Deportes
Los titulares de la Selección Argentina que Scaloni arriesgaría ante Bolivia
Más allá de que el DT quiere cuidar a todos pensando en los cuartos de final, no habría rotación total para el último juego de la fase de grupos.

La Selección Argentina ultima detalles para el último partido de la fase de grupos de la Copa América, ante Bolivia el lunes desde las 21, pero lo cierto es que la Albiceleste parece pensar más en el duelo de cuartos de final que en el compromiso ante los bolivianos, que solamente servirá para definir la posición final en el Grupo A. En este contexto, muchos de los titulares irán al banco ante Bolivia, aunque algunos que serían de la partida en el partido por un lugar en semifinales sí jugarían ante los bolivianos.
El primero de los titulares que podría jugar ante Bolivia es Lionel Messi. La Pulga, que iba a descansar ante Paraguay y finalmente no lo hizo, se siente bien desde lo físico tras una semana de descanso y no quiere salir del equipo ante Bolivia. Algo parecido pasa con Emiliano Martínez, aunque no por el cansancio pero sí por el riesgo de suspensión: el arquero tiene una amarilla y en caso de jugar ante Bolivia y ser amonestado, no podría jugar los cuartos de final. Sin embargo, Dibu no piensa en guardarse ante los bolivianos y la decisión final será del DT.
En la defensa, el único que sería titular el sábado que viene por cuartos de final es Marcos Acuña. El Huevo viene de alternar con Nicolás Tagliafico en el lateral izquierdo, donde hasta ahora jugó tres partidos el ex Independiente y dos el ex Racing, que jugará el tercero ante Bolivia. Acuña le saca una leve ventaja en la pelea por el puesto a Tagliafico y si no hay imprevistos, será titular en la fase final.
Por último, hay otros dos nombres que si bien hace algunos partidos no eran parte del once ideal que fue armando con el correr de los partidos Scaloni, sus últimas actuaciones le dieron lugar a la duda. Guido Rodríguez y Ángel Di María. Lo del mediocampista central pasa por sus buenas actuaciones en los partidos ante Uruguay y Paraguay, siendo el único mediocampista central de características bien de 5, y el Fideo tuvo un buen partido ante la Albirroja, y a partir de su experiencia y el nivel que viene sosteniendo en el fútbol europeo en los últimos años, podría terminar ganándose un lugar. De hecho, por eso tampoco quiere perderse el partido ante Bolivia, para seguir sumando porotos.
LA PROBABLE FORMACIÓN DE LA SELECCIÓN ARGENTINA ANTE BOLIVIA
Emiliano Martínez o Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Nicolás Domínguez; Lionel Messi, Sergio Agüero o Joaquín Correa, y Ángel Di María o Ángel Correa.
Deportes
La gran emoción del Dibu Martínez durante el himno argentino
El arquero de la Scaloneta se presentó bastante emocionado durante el momento de la interpretación del himno nacional.

La Selección Argentina ya volvió a jugar en el país y lo hace durante la fecha FIFA en una jornada en la cual recibió a Panamá en el Estadio Monumental ante la mirada de 80 mil personas.
Los hinchas elogiaron a todos los campeones del mundo, quienes muy agradecidos saludaron a los fanáticos desde el campo de juego.
Pero un hecho fue bastante llamativo y este ocurrió durante el himno argentino. La emoción que se vivió durante ese momento también invadió a los protagonistas. Uno de los que no pudo ocultar sus sensaciones fue el Dibu Martínez, quien lloró durante su interpretación.
Sin duda, un partido que no solo hace parte de la instancia preparativa para los retos de este 2023, sino también una fecha en la cual los argentinos elogiamos a un plantel que nos hizo sentir muy orgullosos en la pasada Copa del Mundo.
Deportes
Argentina derrotó a Panamá y Lionel Messi alcanzó una nueva marca
Con goles de Thiago Almada y Lionel Messi, la Selección le ganó al conjunto panameño en el Más Monumental.

La Selección Argentina derrotó a Panamá en el partido amistoso en el que los jugadores se reencontrarán con el público albiceleste y celebrarán la conquista del Mundial Qatar 2022,con goles de Thiago Almada y Lionel Messi.
En un primer tiempo con total dominio del seleccionado campeón del mundo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no pudo romper el cero y finalizó la primera etapa sin goles. A pesar de tener más la pelota, no contó con muchas situaciones de gol, y el arquero rival respondió bien en las pocas que tuvo.
El segundo tiempo siguió por la misma línea, hasta que a los 33 minutos del segundo tiempo, Almada aprovechó un rebote luego de un tiro libre de Messi y marcó el 1-0. Al final del encuentro, el 10 frotó la lámpara y clavó un excelso tiro libre al ángulo, para ponerle cifras definitivas al partido.
Ante una multitud que agotó las entradas en menos de dos horas, el plantel del seleccionado, con el capitán Lionel Messi a la cabeza, festejará la consagración del 18 de diciembre del año pasado en la denominada “Fiesta del campeón del Mundo”.
La extensa fiesta de los Campeones del Mundo
El estadio abrió sus puertas desde las 15:30, cinco horas del encuentro y tendrá shows musicales con artistas como el DJ Fer Palacios, el cantante Wos, la banda la T y la M y los grupos Los Totoras y la Konga, que será el encargado de cerrar la fiesta.
Además, se pasará la promo de la película La Scaloneta y se cantará la canción “Muchachos” de la mano del histórico hincha apodado Tula y del creador del hit del Mundial, Fernando Romero.
La expectativa por ver alzar la Copa a Messi junto a la hinchada generó una gran demanda del público, por lo que se preparó un fuerte operativo policial para evitar incovenientes y que concurran personas sin entradas a la cancha de River.
Posibles formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Gilberto Hernández, Richard Peralta y Kevin Galván; Cristian Quintero, José Murillo, Jorge Serrano, Martín Morán; y Alfredo Stephens. DT: Julio César Dely Valdés.
Deportes
Locura total: en una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero
Los hinchas arrasaron este jueves con los tickets que se pusieron a la venta online para el amistoso del martes próximo ante Curazao

El furor por ver en acción a la selección argentino sumó este jueves otro capítulo al agotarse en apenas una hora todas las entradas para el partido que Argentina jugará ante el seleccionado de Curazao el martes próximo en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.Como estaba previsto, la venta comenzó a las 10 a través del sitio Deportick. Pero ya a las 11 se informó que “no quedaban más localidades disponibles”.
Las localidades salieron a la venta a través de la misma web por la que se vendieron las entradas para el partido de este jueves ante Panamá y en tan solo 60 minutos se agotaron por completo las 42 mil disponibles.
En un principio, el Estadio Único tenía la capacidad para 30 mil personas aproximadamente, sin embargo luego se tomó la decisión de sacar las butacas de varias plateas y ampliarla a 42 mil debido al interés que generó en Santiago y en las provincias vecinas la posibilidad de ver en acción a los campeones del mundo.
Julio Marchant, director del estadio santiagueño, explicó a Télam en su oportunidad que la quita de las butacas fueron en “los sectores norte, alta y baja, sur, también alta y baja, y en el sector este, platea alta”, y aclaró que después del partido amistoso de la Argentina “volverán a colocarse tal como estaban”.Santiago del Estero se prepara con todo para recibir a la selección y los organizadores buscan que todo sea “una gran fiesta popular” y actuarán La Mosca, Los Manseros Santiagueños, entre otros artistas.