“Mujer Maravilla 1984”: el regreso al cine de la superheroína más famosa
Llega a las salas de Rosario la esperada película que fue aplazada en varias oportunidades por la pandemia del coronavirus
El Inter Miami de Messi derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup
Julián Álvarez le dio el triunfo al Manchester City contra el Newcastle
Doblete de Lautaro Martínez y victoria de Inter de Milan
Inter Miami goleó 4-1 a Philadelphia y clasificó a la final de la Leagues Cup
Después de haber sido aplazada en varias oportunidades por la pandemia del coronavirus, “Mujer Maravilla 1984” llega este jueves finalmente a los cines de Rosario. La secuela de la exitosa película de 2017 dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot esta vez sigue las aventuras de la superheroína más de 60 años después de los eventos de la original. El filme que costó 200 millones de dólares se estrenó en diciembre pasado sólo en Estados Unidos en la plataforma HBO Max, donde se transformó en la película estrenada de forma directa en streaming más vista del 2020.
La realizadora Patty Jenkins no había terminado de hacer “Mujer Maravilla” cuando empezó a soñar con una secuela. La primera película cargaba con el peso de ser una película de superhéroes protagonizada por una mujer y un filme de gran presupuesto dirigido por una mujer, y estaba por demostrar que los escépticos se equivocaban. Pero Jenkins tenía la corazonada de que iba a ser un éxito. Y así fue.
Nunca hubo una meta específica que la primera tuviera que cumplir, pero el productor Charles Roven dijo que una segunda parte era “innegable”. “Mujer Maravilla” no sólo fue bien recibida por la crítica y un verdadero éxito de taquilla mundial, donde recaudó 821 millones de dólares, sino que tocó una fibra cultural. Se convirtió en la gran película que con la que todos habían soñado y Jenkins sabía que era el momento de pedir lo que ella quería y se merecía.
En el largo camino de la secuela para llegar al público, Jenkins logró un histórico aumento equitativo de salario para ella, encontró la manera de resucitar al personaje de Chris Pine y accedió a un plan de estrenos que hace unos meses parecía impensable: colocar la película en los cines y también en HBO Max, sin cargos extra, en diciembre pasado en Estados Unidos.
La acción en “Mujer Maravilla” transcurría en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. La secuela está ambientada en una época muy diferente: en Washington D.C., en los años 80, una década de excesos, música pop y colores chillones. La segunda parte supera a la primera en acción, efectos y viajes internacionales. Durante los ocho meses de rodaje, los equipos de acrobacias y efectos, y a menudo Gal Gadot, estuvieron a prueba ejecutando secuencias muy ambiciosas que incluyeron competencias atléticas de amazonas con 242 acróbatas, un difícil rescate en el aire que requirió un complejo trabajo de aparejos en un shopping real, y un giro de 360 grados de un camión en el aire que nunca se había hecho antes.
“No creo que las secuelas siempre tengan que ser más grandes, y creo que uno puede meterse en muchos problemas haciendo eso”, dijo Jenkins. “Pero en este caso buscaba algo muy específico, que es el tipo de película de los años 80, que eran espectáculos colosales para toda la familia y alegres a todo nivel”.
Los villanos
La película, que lleva al público a los 80 de neón, presenta a dos villanos de los cómics: la científica insegura Barbara Minerva que se convierte en la rival Cheetah, interpretada por Kristen Wiig, y el ambicioso empresario Maxwell Lord, interpretado por el actor de origen chileno Pedro Pascal. Ambos ponen a prueba a Diana, quien también ha cambiado con el tiempo. “Encontramos a una Diana muy distinta a la de ojos bien abiertos que conocimos en la primera”, dijo por su parte Gadot. “Está muy sola”, agregó.
Pero Diana recibe un destello de felicidad cuando Steve Trevor (Chris Pine) reaparece en su vida casi 70 años después de muerto. “De muchas maneras, mi trabajo es enamorarme de Gal y ser su más fiel apoyo y aliado”, dijo el actor. “La gran disparidad entre las dos películas es que en la primera soy ese tipo pragmático e insensible, y en la segunda soy esencialmente un compinche alegre y brillante”. Sin embargo, Pine reconoció que interpretar a un hombre de 1918 que se enfrenta de pronto a la tecnología de la década del 80 resultó ser “engañosamente difícil”.
La filmación maratónica, y las repeticiones de tomas, fueron extenuantes. Jenkins reveló que muchos en el equipo le dijeron que “Mujer Maravilla 1984” es la película más difícil que han hecho. Sin embargo, nadie imaginó lo difícil que iba a ser lograr que la película llegara al público.
