Rosario
Dos escuelas de Rosario suspendieron las clases por amenazas
La intimidación llegó a la Escuela Leónidas Gambartes, de Paraguay al 1200, y por prevención también suspendieron actividades en la Mariano Moreno, ubicada muy cerca

En la escuela secundaria Nº 411 Leónidas Gambartes, ubicada en Paraguay al 1200, en pleno centro de Rosario, no se dictan clases este lunes luego de que la directora de la institución recibiera una amenaza en la que se anunció que habría una balacera contra la institución. Ante esa situación, las autoridades de la escuela primaria Mariano Moreno, ubicada al lado de la Gambartes, también decidió suspender sus actividades.
Carolina, directora de la escuela Mariano Moreno, señaló que desde la Jefatura de Supervisión del Ministerio de Educación “se resolvió de manera preventiva suspender las actividades hasta tanto se expida Fiscalía sobre la llamada recibida en la escuela Gambartes. El mensaje no se recibió en la escuela primaria, pero como somos escuelas vecinas se tomó esta decisión”.
En declaraciones a LT8, Carolina contó que recibió la llamada desde Supervisión para suspender las clases a las 7.20 de este lunes. “Estamos recibiendo a las familias y les explicamos la situación. Realmente se hace muy difícil, porque las escuelas deben ser un territorio de paz y el Estado tiene que garantizar las condiciones para la seguridad de todos”, remarcó.
Este lunes por la mañana, mientras llegaban los alumnos a ambos establecimientos, ya había un móvil policial de custodia. “El patrullero fue solicitado para custodiar ambas escuelas debido a la amenaza recibida en la fábrica de pastas que está en la vereda de enfrente”, aclaró la directora de la Mariano Moreno.
La mamá de unos de los alumnos de la escuela Gambartes, quien pidió que no se difundiera su nombre, contó este lunes a LT8 que la directora del establecimiento se encontraba en contacto con el jefe de Policía de Rosario y que en las próximas horas se reunirá con el fiscal en turno.
Según trascendió, la llamada que recibió la directora de la escuela tenía que ver con la amenaza que comenzó a circular la semana en barrio La Cerámica en la que una supuesta banda narcocriminal anunciaba que cometería asesinatos “hasta que aparezcan los 10 kilos de cocaína” que supuestamente fueron robados.
La madre de uno de los alumnos dijo este lunes: “La escuela está sin clases. No sabemos de dónde viene la amenaza. Si es por la fábrica de pastas que está enfrente (y que estuvo cerrada unos días tras recibir amenazas) o qué. Hubo padres que montaron, junto al equipo directivo, un operativo para cuidar a los chicos. Lo único que sabemos es que la directora recibió amenazas en su celular. Y ahora está yendo con el jefe de policía a reunirse con el fiscal”.
“En esta zona también está la escuela Mariano Moreno, la Escuela Taller Rivadavia, la Bialik, la sede del Pami y el Sanatorio Delta. Estamos en pleno centro de Rosario, a una cuadra de la seccional 1ª. La directora está muy mal y todos los padres terriblemente apesadumbrados. Esto no se soporta más”, agregó.
Rosario
Crimen de Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del “Trinche”
Al ex futbolista le robaron la bicicleta de manera violenta y como consecuencia perdió la vida tras caer al suelo en Rosario. Ariel Maidana, autor del hecho, fue condenado este martes.

El tribunal integrado por los jueces Gonzalo Fernández Bussy, Pablo Pinto y Lorena Aronne condenó este martes a la pena de 33 años de prisión a Juan Ariel “Bocachita” Maidana tras ser hallado responsable de la muerte del ídolo del fútbol rosarino Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, ocurrida en ocasión del robo de su bicicleta en la zona de Felipe Moré y las vías en los primeros días de mayo de 2020. Además fue condenado por otros tres robos.
En el mismo juicio, otro integrante de la denominada banda de “Los Largos” -una pequeña gavilla de asaltantes que desde hacía al menos cinco años había estado detrás de una serie de robos de bicicletas con métodos muy violentos, idénticos al que provocó la muerte del Trinche-, Gabriel Donaire, fue sentenciado a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Dipre, un hombre de 50 años asesinado de un disparo en un asalto ocurrido el 1º de marzo de 2021 en Eva Perón y Larrea.
El jueves pasado, en sus alegatos de cierre, los fiscales Georgina Pairola y Alejandro Ferlazzo, habían solicitado para Maidana una pena de 37 años de prisión por el delito de homicidio en ocasión de robo y por otros tres robos cometidos entre 2015 y 2020; mientras que para Donaire solicitaron la pena de prisión perpetua por el crimen de Dipré y 10 años de cárcel por uno de los robos cometidos por la banda. El martes próximo, el tribunal integrado darán a conocer su veredicto.
El ex futbolista tenía 74 años cuando fue asaltado el 6 de mayo de 2020, a las 17.30, en la zona de Eva Perón y Paraná, en los límites de los barrios Ludueña y Azcuénaga. Iba en su bicicleta cuando al cruzar las vías otro ciclista se le puso a la par, lo impactó en una rueda y lo empujó, provocando que Carlovich cayera al suelo.
El asaltante dejó su bicicleta y se llevó la del Trinche, quien cayó al piso y perdió el conocimiento. Con los minutos recuperó la consciencia, pero no del todo la lucidez, por lo cual fue trasladado al Hospital Clemente Álvarez donde falleció dos días después. La causa de muerte fue traumatismo encefalocraneano grave.
El asesinato del Trinche, según la acusación de la Fiscalía, formó parte de una seguidilla de hechos violentos muy similares, con Maidana como autor, de los cuales se tiene registro al menos desde 2015. En aquel entonces una mujer de 50 años fue atacada por un ladrón en Doctor Riva y Avellaneda.
Otro hecho por el cual se juzgó al acusado ocurrió en abril de 2017 cuando un hombre de 75 años que iba en bicicleta fue asaltado en Santa Fe y las vías. También se registró el episodio ocurrido el 15 de marzo de 2020. En esa ocasión fueron cuatro los asaltantes que la víctima, un joven que iba en bicicleta, alcanzó a ver en la escena del hecho ocurrido también en Santa Fe y las vías.
Rosario
Otra escuela rosarina sin clases por amenazas: prometen tiros y matanzas
La víctima es el colegio 1193 “Nuestra Señora de Itatí”, ubicada en el extremo sur de la ciudad.

Una nueva escuela fue amenazada y decidió suspender las clases. Se trata de la 1193 “Nuestra Señora de Itatí”, situada en Flor de Nácar al 2000, en el extremo sur de Rosario.
La directora del establecimiento del barrio Las Flores hizo la denuncia tras recibir en la aplicación de mensajería WhatsApp la foto de un mensaje intimidante que estaba pegado afuera de la escuela.
“Los vamos a cagar bien a tiros a ustedes y a Marcela la vamos a matar, no importa si hay alumnos”, advirtieron.
Tras eso, la responsable del establecimiento determinó suspender las clases.
Fuente: Cadena3
Rosario
Pablo Javkin: “Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía”
El Intendente Pablo Javkin se refirió al cargamento de droga que partió desde un puerto de San Lorenzo y también condenó la balacera perpetrada a un camión de residuos.

Tras el cargamento de cocaína secuestrada en Australia tras salir del Cordón industrial, el intendente Pablo Javkin exhortó a las autoridades nacionales a controlar la hidrovía para encontrarle una salida al flagelo del narcotráfico que cada vez se lleva más vidas en Rosario y la región y genera terror en las calles. En ese marco, también realizó un duro análisis tras la nueva balacera perpetrada en la ciudad, esta vez contra un camión recolector de residuos, donde afortunadamente no hubo víctimas.
“Esta es la mugre que después queda en nuestras calles y se lleva vidas. Hágannos caso, si de verdad quieren terminar con el narco controlen las rutas y la hidrovía. Cuídennos como merecemos”, sentenció el intendente en su cuenta de Twitter al republicar con comentario una nota de un matutino de tirada nacional sobre el cargamento de droga desbaratado en un cercanías de Perth.
Por otra parte, también repudió de forma enérgica la balacera perpetrada este viernes por la noche contra un camión recolector de residuos y exigió respuestas de la Justicia y el Ministerio de Seguridad. “Es una muestra más del abandono policial en nuestras calles y de lo que se puede hacer desde la cárcel”, enfatizó.
En ese sentido, indicó: “Colocamos cámaras laterales en los camiones recolectores, así que vamos a aportar registros fílmicos pero ya lo dijeron desde el sindicato, son chicos en moto. No hay controles, no recordamos cuando fue el último enfrentamiento y la última detención por un hecho infraganti. No puede ser que no haya nadie que cuide la actividad normal de la ciudad”.
Con respecto al servicio de recolección, Javkin afirmó que este sábado al mediodía se levantó la medida de fuerza impulsada desde el gremio de recolectores y anticipó que pedirá refuerzos para este trabajo durante el domingo.
“Se han baleado comisarías y nadie sale para ver quién disparó. Ayer a la tarde hablé con el nuevo Jefe de la Policía y a la noche lo llamé para anoticiarlo del hecho pero el lunes la respuesta no debe ser solamente a los recolectores. Debe ser a toda la ciudad”, señaló el titular del Palacio de los Leones por Radio Dos.
- Deporteshace 2 días
El papá de Leo Messi se reunió con el presidente del Barcelona: “Confío en que Leo podrá volver”
- Rosariohace 2 días
Otra escuela rosarina sin clases por amenazas: prometen tiros y matanzas
- Deporteshace 2 días
Miami Heat se robó la localía e igualó la serie 1-1 en Denver
- Políticahace 2 días
Reunión clave de Juntos por el Cambio para definir el ingreso de Schiaretti