Contáctenos

Deportes

La UEFA no lo soporta más: el duro comunicado sobre la rebelión de los futbolistas contra las marcas

Tras los gestos de Cristiano Ronaldo y Paul Pogba, entre otros, que coincidieron con la baja en las acciones de dos de los patrocinadores principales del evento, el organismo le levantó el dedo a los protagonistas del show.

Publicado

el

La UEFA le comunicó que debió recordar a las selecciones que participan en la Eurocopa que “los patrocinadores son fundamentales para la realización del torneo”, tras la actitud de varios jugadores que retiraron botellas de gaseosa y cerveza durante conferencias de prensa.

“La UEFA ha recordado a los equipos participantes que los patrocinadores son fundamentales para la realización del torneo y para garantizar el desarrollo del fútbol en toda Europa, incluso para los jóvenes y las mujeres”, señaló el organismo.

El mensaje de la UEFA se produjo días después de que el capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, apartara dos botellas de Coca-Cola de la mesa de la rueda de prensa previa al Portugal-Hungría de Budapest y las sustituyó con una botella de agua.

Un gesto similar lo protagonizó horas después el francés Paul Pogba tras el encuentro Francia-Alemania en Múnich, donde retiró una botella de cerveza de otro de los patrocinadores de la Eurocopa y la colocó debajo de la mesa antes de comparecer ante los medios de comunicación.

El último futbolista en protagonizar una acción parecida fue el italiano Manuel Locatelli, después de sus goles frente a Suiza en Roma. El italiano hizo una broma al colocar una botella de agua entre dos mesas de refresco colocadas en la mesa de la sala de prensa.

Los gestos de Ronaldo y Pogba, un reto para UEFA más que para las marcas

Los gestos del delantero portugués Cristiano Ronaldo y el mediocampista francés Paul Pogba, que apartaron las botellas de Coca-Cola y Heineken, patrocinadores de la Eurocopa, coincidiendo con caídas de sus acciones en las bolsas, suponen un problema mayor para la UEFA como organizador que para la evolución bursátil de las compañías de bebidas, según los analistas.

Lo que era una rueda de prensa rutinaria el lunes en la víspera del Hungría-Portugal del Grupo F de la Eurocopa se convirtió en mucho más cuando Cristiano Ronaldo se sentó en la sala de prensa del estadio Ferenc Puskás junto al seleccionador Fernando Santos, miró las dos botellas de gaseosa sobre la mesa, y las retiró a un lado ante la sorprendida mirada de su entrenador.

Acto seguido, el delantero de la Juventus colocó una botella de agua que estaba junto a los refrescos -sin etiqueta por no haber un patrocinador de este ramo en el torneo- la levantó hacia los periodistas y dijo con gesto serio, “Agua, no Coca-Cola”, justo antes de que el responsable de prensa diera inicio a las preguntas.

El gesto de Ronaldo -clave al día siguiente con dos goles en el 0-3 que Portugal le asestó a Hungría- se produjo aproximadamente a las 9:45 en Nueva York, donde cotiza The Coca-Cola Company, la empresa de bebidas refrescantes y uno de los patrocinadores históricos de eventos deportivos a nivel mundial, que ya había arrancado aquella jornada con pérdidas: en la primera hora en el mercado el título había pasado de los 56,18 dólares del cierre del viernes a valer 55,30 dólares, un 1,5% menos.

La traducción en las redes sociales y algunos medios fue directa: el gesto de Ronaldo había hecho temblar la cotización. Pero la acción de la empresa ya estaba cayendo antes: perdía un 0,9% a las 9.30 horas de Nueva York, antes de que el astro luso mostrara públicamente sus preferencias en cuanto a bebidas.

“La caída de Coca Cola del día 14 es el efecto del descuento sobre el precio de la acción de un dividendo que se ha pagado de unos 42 centavos de dólar por acción. Lo que pasa es que ha coincidido una cosa con otra y a nivel mediático se dice que esa caída tiene que ver con la visibilidad del gesto de Cristiano Ronaldo, y nada más lejos de la realidad”, explica a EFE Darío García, analista bursátil de la firma XTB. De hecho, las acciones de la compañía se recuperaron y cerraron el lunes en 55,64 dólares.

No obstante, la visibilidad mediática en redes del desaire de Ronaldo y el supuesto impacto en la acción sí que provocó caídas los días posteriores: el miércoles 16, la acción de la bebida cerró en 54,67 dólares, el precio más bajo del título de la compañía en un mes, desde el 19 de mayo, cuando estuvo en los 54,17 dólares.

“Ese comportamiento tiene más que ver por la mediatización de esa anécdota que del impacto en el momento en el que se produjo”, añadió García, que explicó que la gaseosa recuperó en el último año entre el 75% y el 80% del valor que perdió en marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia de coronavirus, que la hizo pasar de los 60 dólares por acción a finales de febrero de 2020 a los 38 dólares el 20 de marzo de ese año, en plena expansión mundial de la pandemia.

El gesto de Ronaldo tuvo una réplica posterior: el martes, tras el Francia-Alemania en Múnich, con resultado de 1-0 para la selección gala, el mediocampista francés Paul Pogba, del Manchester United inglés, retiró de la mesa la botella de cerveza de otra de los sponsors principales de la Eurocopa, en este caso sin más gesto que agarrarla y colocarla en el suelo.

En el caso de Heineken, sus acciones llevaban ya tiempo con subidas y bajadas debido, según el analista de XTB, a que su evolución bursátil está “muy vinculada a la recuperación económica” tras la pandemia. El martes, los títulos de la compañía cervecera neerlandesa cerraron en los 98 euros por acción, y al día siguiente subieron hasta los 99,7 euros.

“Desde marzo es una compañía que se ha revalorizado”, añade García. En marzo, la acción de Heineken valía unos 81 euros, y actualmente roza los 100, un techo que el analista considera que terminará superando por la tendencia que acumula.

Para Javier Arizmendi, gestor patrimonial en Tressis y exdelantero de Atlético de Madrid, Deportivo de la Coruña, Valencia, Zaragoza, Getafe o Mallorca, además de internacional con la selección española, esta situación es “puro sensacionalismo” ya que se trata de caídas “residuales en términos porcentuales”.

“Coca-Cola es la marca más consumida del mundo. Hay mucha más gente que conoce a Coca-Cola que a Cristiano Ronaldo. Ese día, el S&P 500 (índice bursátil de las 500 principales empresas de la bolsa neoyorquina) cayó más que Coca-Cola”, afirma a EFE el asesor y exfutbolista.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Chiqui Tapia lo hizo: Argentina será sede del Mundial Sub 20 y se clasifica automáticamente

Si bien resta el anuncio formal, Infantino, Domínguez y el propio presidente de la AFA habrían cerrado el acuerdo.

Publicado

el

Argentina será oficialmente el país organizador del próximo Mundial Sub 20 que comenzará el próximo 20 de mayo y terminará el 11 de junio.

Si bien resta el anuncio formal, la reunión que mantienen por estas horas el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia con el principal dirigente de la FIFA, Gianni Infantino y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, fue “muy positiva” según fuentes oficiales, y la confirmación de la realización de la cita ecuménica en nuestro país es un hecho.

Vale recordar que el ofrecimiento de la AFA ganó terreno rápidamente por un motivo fundamental: poner al país como vidriera de cara a la postulación para el Mundial de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.

La Selección Sub-20 dirigida por Javier Mascherano quedó eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en enero pasado y no pudo clasificarse a la Copa del Mundo. Luego de la eliminación, el “Jefecito” dejó el cargo, pero ahora Lionel Scaloni intenta que regrese.

El país ya albergó un Mundial Sub-20 en el pasado: fue en 2001, bajo la dirección técnica de José Pekerman y con figuras de la talla de Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio. Ese equipo se consagró campeón al derrotar por 3 a 0 a Ghana en la final.

Estas son las 24 selecciones que estarán en el Mundial Sub 20

  • 1. Argentina
  • 2. Irak
  • 3. Japón
  • 4. Corea del Sur
  • 5. Uzbekistán
  • 6. Gambia
  • 7. Nigeria
  • 8. Senegal
  • 9. Túnez
  • 10. República Dominicana
  • 11. Guatemala
  • 12. Honduras
  • 13. Estados Unidos
  • 14. Brasil
  • 15. Colombia
  • 16. Ecuador
  • 17. Uruguay
  • 18. Fiyi
  • 19. Nueva Zelanda
  • 20. Inglaterra
  • 21. Francia
  • 22. Israel
  • 23. Italia
  • 24. Eslovaquia
0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Tata Martino le dijo que NO a Boca y no hay DT para el debut en la Copa Libertadores

El exentrenador del seleccionado mexicano respondió negativamente al ofrecimiento del Xeneize. Todos los detalles.