En otra realidad, esta secuela hubiese sido una de las películas más taquilleras y la perla más preciada en un año emblemático de grandes producciones dirigidas por mujeres. La pandemia afectó todo eso, y de pronto Jenkins, Roven, Gadot y todos en Warner Bros. se encontraron buscando una fecha de estreno ideal en los cines que nunca llegaría.
A medida que la Navidad se acercaba y los casos de coronavirus continuaban aumentando en Estados Unidos, llegaron a un acuerdo y accedieron a un estreno en cines donde estuvieran abiertos, y gratis para los suscriptores de HBO Max, la nueva plataforma de streaming de su empresa matriz. “No fue una decisión fácil”, dijo Gadot. “Pero lo importante es que finalmente pudimos compartir la película con el público”, afirmó la actriz.
Un acuerdo polémico
El acuerdo de “Mujer Maravilla 1984” —que según reportes del diario The New York Times incluyó millones extra para Gadot y Jenkins para compensar las ganancias finales perdidas— se alcanzó antes de que Warner Media anunciara que todas sus películas de 2021 seguirán este mismo modelo, tomando por sorpresa a sus otros cineastas y socios. La controvertida estrategia ha sido criticada por realizadores tan importantes como Christopher Nolan (“Tenet”) y Denis Villeneuve (“Blade Runner 2049”), así como por los propietarios de los cines. “No estoy a favor de hacer las cosas de este modo en general, pero estos son días extraños y no hay buenas soluciones”, dijo Jenkins sobre su propia película. “No hay nada perfecto sobre estos planes de estreno y no había nada perfecto sobre ningún plan de estreno, ese es el punto”, aseguró.
Warner Bros ya anunció que habrá una tercera película sobre la célebre heroína de DC Cómics, que contará nuevamente con la dirección de Jenkins y el protagónico de Gal Gadot.
Entretenimiento
Murió Chico Novarro
Su hijo, Pablo Novak, confirmó por redes sociales el fallecimiento del cantautor.

El cantautor Bernardo Mitnik, más conocido como Chico Novarro, murió este viernes, según confirmó su hijo -Pablo Novak- por redes sociales.
Navarro fue ícono de la música pop nacional y llegó a la fama de la mano del Club del Clan, exitoso programa de la década del ’60 en el que también participaba Palito Ortega, entre otros cantantes.
“Se fue mi papá, hermoso y amado”, publicó Pablo Novak en su cuenta de Twitter con una foto en blanco y negro de su padre, quien cosechó una muy prolífica carrera como solista que incluyó más de 600 canciones, entre ellas “Algo contigo”, “Carta de un león a otro” y “Un sábado más”, así como obras para shows y películas.
Nacido en la ciudad de Santa Fe el 4 de septiembre de 1934, Bernardo Mitnik -tal su nombre real- navegó diversos géneros musicales como el bolero, el tango, el jazz, la cumbia y el pop tras su llegada a la Ciudad de Buenos Aires en 1960.
Dos años después fue fichado por la discográfica RCA Victor para formar parte del Club del Clan, donde compartió pantalla con Palito Ortega, Violeta Rivas, Johnny Tedesco y Raúl Lavié, entre más; y donde adoptó el apodo que lo haría conocido de ahí en adelante.
“El orangután”, “Un sombrero de paja” y “El camaleón” estuvieron entre esas primeras composiciones de su trayectoria, pocos años antes de que se metiera de lleno en el tango y el bolero, con discos como “Punto y aparte” (1969), “Alegre y romántico” (1972) y “Algo contigo” (1976); y con colaboraciones compositivas junto a figuras como Eladia Blázquez, Héctor Stamponi, Rubén Juárez, Federico Silva y Amanda “Mandy” Velazco.
Novarro también incursionó en la actuación, con participaciones en películas como “El perseguidor” (1965, de Osías Wilenski), “Hotel alojamiento” (1966, de Fernando Ayala) y “¡Esto es alegría!” (1967, de Enrique Carreras), mientras que en la TV llegó a tener un papel en “El sodero de mi vida” (2001-2002, de eltrece).
Durante su carrera, fue reconocido con dos diplomas al mérito de los Premios Konex, en 1985 como autor y compositor melódico y en 1995 como autor y compositor de pop y baladas; mientras que en 2014 recibió la mención de Ciudadano Ilustre de la Legislatura porteña.
Entretenimiento
Charly García recibió el alta médica y compartió fotos desde su casa: “Gracias a todos por preocuparse”
El cantante estuvo tres días internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y el Tratamiento, donde le realizaron varios estudios.

Charly García confirmó a través de redes sociales que ya se encuentra en su casa, luego de haber estado internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y el Tratamiento en Recoleta. El músico publicó un mensaje para su público y se mostró muy sonriente.
“¡Ya en casa! Gracias a todos por preocuparse. SNM”, escribió el compositor de “Promesas sobre el bidet”. En las instantáneas que compartió se lo pudo ver en excelente estado luego de días de internación.
Inmediatamente, llegaron los mensajes de los fanáticos que comentaron con alegría sobre la recuperación de Charly: “Te amo Charly me cagué en las patas”, “Me preocupaste Charly”, “Rezo mucho por Charly y agradecido por todo lo que es”, “Ver tu foto mientras te estoy escuchando, por supuesto. Ojalá fueras eterno”, “No me asustes más que jamás voy a estar preparado”.
La situación de salud de Charly García
Charly García fue internado el pasado fin de semana luego de presentarse en la guardia del Instituto Argentino del Diagnóstico y el Tratamiento en Recoleta para realizar un control. La noticia fue comunicada por Ángeles Balbiani al aire de A24. “Fue a hacerse unos estudios de rutina, la realidad es que siempre está resguardado por su mujer, Mecha, que siempre lo acompaña a todos lados, y una vez que llegó al Instituto decidieron dejarlo internado para hacer varios estudios y ahora están a la espera de los resultados”, comentó la periodista.
En ese sentido, explicó que los médicos tomaron la decisión de adelantar los exámenes. “Si bien está fuera de peligro, los doctores quisieron que se quede para que no tenga que hacer tantas visitas en los próximos días. No estarán tranquilos hasta que no tengan los resultados y ahí sabrán si se queda en el sanatorio o si vuelve a su domicilio”, agregó.
“Prefirieron que, por lo pronto, se quede al resguardo de los médicos. Obviamente que con el correr de las horas vamos a tener un poco más certero el diagnóstico, obviamente cuidando la intimidad del músico”, concluyó.
En junio habían salido a la luz varios rumores sobre el estado de salud de Charly, quien se encuentra en silla de ruedas y con algunos problemas de movilidad. Sin embargo, su círculo íntimo desmintió algunas versiones que aseguraban que no podía hablar.
Para llevar tranquilidad a los fanáticos, el entorno del artista explicó que está en proceso de lanzar un nuevo disco. Por su parte, Rosario Ortega, quien trabaja con García desde hace tiempo, había escrito en su cuenta de Twitter: “Charly está tranquilo, mirando una peli, nada cambio en estos días”, tranquilizando a los fanáticos.
Entretenimiento
¡De fiesta!: las fotos de la noche de Messi y Antonela en Miami
Los rosarinos asistieron al restaurante de Bad Bunny y estallaron las reacciones en las redes sociales. Los acompañaron David Beckham, Sergio Busquets, Jordi Alba, Victoria Beckham y Elena Galera

Desde que Lionel Messi arribó a Miami todas las miradas están puestas sobre el rosarino. Lo cierto es que cada movimiento que hace junto a Antonela Roccuzzo y sus hijos no pasa inadvertido y esta vez no fue la excepción. La Pulga y su pareja salieron de fiesta con amigos y las redes estallaron de reacciones.
Fue Anto quien compartió en su cuenta oficial de Instagram fotos desde uno de los restaurantes más conocidos y lujosos de la ciudad estadounidense. Se dio unas horas después de la tremenda goleada 4-0 ante el Charlotte FC por la Leagues Cup.
Fue Anto quien compartió en su cuenta oficial de Instagram fotos desde uno de los restaurantes más conocidos y lujosos de la ciudad estadounidense. Se dio unas horas después de la tremenda goleada 4-0 ante el Charlotte FC por la Leagues Cup.
Claro que los rosarinos no estaban solos. En otras de las imágenes se lo puede ver a Messi con David Beckham, Sergio Busquets y Jordi Alba. Mientras que Anto estuvo cerca de Victoria Beckham y Elena Galera.
El lugar se llama Gekko y su dueño es el cantante Bad Bunny. Es un asador con la modernidad y la precisión de la cocina japonesa. Los platos exclusivos incluyen cortes de carne de primera calidad, piezas de sushi y aperitivos de mariscos.
En su descripción, el restaurante Gekko asegura que “transporta a los visitantes a un mundo nocturno, íntimo y único”. La palabra gekkō se traduce del japonés al inglés como “luz de luna”.
- Sin Categoríahace 2 semanas
Accidente en una celda de agroexportadora
- Carcarañáhace 2 semanas
Vázquez entrega kit deportivos junto a Mailen Martinez
- Regiónhace 3 semanas
Fuerte choque contra un guardarrail
- Puerto San Martinhace 2 semanas
Puerto San Martín celebró con orgullo y emoción el 134 aniversario de su fundación