San Lorenzo
San Lorenzo: La policía detuvo a cinco personas y les secuestraron tres armas de fuego
Sucedió en calle Álamo y Rivadavia donde efectivos policiales dieron con un auto de color gris que intentaban ingresar a un domicilio.

En horas de la noche, personal del comando central se encontraba recorriendo la zona asignada por la superioridad, cuando fueron comisionados por la operadora en turno del despacho 911, a calle Álamo y Rivadavia, por un vehículo de color gris con varios ocupantes, que intentaban ingresar a un domicilio.
Atento a eso los actuantes de dirigen al lugar, y al llegar a calle Luis Braile y Rivadavia, observaron un automóvil con las mismas características aportadas por la operadora. Por lo que les pidieron a los ocupantes que desciendan del mismo, para su correcta identificación, cuando tres de ellos que se encontraban en la parte trasera del rodado se dieron a la fuga por calle Rivadavia.

Procediendo los uniformados a dar aviso a las demás unidades móviles en servicio, quedando estos en el lugar con el chófer y el acompañante, quienes se identificáron como B.E.A, de 41 años, con domicilio en P.G.S.M, y M.T.E, de 14 años con domicilio en San Lorenzo.
Dando aviso una de las Unidades Móviles que al dar patrullajes en procura de los evadidos, dieron con los tres, cuando ingresaron a una obra en construcción en calle Álamo, siendo aprehendidos e identificados como S.R.D, de 27 años, con domicilio en la Ciudad de Rosario, A.J.A, de 20 años, y el llamado P.J.I, de 34 años, ambos con domicilios en la Ciudad de San Lorenzo.
Personal policial realizó rastrillaje por las inmediaciones, en procura de elementos que hayan sido descartados por los involucrados, dando a escasos metros entre las malezas con tres armas de fuego, siendo una de ellos un revolver calibre 38 de color cromado con cachas de color negro, en estado oxidado, con su numeración suprimida, dos armas de fuego de fabricación casera denominadas “tumberas”, una billetera, y dinero en efectivo. Procediendo los policías al secuestro de los elementos y del vehículo en el que se manejaban, un Renault Fluence de color gris, con dominio visible.
Librando comunicación con la Fiscalía en turno, a quien le informaron de los pormenores del hecho, Ordenando la misma que se traslade el procedimiento a sede del comando y que soliciten a personal de Perito Balístico y Fotografía de A.I.C (Agencia de Investigación Criminal), haciéndose presente personal de dicha agencia, quienes realizaron las tareas inherentes a su función.
Personal interviniente se comunico con el Juez de Menores, a quien también se dio conocimiento del hecho, dado que el llamado M.T, es menor de edad, quien les Ordenó que se realicen los pasos correspondientes. Una vez terminado el procediemiento los cinco individuos fueron trasladados junto al secuestro antes mencionado, a sede de Comisaría 1ra por razones de jurisdicción.
San Lorenzo
Irrumpen en una casa de San Lorenzo, matan a un hombre de 75 años y dejan herido a adolescente
El violento episodio ocurrió este sábado a la noche en una vivienda de Rivadavia al 1300. La víctima fatal fue trasladada al hospital Eva Perón donde falleció este domingo a la madrugada. Un chico de 13 fue internado con herida de bala en un brazo

Un hombre de 75 años fue asesinado a balazos y un adolescente de 13 resultó herido de bala en un ataque a tiros ocurrido este sábado a la noche en la ciudad de San Lorenzo.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) identificó a la víctima como Vicente del Valle Silvera.
El ataque ocurrió cerca de las 20 de este sábado en una casa de Rivadavia al 1300 donde irrumpieron por la fuerza personas todavía no identificadas.
En el interior del domicilio dispararon contra el chico de 13 y lo dejaron herido en un brazo. El adolescente fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballos donde quedó internado, fuera de peligro.
Fuente: Rosario3
San Lorenzo
San Lorenzo: el taller Cadi está pasando un momento difícil y recibió ayuda del senador Traferri
Este espacio, que brinda contención y la posibilidad de trabajar a personas con discapacidad, está atravesando una crisis económica. La asistencia del legislador, así como de la comunidad, le permitió volver a comprar materiales para seguir produciendo

