Contáctenos

Deportes

Schwartzman cayó ante Fucsovics y fue eliminado de Wimbledon

El Peque no jugó y bien y lo pagó caro contra el húngaro. Horacio Zeballos -en dobles-, el único argentino que queda en el Grand Slam de Londres.

Publicado

el

Diego Schwartzman se mostró lejos de su mejor versión y lo pagó con la eliminación del abierto de Wimbledon, al caer hoy en la tercera ronda ante el húngaro Marton Fucsovics por 6-3, 6-3, 6-7 (8) y 6-4, en una derrota que dejó al Grand Slam inglés sin tenistas argentinos en el cuadro de individuales.

El Peque Schwartzman, undécimo en el ranking mundial de la ATP, tuvo demasiados altibajos en su juego y perdió con Fucsovics (48) luego de tres horas y 23 minutos de juego en la cancha número 3 del coqueto All England Club londinense.

El argentino, de 28 años, se marchó cabizbajo por su derrota ante un rival que estuvo en un gran día y repitió sus mejores actuaciones en un Grand Slam, las anteriores cuando también llegó a los octavos en las ediciones 2018 y 2020 de Australia, y en la 2020 de Roland Garros, donde alcanzó las semifinales.

Schwartzman, vencedor en las rondas previas del francés Benot Paire (46) y el británico Liam Broady (143), había superado al húngaro la anterior vez que se enfrentaron, aunque sobre polvo de ladrillo en la edición 2019 de Roland Garros y en cinco reñidos sets.

El porteño jugó incómodo en el inicio del partido, desde que sufrió el primer quiebre para quedar abajo 4-2, y luego cedió el primer set por 6-3 en 37 minutos. Fucsovics mantuvo la iniciativa en el segundo parcial sustentado en una muy buena derecha que le reportó beneficios ya que el Peque no lograba descifrarla.

El húngaro apostó a lanzar tiros sobre las líneas y mantuvo siempre control, mientras que Schwartzman, demasiado retrasado en la cancha, perdía la paciencia sobre todo cuando no lograba controlar el revés con slice de su rival. Nueve “winners” contra apenas dos fue la luz de ventaja que le permitió a Fucsovics ganar también el segundo parcial por 6-3.

El argentino recién reaccionó en el tercer set cuando perdía 5-3 y el marcador estaba igualado 30-30. En ese momento y cuando se encontraba a dos puntos de perder el partido, Schwartzman quebró el servicio de su rival, luego mantuvo el suyo hasta igualar el marcador para forzar un tie break que jugó sin margen de error y lo ganó por un ajustado 8-6.

En el cuarto y definitivo parcial, el argentino cedió nuevamente la iniciativa y eso fue determinante ya que el húngaro recuperó el control y le ganó por 6-4 tras haberle quebrado el servicio en el octavo juego.

De esta manera, Fucsovics jugará en octavos de final ante el “top ten” ruso Andrey Rublev (7), quien se impuso sobre el italiano Fabio Fognini (31) por 6-3, 5-7, 6-4 y 6-2.

Schwartzman, quien repitió la actuación de 2019 cuando también cayó en la tercera ronda, esa vez ante el italiano Matteo Berrettini (9), dejó la sensación de que podía haber llegado más lejos.

En otros resultados de la jornada, el chileno Cristian Garín se instaló en los octavos de final tras imponerse sobre el español Pedro Martínez por 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4, para convertirse en el primer tenista de su país en avanzar a esa ronda en Wimbledon desde 2005 cuando lo consiguió Fernando Feña González.

El chileno debería lidiar en la próxima ronda con el máximo favorito al título, el serbio Novak Djokovic (1), quien superó sin pasar sobresaltos al estadounidense Denis Kudla por 6-4, 6-3 y 7-6 (9-7).

El balcánico, campeón este año en los otros dos “grandes”, Australia y Roland Garros, pretende conquistar Wimbledon para igualar el récord de Grand Slam en poder del suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, con 20 cada uno.

En el cuadro de damas, el resultado más sorpresivo fue el triunfo de la tunecina Ons Jabeur sobre la española Garbiñe Muguruza, campeona en Londres en la edición de 2017, por 5-7, 6-3 y 6-2.

Los argentinos en Wimbledon 2021

En cuanto a los argentinos, con la derrota de Schwartzman no queda ninguno en singles, ya que antes habían perdido Federico Delbonis (47), Facundo Bagnis (92), Guido Pella (59), Juan Ignacio Lóndero (129), Federico Coria (87) y Marco Trungelliti (205), todos en la ronda inicial

En tanto, en el cuadro de damas, la rosarina Nadia Podoroska (39) fue eliminada en la segunda ronda.

De manera que el único argentino en el certamen es el marplatense Horacio Zeballos, quien hoy avanzó a los octavos de final junto a su compañero, el catalán Marcel Granollers, tras imponerse en un durísimo partido sobre los hermanos británicos Neal y Ken Skupski por 6-4, 6-7 (5-7) y 10-8.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?

El ente madre del fútbol mundial decidió “retirar” al país como organizador y crecen las chances para que Argentina sea la nueva sede.

Publicado

el

La FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20, programado para fines de mayo, y crecen las chances de la Argentina que se postuló para ser sede.

A través de un comunicado, la entidad presidida por Gianni Infantino anunció que se decidió “retirar” a Indonesia como país organizador del torneo juvenil por “las circunstancias actuales”, en referencia a los conflictos políticos.

La decisión que se manejaba hace varios días fue oficializada este miércoles luego de una reunión entre Infantino y el titular de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir.

La FIFA agregó que la intención es mantener el calendario que fijó el inicio para el próximo 20 de mayo y el final para el 11 de junio.

La AFA se postuló para organizar el Mundial, que acogió en 2001, y eso le daría la posibilidad de ser uno de los participantes.

La Selección Argentina Sub-20, conducido por Javier Mascherano, quedó eliminado tras no pasar la primera ronda del Sudamericano en Colombia y se le abre una puerta enorme para jugar el torneo siendo anfitrión.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Volvió Lo Celso y habló de cómo pasó el Mundial: “Lloraba encerrado en el baño”

El rosarino habló con la prensa luego de la goleada de la selección argentina ante Curazao en Santiago del Estero. Mirá

Publicado

el

Giovani Lo Celso, el mediocampista del seleccionado argentino de fútbol que se perdió el Mundial Qatar 2022 por una lesión, reconoció tras el partido ante Curazao, que “la vida” le otorgó la chance de “volver a estar con mis compañeros” en esta convocatoria de fecha FIFA.El equipo del DT Lionel Scaloni, último campeón ecuménico, trituró este martes al entusiasta equipo de Curazao por 7-0, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El actual jugador del Villarreal español regresó a vestir la camiseta celeste y blanca, luego de haberse operado de un desprendimiento del bíceps femoral de la pierna derecha. “La vida te da y te quita. En este caso me dio la oportunidad de volver a estar con mis compañeros. Y soy muy feliz. Fue un momento emocionante para mí”, resaltó el futbolista surgido de la cantera de Rosario Central, que mostró cómo su calidad continúa intacta.

El mediocampista, de 26 años, ingresó como titular y actuó durante 66 minutos, antes de ser sustituido por Ángel Di María, otro rosarino con raíces en la entidad de Arroyito.

“Pasé momentos muy duros por la lesión. Fueron tres, cuatro días en los que lloraba encerrado en el baño”, reveló Lo Celso, quien también contó que el nacimiento “de mi hija” en diciembre “fue un momento hermoso del que también pude disfrutar”.

El volante contó que no le quedó “otra opción que operarme” y remarcó que el retorno al seleccionado argentino “es lo más lindo que me podía pasar. Cuando no estuve me di cuenta de lo que significa ponerse la camiseta de la Selección”, sostuvo.

Finalizó hablando sobre la emoción que le dieron los compañeros, en el amistoso previo a la Copa del Mundo: “Si era por mí, iba en una pierna. Cuando vi que salieron en el amistoso previo a la Copa del Mundo con una pancarta me puse a llorar solo y me di cuenta de lo que significaba estar en la Selección, agradezco a mis compañeros por todos los gestos y las muestras de cariño que tuvieron conmigo”, cerró el rosarino.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

La Selección Argentina se despidió del país con goleada a Curazao y show de Messi

Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.

Publicado

el

La Selección Argentina se floreó este martes con un 7-0 a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por el segundo amistoso de esta fecha FIFA tras la victoria ante Panamá por 2-0 el pasado jueves. Para el plantel campeón del mundo la fiesta fue completa: Lionel Messi tuvo otra noche excepcional en la que superó el gol número 100 con la casaca albiceleste y, a tono con la gesta de Qatar, hasta el último gol fue obra de Gonzalo Montiel igual que en la tanda de penales en la final ante Francia: el mejor guionista parece seguir escribiendo la historia de la Scaloneta.

A pedir del público, la Pulga hizo su show de punta a punta, con tres goles y una asistencia. Arrancó con una buena habilitación para un disparo frustrado de Lautaro Martínez y un intento personal tapado por Eloy Room. Lautaro también tuvo otra chance con un tiro desviado antes de la apertura del marcador, a los 19 minutos, cuando Giovani Lo Celso se la dio a Messi para que hiciera pasar de largo a dos defensores y definiera bajo y contra el palo para lograr su gol 100 con la Albiceleste, en otra jornada histórica.

Con el arco abierto, lo que siguió fue un festival. Nicolas González desperdició una llegada primero y se desquitó enseguida, a los 22, venciendo en el salto al arquero tras un despeje en la línea a un cabezazo de Germán Pezzella. Poco después, Messi tejió un jugadón que no pudo cerrar bien Lautaro, y enseguida volvió la contundencia: Messi recibió de González y definió para un golazo a los 32, generó la jugada de peligro y habilitó atrás a Enzo Fernández para el cuarto a los 34 y volvió a anotarse con una corrida tras pase de Lo Celso a los 37.

En el complemento, después de que Lionel Scaloni moviera el banco con los ingresos de Ezequiel Palacios por Enzo Fernández, Rodrigo De Paul por Alexis Mac Allister y Juan Foyth por Nicolás Otamendi, Lautaro Martínez tuvo dos oportunidades frustradas por Room y también se lo perdió Nico González.

Pero para el último cuarto de hora, ya con el muy querido por el público Ángel Di María en cancha, un disparo suyo encontró en el área la mano de Cuco Martina y pudo aumentar de penal, con un toque a la derecha del guardameta a los 32. Messi siguió intentando con dos llegadas más, hasta que a los 41 otro ingresado, Paulo Dybala, mandó el centro tras su desborde por izquierda para que a los 41 convierta ¡Montiel! en un cierre perfecto para los campeones, que entre Buenos Aires y Santiago del Estero se armaron una vuelta olímpica inolvidable en su regreso triunfal a la Argentina.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Más nubes que claros
Más nubes que claros
26°C
Sensación térmica: 27°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 73%
Viento: 14 km/h S
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 07:13
Puesta de sol: 19:03
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia