Contáctenos

Mundo

Estados Unidos confirmó una nueva ayuda militar para Ucrania valuada en 375 millones de dólares

Tras la reunión que mantuvieron en el G7, Joe Biden expresó un respaldo a su par ucraniano con el envío de armamento y municiones.

Publicado

el

Tras la reunión que mantuvieron en la cumbre del G7, Joe Biden expresó su apoyo a Volodímir Zelenski en la guerra entre Ucrania y Rusia. En este sentido, el presidente de Estados Unidos anunció una nueva colaboración para el país europeo con 375 millones de dólares que serán destinados a armamento y municiones para el combate.

Según lo que mencionó el mandatario, los nuevos envíos que realizará su país para Ucrania tendrán “municiones, artillería, vehículos blindados”, entre otras cuestiones. El respaldo de EE.UU. resulta vital tras las malas noticias para el presidente ucraniano sobre la toma de Bajmut por parte de las fuerzas rusas.

“Le agradecí la importante asistencia financiera a (Ucrania) de (Estados Unidos)”, escribió Zelenski en su cuenta de Twitter tras la reunión que mantuvieron en Hiroshima, Japón. Días atrás, Biden afirmó que les brindará aviones F-16 a Ucrania, además de que capacitarán a los pilotos para que puedan manejarlos de buena manera.

Por su parte, Estados Unidos mencionó que “continuará trabajando con sus aliados y socios para proporcionarle a Ucrania capacidades para satisfacer sus necesidades en el campo de batalla y requisitos de asistencia de seguridad a largo plazo”. 

Polémica por las declaraciones de Zelenski sobre Bajmut

Tras las diferentes versiones que aparecieron el sábado sobre la toma de Bajmut por parte de Rusia, el presidente de Ucrania se refirió al tema en conferencia de prensa. “Creo que no”, fue lo primero que aclaró el mandatario sobre una posible caída de la ciudad.

Sin embargo, le explicó al periodista que consultó: “Lo que usted debe entender es que no hay nada, han destruido todos los edificios. Por ahora, Bajmut solo existe en nuestros corazones. No hay nada. Bueno, muchos soldados rusos muertos, pero ellos vinieron a por nosotros”.

La ambigüedad en las palabras de Zelenski generó dudas sobre la posición ucraniana en Bajmut, en especial tras los mensajes del Ministerio de Defensa ruso y Vladimir Putin, presidente.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Ucrania acusó a Rusia de destruir una represa en Jersón: ya hay 24 pueblos inundados y miles de evacuados

Kiev denunció un “crimen de guerra” que puede afectar a unas 16.000 personas que se encuentran en la zona crítica y Moscú sostuvo que las fuerzas ucranianas realizaron “multipels ataques” en la zona.

Publicado

el

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el martes de la destrucción parcial de la represa hidroeléctrica de Kajovka, en la región de Jersón. El agua sale sin control y al menos 24 pueblos quedaron inundados, indicaron las autoridades ucranianas.

“Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas. El ministerio del Interior ya ha evacuado a unas mil personas. La evacuación continúa”, dijo a la televisión ucraniana.

El ejército ucraniano acusó en un comunicado a Rusia de haber hecho detonar la presa. El responsable de la administración militar ucraniana en Jersón, Oleksander Prokudin, dijo que varios pueblos quedaron “completamente o parcialmente inundados” y que habían empezado la evacuación de la población de la zona.

Unas 16.000 personas se encuentran en la zona crítica en la orilla derecha de la región de Jersón”, dijo en redes sociales Prokudin.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó de urgencia a su Consejo de Seguridad, anunció en Telegram el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak, quien denunció un “crimen de guerra”.

“El objetivo de los terroristas es evidente: crear obstáculos para las acciones ofensivas de las fuerzas armadas” ucranianas, estimó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia.

El Kremlin acusó por su parte a las fuerzas ucranianas de efectuar “múltiples ataques” sobre la represa de Kajovka. Según el alcalde del municipio de Nova Kajovka designado por Moscú, Vladimir Leontiev, los ataques destruyeron las válvulas de escape de la represa y provocaron “un flujo de agua incontrolable”.

“La represa no está destruida y es una suerte inmensa”, precisó.

“Si hace falta, estamos preparados para evacuar a los habitantes de los pueblos ribereños”, declaró en un comunicado el jefe del gobierno de la región de Jersón, Andréi Aleksenko, quien aclaró que su vida no corre peligro y pidió “no caer en el pánico”.

La presa de Kajovka fue tomada por rusia desde el inicio de la invasión y permite el suministro de agua a la península de Crimea, anexionada en 2014 por Moscú.

Erigida sobre el río Dniépr en 1956 durante el periodo soviético, la obra está construida parcialmente en hormigón y en tierra. Se trata de una de las infraestructuras más grandes de este tipo den Ucrania. El dique de la represa tiene 16 metros de altura y 3.273 metros de longitud y la potencia de la central hidroeléctrica es de 334,8 megavatios, según la operadora ucraniana, Ukrgidroenergo.

0
0
Seguí Leyendo

Mundo

Tragedia en India: 288 muertos y cientos de heridos tras el choque de dos trenes

Tras el impacto del Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, India atraviesa uno de los peores accidentes de los últimos años. Los bomberos siguen trabajando en tareas de rescate.

Publicado

el

India sufrió una de las peores tragedias en los últimos años luego de que dos trenes de pasajeros chocaran en Odisha dejando 288 muertos y cientos de heridos. Según aseguró a Reuters Sudhanshu Sarangi, director general de bomberos de la ciudad, la cifra podría seguir subiendo ya que todavía no terminaron las tareas de rescate.

Este viernes, el Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, chocó con otro tren de pasajeros, el Howrah Superfast Express. Las imágenes en el lugar de los hechos mostraban a los equipos de rescate trepando por los restos destrozados de uno de los trenes para encontrar sobrevivientes.

“Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor“, dijo a Reuters un testigo presencial.

El hecho ocurrió luego de que el Howrah Superfast Express descarrilara y chocara con el Coromandel Express, según informaron las autoridades del South Eastern Railway en un comunicado.

El secretario jefe del estado, Pradeep Jena, dijo que alrededor de 550 personas fueron trasladadas a diferentes hospitales locales cercanos al lugar del accidente, y agregó que más de 200 ambulancias estaban moviendo víctimas a centros de salud cercanos.

Para intentar colaborar con la preocupante situación que se vive en la ciudad con tal cantidad de heridos, cientos de jóvenes esperan en las afueras de un hospital en la localidad de Soro para donar sangre.

El ministro principal de Odisha, Naveen Patnaik, declaró que la prioridad de las autoridades era “trasladar a los vivos a los hospitales”.

Las operaciones de rescate estaban en marcha en el lugar y se está prestando “toda la asistencia posible” a los afectados, dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, en un tuit.

Por su parte, en su cuenta de Twitter, el ministro federal de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw sostuvo que la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, los equipos de los gobiernos estatales y la fuerza aérea también se están movilizando para responder al incidente.

0
0
Seguí Leyendo

Mundo

Ecuador: asesinaron a balazos a un fiscal que participó de un juicio por un asesinato

La víctima fue identificada como Leonardo Palacios e investigadores aseguraron que hallaron “más de 40 indicios balísticos”.

Publicado

el

Se confirmó el asesinato de un fiscal de la ciudad de Durán, cercana a Guayaquil. Así lo informó la Fiscalía General de Ecuador en las últimas horas del jueves. Dicho país sufre una escalada de violencia hace dos años que no parece detenerse.

“Se confirma la muerte del agente fiscal Leonardo P. V., tras un ataque perpetrado hoy en su contra, en Durán. Personal de Fiscalía, Policía (Criminalística y Policía Judicial) recaban indicios en la escena del crimen”, informaron a través de un comunicado. Cabe mencionar que Durán es una de las zonas más delicadas en lo que respecta a crímenes

Por otro lado, se informó que encontraron “más de 40 indicios balísticos”. La investigación indica que el fiscal, identificado como Leonardo Palacios, fue asesinado mientras manejaba su propio coche, tras una audiencia de juicio contra dos personas procesadas por un crimen.

Además, Diana Salazar, titular del Ministerio Público, denunció que recibió amenazas de muerte contra ella y su hija. Según lo que informó, la misma se realizó a través de un video que le llegó a su WhatsApp por parte de una persona que tenía su foto como perfil. También agregó que el número tenía el prefijo de Ucrania, por lo que sería un contacto falso. 

Por otro lado, la Fiscalía General expresó su repudio contra “todo intento de amedrentamiento que se da por el cumplimiento irrestricto de las competencias constitucionales encomendadas“. Además, reafirmó su compromiso de trabajar de manera técnica y objetiva.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Cubierto
Cubierto
17°C
Sensación térmica: 17°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 79%
Viento: 4 km/h WSW
Ráfagas: 4 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 08:00
Puesta de sol: 18:04
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia