Puerto San Martin
Juan Manuel De Grandis y Traferri entregaron a instituciones de Puerto aportes del Plan de Fortalecimiento Institucional
El presidente del Concejo Municipal, junto al senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, entregaron ayer por la mañana aportes económicos enmarcados en el Plan de Fortalecimiento Institucional a cinco instituciones de la ciudad.

En esta oportunidad, en el marco de un encuentro realizado en el Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho, y que además contó con la presencia del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, y los concejales Maximiliano De Grandis y Walter García, se entregaron aportes a PSM Voley, a la Escuela de Fútbol Infantil “Puerto Unido”, a la Iglesia Visión de Futuro, al Ecoclub PGSM y al Grupo Scouts Navales N° 10 PGSM.

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, que gestionó los recursos ante el senador, agradeció el compromiso de Traferri: “Para nosotros las instituciones son muy importantes porque son el motor de la ciudad. Valoramos la tarea importante acompañando a niños y adultos, como en deporte para contener chicos y sacarlos de la calle, como en cultura, o bien en una tarea de llevar espiritualidad a las personas”.
El concejal valoró la predisposición del senador en permitirle elegir los destinos de los recursos: “Siempre me deja elegir a quien podemos ayudar. No me pone condiciones. Soy el que anda en la calle, el que está en permanente contacto con las instituciones. Y así trabajamos en conjunto para beneficiarlas”.

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, agradeció la gestión de Juan Manuel De Grandis ante el senador por las ayudas y valoró su compromiso con las instituciones de la ciudad. “Son momentos lindos, las instituciones crecen con valores increíbles. Uno se siente orgulloso porque hemos luchado mucho por esta ciudad, y hoy los pibes no padecen cómo si lo hicimos nosotros de chicos. Felices que Juan Manuel De Grandis haya gestionado con el senador estos recursos que provienen del senado y que los distribuyan en las instituciones del departamento San Lorenzo”, manifestó.
Por su parte, el senador agradeció la tarea de las instituciones en la ciudad. “Las instituciones acompañan la gestión del Intendente porque entendieron por dónde iba la cosa. Hace 20 o 30 años atrás en Puerto no había tantas instituciones intermedias hasta que Carlos tomó la gestión. La ciudad la están construyendo entre todos, y las instituciones crecen y se fortalecen por la visión y la calidad de dirigentes que tiene, cuando hay gente con buenas intenciones con ganas de hacer esas instituciones crecen”.
Puerto San Martin
Puerto San Martín conmemoró el 177° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho
La ciudad rindió un ferviente homenaje a los héroes de las tropas federales de Lucio Mansilla en la gesta histórica y victoriosa en suelo puertense, que consolidó la soberanía argentina sobre nuestras aguas en defensa de los intereses de la Patria, con un acto oficial realizado ayer al mediodía en el Sitio Histórico Nacional.

Organizado por la Escuela 1360 que lleva el nombre “Batalla de Punta Quebracho” junto a la Municipalidad de Puerto General San Martín, el acto oficial incluyó el aterrizaje del equipo militar de paracaidistas, desfile de las tropas y agrupaciones, una simulación de la batalla, y un final sorprendente con destrezas aéreas de aviones.
Un aniversario especial porque el predio ya cuenta con las obras, anunciadas por el gobernador en el acto de 2022, de la primera etapa de construcción del “Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho”, iniciativa que surge del programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, ejecutada por el Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa, a partir de gestiones impulsadas desde la Municipalidad de Puerto General San Martín y la Secretaría de Turismo provincial.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, el diputado nacional, Marcos Cleri, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, el secretario de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti, el senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, el diputado provincial, Oscar Martínez, la directora de la Escuela 1360, Alejandra Almaráz, y la vice Directora, Lorena Moreno, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis , miembros del gabinete municipal.

Pasado el mediodía, partió desde el Centro Cultural Municipal una extensa caravana de autos hacia el lugar del acto oficial, encabezada por el Gobernador Omar Perotti y el Intendente De Grandis, junto a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, la ministra de Ambiente, Erika Gonnet, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, de Salud, Sonia Martorano, el senador departamental, Armando Traferri, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis.

Con el sonido de la sirena, la música de la Marcha de Punta Quebracho, y los colores celeste y blanco de las banderas, recorrieron las calles de la ciudad pasando por instituciones educativas, donde los chicos recibieron con alegría su paso y saludaron a las autoridades. Cada año, se despierta un verdadero sentimiento patriótico en los vecinos que acompañan con saludos y aplausos haciendo flamear las banderas argentinas puestas en el frente de sus hogares.
De Grandis, manifestó que “es un orgullo muy grande estar aquí, porque a 600 metros de aquí cuando conmemoramos este aniversario al principio éramos 30 o 40, y no se le daba la importancia de lo que aquí sucedió”. “La historia hoy todos la sabemos. Hoy se conoce, a pesar que aún no aparece en los libros de historia”, dijo. “Sigamos bancando Punta Quebracho”, manifestó.
El gobernador instó a las escuelas a seguir estudiando y difundiendo la historia y destacó la “decisión política de Carlos De Grandis y su equipo en llevar esto adelante, por hablar de Punta Quebracho, en lugares donde no se hablaba”, y reiteró su compromiso de que el Lugar Histórico concrete las obras en marcha para que sea un espacio de atracción turística y cultural, “se va a convertir en un hecho de visita y que nadie va a poder callar lo que ha sido la gesta de Punta Quebracho”, dijo.

Tras la entonación de la Marcha de Punta Quebracho interpretada por la Banda Ituzaingó y el Taller de Lenguaje de Señas, y una representación artística histórica realizada por los alumnos de la Escuela 1360 con bailes tradicionales y canciones, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, junto al gobernador y el Intendente, y al Jefe del Regimiento de Artillería N° 1, realizaron el primer disparo simbólico emulando la Batalla.
Se realizó la simulación de la batalla donde la Batería Hipomóvil Histórica YATAY realizó un carrusel de Artillería acompañada por la Banda Militar Ituzaingó, para dar paso al tradicional desfile de las tropas formadas y las agrupaciones presentes, generando aplausos a su paso frente al palco oficial.
Hubo un espectáculo de acrobacias aéreas de tres aviones en diferentes posiciones de vuelo, surcando el celeste cielo de la tarde y la bandera nacional en el Lugar Histórico. Los presentes pudieron disfrutar de un sabroso chocolate preparado por el Batallón 603.
AUTORIDADES E INSTITUCIONES PRESENTES EN EL ACTO
Participaron del acto el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, la presidenta comunal de Aldao, Claudia Maceratesi, el presidente del Concejo Municipal de Granadero Baigorria, Mario Rosales, el responsable de la delegación ENOHSA – Santa Fe, Roberto Meli, el Secretario General SOEPU, Mauricio Brizuela, el Gerente del Complejo Cargill, Ingeniero Héctor Astorquia, el jefe de División de Operaciones de Prefectura Naval, Prefecto Principal, Marcos Rojas, el jefe de la Comisaría V, Mauricio Nowichi, el Jefe de la Unidad Regional XVII-Policía Departamento San Lorenzo, Director de Policía Martín Alejandro Báez, el sub jefe de la Policía de Acción Táctica (PAT), Crio. Inspector Sebastián Urundez, miembros de la Prefectura Naval Argentina, el presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales del Dpto. San Lorenzo (UCI), Roberto Yacuzzi, de la empresa Tata Rápido, Lilian Garnica, de Caypos, Enrique Pellegrini, la directora provincial Currículum e Innovación Educativa, Ana Inés Solaune, los Ciudadanos Ilustres, Elsa Patterer. y Abel Palena, el juez federal, Dr. Marcelo Bailaque, el conjuez federal, Dr. Tomás Malaponte, la jueza de Pequeñas Causas, María Emilia Sapupo, el secretario general del SITRAM, Jorge Benítez, integrante de la Comisión Pino Histórico, Aníbal Fernández, y Silvina Riera, presidenta de la Cámara de Comercio.

Estuvieron presentes instituciones intermedias de la ciudad y la región invitadas, autoridades militares y fuerzas de seguridad, directivos, docentes y delegaciones de Instituciones Educativas de la ciudad, el Grupo Despertar, los CDI, Centro de Jubilados y Pensionados PGSM, CECRAM, Grupo Scout, miembros de la Fundación Aportar, de la Asociación Bomberos Voluntarios San Lorenzo, Ecoclub Jóvenes de Puerto por la vida, Arte Combinado y Biblioteca J.B Alberdi, y Museo del Río Paraná.
Asimismo, participaron miembros del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín, Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Iriarte”, Batallón de Ingenieros 1 “Zapadores CNL Czetz”, Banda Militar Ituzáingo, Batería Ipomóvil, Prefectura Naval Argentina – Delegación San Lorenzo, Policía Unidad Regional XVII San Lorenzo, Batallón de Arsenales 603 “San Lorenzo”, ex Combatientes y Veteranos de Guerra de Malvinas, y la Agrupación Lucio Mansilla.
Puerto San Martin
Puerto San Martín conmemora aniversario de la Batalla de Punta Quebracho
Este domingo a partir de las 17hs saliendo desde el Parque Almirante Brown de la ciudad.

Puerto San Martin
De Grandis participó de la inauguración del nuevo edificio del Banco Nación en Puerto
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, participó esta mañana de la inauguración del nuevo edificio de la sucursal del Banco Nación en Puerto General San Martín, situado en Nerbutti 289, en el marco de un acto presidido por la directora del BNA, Julia Strada.

A partir de esta semana, el flamante edificio de 650 metros cuadrados que reemplaza a la sede anterior de calle Córdoba 317, apuesta a consolidar el objetivo de la entidad bancaria de mejorar la calidad de atención y ofrecer servicios de calidad a los clientes, brindando prestaciones comerciales y asistencia financiera a personas, PyMEs y grandes empresas de la región.

Tras el corte formal de cinta inaugural, se descubrió una placa institucional. El acto de apertura de la sucursal contó con la participación del subgerente general Principal de Planeamiento, Administración y Gestión de Riesgo, Carlos Rovetto, el subgerente General de Administración, Jorge Nappe, la gerenta Zonal Rosario, Gabriela Ochoa, el gerente de la sucursal PGSM, Mariano Fittipaldi, el senador nacional y pre candidato a gobernador de Santa Fe por “Juntos Avancemos”, Marcelo Lewandowski, el diputado nacional y pre candidato a gobernador por “Juntos Avancemos”, Marcos Cleri, el senador del Departamento Rosario, Armando Traferri, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Walter García, Sonia Grassano y Maximiliano De Grandis, miembros del gabinete municipal, directivos de nivel regional, referentes de instituciones, representantes de cámaras de comercio e industria y empresarios locales, miembros de la comisión gremial interna, del poder legislativo y judicial, autoridades de las fuerzas de seguridad y del sector productivo, trabajadores de la sede local y vecinos.

La directora del BNA, Julia Strada, afirmó que “es un honor poder inaugurar esta sucursal en Puerto General San Martín, queremos estar cerca de la gente”. “Tenemos una agenda que nos hace ser un banco con presencialidad en el territorio, mientras el sector financiero se corre, quiere cerrar sucursales, hacer que todo sea virtual. Nosotros estamos agregando mucha tecnología con estructura al banco de manera inteligente”, indicó y destacó a los 17.500 trabajadores de las 750 sucursales de todo el país.
En tanto, el Intendente De Grandis, quien entregó una placa conmemorativa a la directora, Julia Strada, destacó el compromiso del Banco Nación e indicó: “Agradecemos enormemente a los directivos del Banco Nación. Orgullosos de que la mayoría de sus trabajadores sean de Puerto. Soñamos con que la ciudad crezca. Espero haber estado a la altura de los pedidos de construcción de esta sede, porque nos enorgullece a los puertenses que inviertan en la ciudad. Que crezcan sus instituciones. Vamos tomando la forma que todos queremos”.
- Deporteshace 2 días
El papá de Leo Messi se reunió con el presidente del Barcelona: “Confío en que Leo podrá volver”
- Rosariohace 2 días
Otra escuela rosarina sin clases por amenazas: prometen tiros y matanzas
- Deporteshace 2 días
Miami Heat se robó la localía e igualó la serie 1-1 en Denver
- Políticahace 2 días
Reunión clave de Juntos por el Cambio para definir el ingreso de Schiaretti