Mundo
Fijan para marzo de 2024 el juicio contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels
Lo determinó la Justicia de Estados Unidos. El ex mandatario norteamericano fue acusado del pago secreto de 130.000 dólares a la modelo por parte de Michael Cohen.

La Justicia de Estados Unidos anunció que el 25 de marzo de 2024 se realizará el juicio contra Donald Trump por el caso de presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.
El ex presidente norteamericano compareció en video durante la audiencia y trasladó al juez Juan Merchan que su equipo legal tiene la citada orden de protección, que le impide comentar el caso en redes sociales.
El ex mandatario republicano, que se declaró no culpable a principios de abril de un total de 34 cargos penales, se mantuvo en silencio durante la mayor parte de la audiencia.
Trump fue imputado por el supuesto pago secreto de 130.000 dólares a Clifford por parte del ex abogado del ex presidente Michael Cohen.
El caso por el que va a juicio
Si bien el caso se remonta a 2006, trascendió en 2018, cuando Stormy Daniels señaló de manera directa y en público al magnate estadounidense por un presunto ‘affaire’ ex tramatrimonial que acarreaba múltiples derivaciones legales.
El hecho en cuestión no habría pasado de ser una de las múltiples acusaciones de infidelidad o acoso contra Trump, si no fuera porque en 2016, unos días antes de las elecciones que lo llevaron a la Casa Blanca, Daniels recibió un pago de 130.000 dólares.
Con este dinero, en el que medió el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, el magnate se garantizaba supuestamente el silencio de Clifford, quien alegó que había aceptado el dinero por temor a la seguridad de su familia.
Mundo
Ucrania acusó a Rusia de destruir una represa en Jersón: ya hay 24 pueblos inundados y miles de evacuados
Kiev denunció un “crimen de guerra” que puede afectar a unas 16.000 personas que se encuentran en la zona crítica y Moscú sostuvo que las fuerzas ucranianas realizaron “multipels ataques” en la zona.

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el martes de la destrucción parcial de la represa hidroeléctrica de Kajovka, en la región de Jersón. El agua sale sin control y al menos 24 pueblos quedaron inundados, indicaron las autoridades ucranianas.
“Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas. El ministerio del Interior ya ha evacuado a unas mil personas. La evacuación continúa”, dijo a la televisión ucraniana.
El ejército ucraniano acusó en un comunicado a Rusia de haber hecho detonar la presa. El responsable de la administración militar ucraniana en Jersón, Oleksander Prokudin, dijo que varios pueblos quedaron “completamente o parcialmente inundados” y que habían empezado la evacuación de la población de la zona.
“Unas 16.000 personas se encuentran en la zona crítica en la orilla derecha de la región de Jersón”, dijo en redes sociales Prokudin.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó de urgencia a su Consejo de Seguridad, anunció en Telegram el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak, quien denunció un “crimen de guerra”.
“El objetivo de los terroristas es evidente: crear obstáculos para las acciones ofensivas de las fuerzas armadas” ucranianas, estimó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia.

El Kremlin acusó por su parte a las fuerzas ucranianas de efectuar “múltiples ataques” sobre la represa de Kajovka. Según el alcalde del municipio de Nova Kajovka designado por Moscú, Vladimir Leontiev, los ataques destruyeron las válvulas de escape de la represa y provocaron “un flujo de agua incontrolable”.
“La represa no está destruida y es una suerte inmensa”, precisó.
“Si hace falta, estamos preparados para evacuar a los habitantes de los pueblos ribereños”, declaró en un comunicado el jefe del gobierno de la región de Jersón, Andréi Aleksenko, quien aclaró que su vida no corre peligro y pidió “no caer en el pánico”.
La presa de Kajovka fue tomada por rusia desde el inicio de la invasión y permite el suministro de agua a la península de Crimea, anexionada en 2014 por Moscú.
Erigida sobre el río Dniépr en 1956 durante el periodo soviético, la obra está construida parcialmente en hormigón y en tierra. Se trata de una de las infraestructuras más grandes de este tipo den Ucrania. El dique de la represa tiene 16 metros de altura y 3.273 metros de longitud y la potencia de la central hidroeléctrica es de 334,8 megavatios, según la operadora ucraniana, Ukrgidroenergo.
Mundo
Tragedia en India: 288 muertos y cientos de heridos tras el choque de dos trenes
Tras el impacto del Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, India atraviesa uno de los peores accidentes de los últimos años. Los bomberos siguen trabajando en tareas de rescate.

India sufrió una de las peores tragedias en los últimos años luego de que dos trenes de pasajeros chocaran en Odisha dejando 288 muertos y cientos de heridos. Según aseguró a Reuters Sudhanshu Sarangi, director general de bomberos de la ciudad, la cifra podría seguir subiendo ya que todavía no terminaron las tareas de rescate.
Este viernes, el Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, chocó con otro tren de pasajeros, el Howrah Superfast Express. Las imágenes en el lugar de los hechos mostraban a los equipos de rescate trepando por los restos destrozados de uno de los trenes para encontrar sobrevivientes.
“Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor“, dijo a Reuters un testigo presencial.
El hecho ocurrió luego de que el Howrah Superfast Express descarrilara y chocara con el Coromandel Express, según informaron las autoridades del South Eastern Railway en un comunicado.
El secretario jefe del estado, Pradeep Jena, dijo que alrededor de 550 personas fueron trasladadas a diferentes hospitales locales cercanos al lugar del accidente, y agregó que más de 200 ambulancias estaban moviendo víctimas a centros de salud cercanos.
Para intentar colaborar con la preocupante situación que se vive en la ciudad con tal cantidad de heridos, cientos de jóvenes esperan en las afueras de un hospital en la localidad de Soro para donar sangre.
El ministro principal de Odisha, Naveen Patnaik, declaró que la prioridad de las autoridades era “trasladar a los vivos a los hospitales”.
Las operaciones de rescate estaban en marcha en el lugar y se está prestando “toda la asistencia posible” a los afectados, dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, en un tuit.
Por su parte, en su cuenta de Twitter, el ministro federal de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw sostuvo que la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, los equipos de los gobiernos estatales y la fuerza aérea también se están movilizando para responder al incidente.
Mundo
Ecuador: asesinaron a balazos a un fiscal que participó de un juicio por un asesinato
La víctima fue identificada como Leonardo Palacios e investigadores aseguraron que hallaron “más de 40 indicios balísticos”.

Se confirmó el asesinato de un fiscal de la ciudad de Durán, cercana a Guayaquil. Así lo informó la Fiscalía General de Ecuador en las últimas horas del jueves. Dicho país sufre una escalada de violencia hace dos años que no parece detenerse.
“Se confirma la muerte del agente fiscal Leonardo P. V., tras un ataque perpetrado hoy en su contra, en Durán. Personal de Fiscalía, Policía (Criminalística y Policía Judicial) recaban indicios en la escena del crimen”, informaron a través de un comunicado. Cabe mencionar que Durán es una de las zonas más delicadas en lo que respecta a crímenes.
Por otro lado, se informó que encontraron “más de 40 indicios balísticos”. La investigación indica que el fiscal, identificado como Leonardo Palacios, fue asesinado mientras manejaba su propio coche, tras una audiencia de juicio contra dos personas procesadas por un crimen.
Además, Diana Salazar, titular del Ministerio Público, denunció que recibió amenazas de muerte contra ella y su hija. Según lo que informó, la misma se realizó a través de un video que le llegó a su WhatsApp por parte de una persona que tenía su foto como perfil. También agregó que el número tenía el prefijo de Ucrania, por lo que sería un contacto falso.
Por otro lado, la Fiscalía General expresó su repudio contra “todo intento de amedrentamiento que se da por el cumplimiento irrestricto de las competencias constitucionales encomendadas“. Además, reafirmó su compromiso de trabajar de manera técnica y objetiva.
- Deporteshace 2 días
El papá de Leo Messi se reunió con el presidente del Barcelona: “Confío en que Leo podrá volver”
- Rosariohace 2 días
Otra escuela rosarina sin clases por amenazas: prometen tiros y matanzas
- Deporteshace 2 días
Miami Heat se robó la localía e igualó la serie 1-1 en Denver
- Políticahace 2 días
Reunión clave de Juntos por el Cambio para definir el ingreso de Schiaretti