El Centro de Apoyo al Discapacidad, más conocido en San Lorenzo y la región como Cadi, tiene casi 30 años de vida en la ciudad de San Lorenzo. Desde sus comienzos brinda contención y un espacio de trabajo y relacionamiento para personas con discapacidad. Actualmente tiene 45 trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, hace unos meses comenzó a tener problemas para hacer frente a los pagos. Es por eso que sus autoridades decidieron solicitar ayuda a la sociedad. Y recientemente recibieron la visita del senador Armando Traferri, quien hizo entrega de un importante aporte económico y se comprometió a seguir ayudando para la continuidad de esta institución, única en la región.
“El año pasado con el aumento del dólar empezamos a atravesar una situación económica difícil, que tratamos más o menos de emparchar, de salir adelante. Pero cada vez se fue haciendo más grande. Hace un mes y medio nos encontramos en la situación de tener mucha deuda con proveedores, que son los que nos abastecen para poder trabajar. Deuda con los sueldos, los pagos de las cargas sociales. Y nos encontramos en esa situación difícil, que no encontrábamos cómo salir adelante. Por eso, por primera vez, tuvimos que pedir ayuda a la comunidad”, relató Laura Dagorret encargada del taller protegido.
Las personas con discapacidad encuentran en el Cadi un espacio en el que se pueden desempeñar laboralmente, con la contención y el acompañamiento necesarios. Actualmente tienen tres líneas de producción. La de polietileno, donde confeccionan bolsas de todo tipo de medida, espesores y micronajes, telares, para trapos de piso, alfombras, colchones para mascotas, burletes para debajo de las puertas, bolsas de friselina, entre otros productos, y fraccionado, donde producen agua lavandina, detergente, desodorante de ambiente, suavizante y jabón líquido.
El Cadi comercializa estos productos para conseguir fondos para continuar trabajando. Sin embargo, las dificultades económicas hicieron que la institución tuviera complicaciones financieras. “Lo que necesitábamos era dinero. Para poder pagar a los proveedores, volver a abastecernos, para que los trabajadores puedan trabajar. Estábamos parados. Hace casi un mes que no estábamos produciendo y tampoco podíamos realizar las ventas porque no habíamos producido mercadería. Así que iniciamos esta campaña solidaria donde se empezó a viralizar. Y, bueno, ahí se empezó a saber lo que nos estaba pasando. La comunidad empezó a responder. Los comerciantes, algunos empresarios también y se acercó como siempre a nosotros Armando Traferri. Nos vino a visitar, a ver lo que nos estaba pasando. Bueno, recibimos una colaboración de él, un aporte importante. Gracias a esos aportes pudimos comenzar a paliar la situación”, contó Dagorret.
El legislador sanlorencino explicó, por su parte: “Venimos acompañando al Cadi desde hace muchos años. De hecho, a principios de año nos habíamos acercado con un aporte. Pero luego tomamos conocimiento de la situación que estaban atravesando y decidimos profundizar la ayuda para colaborar a que esta institución se vuelva a poner de pie. Porque es realmente un servicio hermoso el que brindan. Y lamentablemente no hay otra entidad en la región con estas características”.
Traferri relató que hizo entrega de un aporte del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado, y que en los próximos meses llegarán otras partidas destinadas a posibilitar el funcionamiento del taller protegido.
Asimismo, recordó que el año pasado se convirtió en ley un proyecto de su autoría que establece la adhesión de la provincia al Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad, que establece un marco legal para las instituciones como el Cadi y establece que “las personas con discapacidad que desempeñan tareas laborales en los talleres serán reconocidas por fin como verdaderos trabajadores, con obligaciones y derechos: un salario digno, jubilación como cualquier trabajador, inclusión e igualdad de condiciones”. En ese sentido, Traferri consideró que es necesario que se ponga en práctica esta norma, para garantizar el pleno acceso a sus derechos de las personas con discapacidad.
Mientras tanto, el Cadi sigue recibiendo ayuda de la comunidad. Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo adquiriendo algunos de sus productos en la sede de Batería Libertad 2012 (San Lorenzo), de lunes a viernes de 8 a 13 horas. O comunicándose por teléfono móvil al 3476 625279. Quienes quieran hacer una donación pueden hacerlo al alias cadi.sl. O pueden consultar más información en el perfil de Instagram del Centro @cadi.sl.
San Lorenzo
San Lorenzo: mataron a golpes al dueño de una chatarrería durante una violenta entradera
La víctima tenía 73 años y fue asesinada por ladrones en el interior de su casa. Se llevaron 425 mil pesos y tres celulares

Un hombre de 73 años fue asesinado a golpes en su casa de Juan José Paso al 1600, en la vecina ciudad de San Lorenzo. Fue atacado durante una entradera por dos ladrones que se llevaron 425 mil pesos y tres celulares. El ministro de Seguridad Claudio Brilloni afirmó que ese domicilio había sido allanado tiempo atrás en el marco de una causa judicial.
El fiscal Carlos Ortigoza, que investiga el homicidio de Emilio Lambies, dijo en el programa Cada Día (El Tres): “Entraron por la puerta. La víctima tenía como rutina salir a esta hora. Entraron dos o más personas. Esto fue entre las 6.30 y las 7“.
El cuerpo de Lambies tenía golpes en la cara y lesiones en el cuello. Se investiga si los agresores utilizaron una barreta para atacarlo.
La víctima estaba junto a su pareja y su hijo, de acuerdo a la información que le indicaron al funcionario judicial. “Se llevaron tres celulares y poco dinero en efectivo, unos 30 mil pesos. El hombre falleció por golpes en el cuerpo, no tenía heridas de arma de fuego ni de arma blanca. Después la autopsia determinará la causa”, añadió.
Si bien el fiscal indicó que el botín era de 30 mil pesos, el monto fue de 425 mil pesos. Eso es porque los 30 mil pesos era efectivo que había en la casa, mientras que el resto estaba en un galpón vecino que está situado en la parte trasera de la propiedad.
Durante la entradera los delincuentes golpearon en el rostro al hijo del hombre asesinado. “Tuvo que recibir asistencia médica. Se le hicieron estudios y está bien”, sostuvo.
“El hombre tenía un taller de recolección de metales. Se dedicaba a eso, a soldar metales, a hacer cosas de herrería”, concluyó el fiscal.
Los ladrones, aparentemente, huyeron en un auto según la declaración de la pareja de la víctima. Luego, la Policía recolectó datos que sugieren que el vehículo fue un Gol gris.
“Era mi suegro. Quisieron entrar a robar y lamentablemente lo mataron. Es lamentable que salgas a la mañana a trabajar y no sepas si volvés, si podés irte de tu casa. La inseguridad es terrible. Era una persona muy saludable, tenía 73 años. Se levantaba todos los días para ir a trabajar, no se merecía una muerte como esta”, comentó una mujer en la puerta de la casa de Juan José Paso al 1600.
Por su parte, el ministro de Seguridad Claudio Brilloni expresó en una entrevista hecha en Rosario con El Tres: “Hay registros de requisas domiciliarias ordenadas por jueces a esta persona”.
Fuente: Rosario3
- Regiónhace 2 días
Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33
- Entretenimientohace 2 días
Rusherking rompió el silencio y habló de su reencuentro con María Becerra: qué dijo
- Deporteshace 2 días
Benzema se va del Real Madrid: el club español oficializó su salida a Arabia Saudita
- Políticahace 2 días
Carrió denunció a Pullaro y a senadores santafesinos en la justicia penal