que también los ayuden con las gestiones pertinentes.
Vale recordar que el partido inaugural del torneo el 13 de junio en el estadio Monumental, de River Plate, correspondiente al Grupo A, está programado entre Argentina y Chile. Por su parte, Ecuador ya fue sede de algunos partidos recientes de Copa Libertadores que debían jugarse en Colombia, a raíz de la crisis sociopolítica que atraviesa este último país.
Fuente: Diario Uno
Deportes
Chiqui Tapia lo hizo: Argentina será sede del Mundial Sub 20 y se clasifica automáticamente
Si bien resta el anuncio formal, Infantino, Domínguez y el propio presidente de la AFA habrían cerrado el acuerdo.

Argentina será oficialmente el país organizador del próximo Mundial Sub 20 que comenzará el próximo 20 de mayo y terminará el 11 de junio.
Si bien resta el anuncio formal, la reunión que mantienen por estas horas el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia con el principal dirigente de la FIFA, Gianni Infantino y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, fue “muy positiva” según fuentes oficiales, y la confirmación de la realización de la cita ecuménica en nuestro país es un hecho.
Vale recordar que el ofrecimiento de la AFA ganó terreno rápidamente por un motivo fundamental: poner al país como vidriera de cara a la postulación para el Mundial de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.
La Selección Sub-20 dirigida por Javier Mascherano quedó eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en enero pasado y no pudo clasificarse a la Copa del Mundo. Luego de la eliminación, el “Jefecito” dejó el cargo, pero ahora Lionel Scaloni intenta que regrese.
El país ya albergó un Mundial Sub-20 en el pasado: fue en 2001, bajo la dirección técnica de José Pekerman y con figuras de la talla de Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio. Ese equipo se consagró campeón al derrotar por 3 a 0 a Ghana en la final.
Estas son las 24 selecciones que estarán en el Mundial Sub 20
- 1. Argentina
- 2. Irak
- 3. Japón
- 4. Corea del Sur
- 5. Uzbekistán
- 6. Gambia
- 7. Nigeria
- 8. Senegal
- 9. Túnez
- 10. República Dominicana
- 11. Guatemala
- 12. Honduras
- 13. Estados Unidos
- 14. Brasil
- 15. Colombia
- 16. Ecuador
- 17. Uruguay
- 18. Fiyi
- 19. Nueva Zelanda
- 20. Inglaterra
- 21. Francia
- 22. Israel
- 23. Italia
- 24. Eslovaquia
Deportes
Tata Martino le dijo que NO a Boca y no hay DT para el debut en la Copa Libertadores
El exentrenador del seleccionado mexicano respondió negativamente al ofrecimiento del Xeneize. Todos los detalles.

El exentrenador de la Selección de México, Gerardo “Tata” Martino, respondió negativamente al ofrecimiento del vicepresidente Juan Román Riquelme para ser el entrenador de Boca.
A pesar de que las primeras charlas habían sido consideradas como muy positivas por ambas partes y el DT tenía ganas, por una decisión familiar declinó el ofrecimiento.
El experimentado director técnico era el gran candidato de la dirigencia azul y oro para sentarse en el banco del primer equipo tras el despido de Hugo Ibarra. Las expectativas eran muy altas por parte del club Xeneize, pero en las últimas horas el rosarino agradeció el interés y decidió no continuar con las negociaciones.
Según reveló el periodista Ariel Senosiain, Martino “a estas alturas no quiere vivir un nuevo desgaste” luego de lo que fue su tan criticado paso por el seleccionado mexicano, teniendo en cuenta la eliminación del Mundial de Qatar 2022 en fase de grupos.
LAS OPCIONES QUE MANEJA BOCA PARA SUCEDER A IBARRA
Con el inesperado pulgar para abajo de Martino, el abanico de posibilidades comienza a cerrarse para Boca. La opción B que se barajaba era la de José Néstor Pekerman, de buena relación con Riquelme y con último paso con renuncia en la Selección de Venezuela.
Ahora también sobrevuela el nombre del exdirector técnico de Vélez, el uruguayo Alexander “Cacique” Medina, de fructífero paso por Talleres de Córdoba y actualmente sin empleo luego de pasó por el club de Liniers.
Por lo pronto, será el entrenador de la Reserva Mariano Herrón quien afronte el primer compromiso luego de la era Ibarra este sábado a las 15:30 en condición de visitante ante Barracas Central. Si la situación no cambia, seguramente también esté en el banco ante Monagas de Venezuela en el debut por la Copa Libertadores.
Deportes
Gonzalo Montiel fue denunciado por abuso sexual: “Hubo acceso carnal”
El futbolista de la Selección Argentina quedó implicado en una causa que salió a la luz en las últimas horas.

Un escándalo envuelve a Gonzalo Montiel, una de las piezas claves para la Selección Argentina en la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022. Salió a la luz una denuncia por abuso sexual que habría tenido lugar en 2019 durante su fiesta de cumpleaños.
Si bien la denuncia fue hecha hace tiempo, hubo un cambio en la defensa de la víctima. Tras quedar Raquel Hermida Leyenda a cargo de la presentación, brindó su testimonio a los medios para relatar lo ocurrido.
“Es una denuncia complicada, porque fue abuso sexual agravado con acceso carnal“, explicó en una entrevista con Pablo Duggan en Radio10. Además, siguió: “El hecho ocurrió el 1ro. de enero de 2019, en la casa de Montiel, con motivo del festejo de su cumpleaños. Esta chica lo había visto dos veces antes”.
Hermida Leyenda brindó detalles de la noche que decantó en una denuncia contra Gonzalo Montiel: “Para invitarla, él le dijo a una amiga de ambos: ‘Que venga a mi cumpleaños porque la vamos a cuidar’. En un momento de la noche, perdió absolutamente la conciencia. Horas después, se despertó tirada en la calle, en la puerta de esa casa“.
“Ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso. Pero a raíz del primer análisis médico que le hicieron en un centro de salud, sabemos que hubo acceso carnal“, detalló la abogada de la víctima, de la que no se conoce su identidad.
Como si fuera poco, anunció que la situación no quedará así, en especial por las amenazas que recibió tras difundirse su denuncia. “La denuncia se va a ampliar en las próximas horas porque la víctima recibió amenazas, incluso de la madre de Gonzalo Montiel“, completó.
- Entretenimientohace 9 horas
El Kun Agüero sufrió una arritmia en vivo en un stream con Ibai Llanos
- Deporteshace 8 horas
Tata Martino le dijo que NO a Boca y no hay DT para el debut en la Copa Libertadores
- Deporteshace 11 horas
Gonzalo Montiel fue denunciado por abuso sexual: “Hubo acceso carnal”
- Provinciahace 6 horas
Se conoció el cronograma de pagos para empleados públicos de Santa Fe correspondiente a marzo