Publicado

el

El exentrenador de la Selección de México, Gerardo “Tata” Martino, respondió negativamente al ofrecimiento del vicepresidente Juan Román Riquelme para ser el entrenador de Boca.

A pesar de que las primeras charlas habían sido consideradas como muy positivas por ambas partes y el DT tenía ganas, por una decisión familiar declinó el ofrecimiento.

El experimentado director técnico era el gran candidato de la dirigencia azul y oro para sentarse en el banco del primer equipo tras el despido de Hugo Ibarra. Las expectativas eran muy altas por parte del club Xeneize, pero en las últimas horas el rosarino agradeció el interés y decidió no continuar con las negociaciones.

Según reveló el periodista Ariel Senosiain, Martino “a estas alturas no quiere vivir un nuevo desgaste” luego de lo que fue su tan criticado paso por el seleccionado mexicano, teniendo en cuenta la eliminación del Mundial de Qatar 2022 en fase de grupos.

LAS OPCIONES QUE MANEJA BOCA PARA SUCEDER A IBARRA

Con el inesperado pulgar para abajo de Martino, el abanico de posibilidades comienza a cerrarse para Boca. La opción B que se barajaba era la de José Néstor Pekerman, de buena relación con Riquelme y con último paso con renuncia en la Selección de Venezuela.

Ahora también sobrevuela el nombre del exdirector técnico de Vélez, el uruguayo Alexander “Cacique” Medina, de fructífero paso por Talleres de Córdoba y actualmente sin empleo luego de pasó por el club de Liniers.

Por lo pronto, será el entrenador de la Reserva Mariano Herrón quien afronte el primer compromiso luego de la era Ibarra este sábado a las 15:30 en condición de visitante ante Barracas Central. Si la situación no cambia, seguramente también esté en el banco ante Monagas de Venezuela en el debut por la Copa Libertadores.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Gonzalo Montiel fue denunciado por abuso sexual: “Hubo acceso carnal”

El futbolista de la Selección Argentina quedó implicado en una causa que salió a la luz en las últimas horas.

Publicado

el

Un escándalo envuelve a Gonzalo Montiel, una de las piezas claves para la Selección Argentina en la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022. Salió a la luz una denuncia por abuso sexual que habría tenido lugar en 2019 durante su fiesta de cumpleaños.

Si bien la denuncia fue hecha hace tiempo, hubo un cambio en la defensa de la víctima. Tras quedar Raquel Hermida Leyenda a cargo de la presentación, brindó su testimonio a los medios para relatar lo ocurrido.

“Es una denuncia complicada, porque fue abuso sexual agravado con acceso carnal“, explicó en una entrevista con Pablo Duggan en Radio10. Además, siguió: “El hecho ocurrió el 1ro. de enero de 2019, en la casa de Montiel, con motivo del festejo de su cumpleaños. Esta chica lo había visto dos veces antes”.

Hermida Leyenda brindó detalles de la noche que decantó en una denuncia contra Gonzalo Montiel: “Para invitarla, él le dijo a una amiga de ambos: ‘Que venga a mi cumpleaños porque la vamos a cuidar’. En un momento de la noche, perdió absolutamente la conciencia. Horas después, se despertó tirada en la calle, en la puerta de esa casa“.

Ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso. Pero a raíz del primer análisis médico que le hicieron en un centro de salud, sabemos que hubo acceso carnal“, detalló la abogada de la víctima, de la que no se conoce su identidad.

Como si fuera poco, anunció que la situación no quedará así, en especial por las amenazas que recibió tras difundirse su denuncia. “La denuncia se va a ampliar en las próximas horas porque la víctima recibió amenazas, incluso de la madre de Gonzalo Montiel“, completó.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Cubierto
Cubierto
23°C
Sensación térmica: 22°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 40%
Viento: 25 km/h S
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 07:14
Puesta de sol: 19:00
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia