Contáctenos

Mundo

Putin envía condolencias por el terremoto en Turquía y Siria: ofrece “aportar la ayuda necesaria”

El líder del Kremlin hizo saber sobre su profunda “tristeza” al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y a su par sirio, Bashar al Asad.

Publicado

el

La comunidad internacional está consternada luego del tremendo terremoto que sacudió -a primeras horas de este lunes- a Turquía y Siria, y que dejó un lamentable saldo de más de mil fallecidos y miles de personas heridas. La violencia del movimiento sísmico, calculada en torno a los 7,8 grados en la escala de Richter, destruyó gran parte de la infraestructura, provocando la caída total de edificios en cerca de 10 provincias turcas. Con este marco, habló Vladimir Putin.

El presidente ruso lanzó un mensaje e hizo públicas sus condolencias a los dirigentes turco y sirios y ofreció la ayuda de Rusia, informó el Kremlin.

De acuerdo a lo que se lee en el comunicado del Kremlin, el mandatario de la Federación Rusa manifestó sus “sinceras condolencias” al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y afirmó que Rusia está dispuesta a “aportar la ayuda necesaria”, reportó la agencia Sputnilk.

En otro comunicado, dirigido al presidente sirio, Bashar al Asad, el mandatario expresó su “tristeza” y propuso “toda la asistencia necesaria” de Moscú tras la catástrofe.

Solidaridad de la Unión Europea

La Unión Europea (UE), por su parte, expresó hoy su “solidaridad” y su disponibilidad a “ayudar” tras la muerte, hasta el momento, de más de 1.300 personas a causa de un terremoto de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

“Profundamente entristecido al enterarme esta mañana del devastador terremoto que ha azotado partes de Turquía y Siria”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.

Mis profundas condolencias a las muchas familias que han perdido vidas y una rápida recuperación a los heridos. La UE muestra su total solidaridad con ustedes”, agregó.

En la misma línea, el Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, lamentó que el sismo haya matado a “cientos” de personas y “ha herido a muchas más”. “Nuestros pensamientos están con los pueblos de Turquía y Siria. La UE está dispuesta a ayudar”, ratificó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su “total solidaridad” con “el pueblo de Turquía y Siria” tras el “mortal terremoto”.

Estamos de luto con las familias de las víctimas. El apoyo de Europa está ya de camino y estamos preparados para seguir ayudando de cualquier forma que podamos”, aseguró.

La UE activó este lunes el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la respuesta al terremoto, según confirmó el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien señaló en un mensaje en redes sociales que el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la UE ya coordina el despliegue de equipos de rescate de Europa, siendo Países Bajos y Rumanía los primeros estados miembro que han ofrecido asistencia.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en Estados Unidos el 29 de marzo

El presidente de Argentina visitará la Casa Blanca tras dos postergaciones durante 2022.

Publicado

el

Alberto Fernández tendrá su encuentro con Joe Biden en la Casa Blanca el próximo miércoles 29 de marzo. Tras varios desencuentros por la pandemia de Coronavirus y la guerra entre Ucrania y Rusia, ambos mandatarios compartirán agenda. 

Si bien todavía no están claros los temas a abordar, se estima que se conversará sobre las relaciones bilaterales, el impacto de la invasión rusa en Ucrania y la situación en América Latina.

El trabajo del canciller argentino Santiago Cafiero y su par estadounidense Antony Blinken fue decisivo para acordar la reunión entre ambos presidentes. El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, también fue relevante para la visita que tendrá lugar en la semana próxima.

Además, los representantes de Cancillería mantuvieron charlas el 2 de marzo en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Nueva Delhi, India.  

Semanas atrás, Blinken escribió en su cuenta de Twitter: “Buena conversación con el canciller argentino @SantiagoCafiero en el G20 esta tarde. Hablamos sobre la importancia de proteger la democracia, los derechos humanos, la seguridad. alimentaria y nuestro compromiso compartido con un hemisferio seguro y próspero”.

Fuentes oficiales explicaron que el país anfitrión es el que debe anunciar el encuentro entre ambos presidentes, por lo que se espera un anuncio desde Estados Unidos.

0
0
Seguí Leyendo

Mundo

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los “crímenes de la guerra” rusos contra Ucrania

“No olvidemos al pueblo ucraniano, que continúa sufriendo por los crímenes de la guerra”, dijo el pontífice argentino.

Publicado

el

El papa Francisco criticó hoy los “crímenes de la guerra” cometidos contra el “pueblo ucraniano” por parte de las fuerzas rusas que invaden el país europeo desde el 24 de febrero de 2022, en línea con el pedido de captura internacional contra el presidente Vladimir Putin por deportación de niños. “No olvidemos al pueblo ucraniano, que continúa sufriendo por los crímenes de la guerra”, dijo el pontífice tras rezar el tradicional Ángelus frente a miles de fieles que lo siguieron en la Plaza San Pedro.

La crítica del Papa se da horas después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de detención contra el presidente Putin por la deportación de niños ucranianos en zonas ocupadas por tropas enviadas por Moscú, lo que constituye un crimen de guerra.

El viernes, el tribunal con sede en La Haya aseveró que los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022 y que “hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados”.

0
0
Seguí Leyendo

Mundo

Putin visitó Mariupol en su primer viaje a la Ucrania ocupada en la guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariupol, devastada por los bombardeos y ocupada por los rusos desde mayo del 2022.

Publicado

el

El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariupol, devastada por los bombardeos, en su primer viaje en zona ocupada desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Según las imágenes difundidas por la televisión estatal rusa el viaje tuvo lugar por la noche. En las imágenes se puede ver al mandatario ruso en las calles conversando con residentes.

“Rezamos por usted”, le dice una habitante, que asegura que la ciudad es “un pequeño paraíso”.

Putin también visitó la recién reconstruida filarmónica local y recibió un informe sobre los trabajos de reconstrucción de Mariúpol, detalló el servicio de prensa del Kremlin, según reprodujo la agencia de noticias AFP.

Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.

Según el Kremlin, el presidente ruso también mantuvo una reunión en Rostov del Don (sur de Rusia), cerca de la frontera ucraniana, con oficiales del Ejército ruso, entre ellos el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov.

El mandatario ruso llegó a Mariupol luego de que visitara el sábado Crimea, en el aniversario de la anexión de esa península por Moscú en 2014.

El presidente ruso efectuó estos viajes al día siguiente de que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, pidiera su captura por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Kiev asegura que más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde el inicio del conflicto.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Parcialmente Cubierto
Parcialmente Cubierto
23°C
Sensación térmica: 24°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 84%
Viento: 7 km/h SSE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 08:08
Puesta de sol: 20:10
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia