Contáctenos

Región

Una por una las medidas de confinamiento estricto que anunció el gobierno nacional

Las nuevas restricciones regirán desde el sábado y por 9 días hábiles. Se restableció el feriado “puente” del 24 de mayo que había quedado sin efecto días atrás.

Publicado

el

El gobierno nacional dispuso este jueves un confinamiento estricto por 9 días -y tres días hábiles- con el propósito de contener la escalada de contagios de coronavirus que en Santa Fe mostró ya su peor cara con récord de muertes y contagios en la últimas 24 horas: 65 fallecidos y 2.962 contagios en la provincia. Las medidas tienen un formato muy similar a las anunciadas el marzo del año pasado. Además, la Casa Rosada resolvió restablecer el feriado “puente” del 24 de mayo que había dejado sin efecto días atrás. El propósito de esta iniciativa es reducir la circulación y acortar los días en que se suspenderán las clases.

Desde este sábado a las 00.00, se limitará al máximo la circulación y solo funcionarán las actividades esenciales.

El presidente Alberto Fernández anunció por cadena nacional que quedan suspendidas las actividades sociales, económicas, recreativas y religiosas.

Estarán habilitados solo los negocios esenciales (mercados cercanos al hogar, farmacias), comercios con envío a domicilio y para llevar.

Solo se podrá circular en las cercanías del domicilio entre las 06.00 de la mañana y las 18.00. Y podrán hacerlo solo las personas especialmente autorizadas.

Publicidad

En estos 9 días están prohibidas las reuniones en hogares particulares y al aire libre: esto incluye no poder salir a tomar mates a plazas ni parques, ni hacer actividad física en grupo.

En las zonas de alto riesgo epidemiológico (lo que incluye a Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires, entre otras) no habrá clases presenciales.

Entre el 22 y el 30 de mayo inclusive habrá un confinamiento total, pero luego, en la semana que comienza el 31 de mayo habrá un paréntesis en la medida se retomarán las actividades con las normas vigentes hasta hoy. Y el fin de semana del 5 y 6 de junio se decidirá nuevamente un cierre estricto.
Ayuda económica

Fernández comprometió ayuda económica a empresas y trabajadores para que cumplan con las nuevas restricciones y anunció novedades relacionadas con la Tarjeta Alimentar, la AUH y el pago del impuesto a las ganancias.

Ampliará el Programa de Recuperación Productiva (Repro), que incorporará a gastronómicos. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millones. Con una inversión estimada en 6 mil millones de pesos, se incrementará además el monto del salario complementario para las y los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. Se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.

Además, desde el viernes 21 de mayo hasta fin de mes se prevé inyectar 18 mil millones de pesos en los bolsillo de las familias beneficiadas con la tarjeta Alimentar, con menores de hasta 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes.

Se anunció además que se ampliarán la AUH y asignaciones familiares con el objetivo de llegar a 700.000 un costo estimado en $ 29.000 millones.

Por otra parte, se transformará el Programa Potenciar Trabajo para asociarlos con distintas actividades productivas de la economía popular.

De esta forma, 920.000 trabajadoras y trabajadores de este programa cobrarán en mayo $12.204 y hacia fin de año $14.040.

En cuanto a los sectores de Cultura y Turismo, mayormente paralizados por el nuevo período de confinamiento, se reforzaron las partidas presupuestarias para asistir a estos sectores en más de $4.700 millones.

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Región

Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33

Ocurrió a la altura del ex peaje. La mujer se movilizaba en una Chevrolet Tracker, la cual quedó debajo del camión a un costado del asfalto.

Publicado

el

Con el correr de las horas finalmente fueron identificadas las dos víctimas fatales del trágico accidente que se registró este sábado al mediodía en el kilómetro 638 de la ruta nacional Nº 33. Se trata de los dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker, Adriana Pompa de la ciudad de Firmat y Alejandro José Ciciliani de Los Quirquinchos.

Las dos personas fallecieron en el acto tras impactar frontalmente contra un camión Iveco cuyo chofer de 29 años resultó ileso y es oriundo de la localidad de Pérez. La fiscal interviniente, Andrea Caballero, dispuso que se forme causa por doble homicidio culposo al camionero tras tomar nota de los pormenores del hecho.

El siniestro vial se produjo en el kilómetro 638, unos 2000 metros pasando la vieja estación de peaje en sentido Venado Tuerto-Murphy. La ruta se encuentra cortada, con desvíos que está coordinando personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, aunque igualmente hay una cantidad importante de camiones que no alcanzaron a tomar un camino alternativo y se encuentran a la espera de que liberen la circulación.

Personal que trabaja en el lugar indicó que en un principio la colisión habría sido frontal. Ambos vehículos terminaron en la banquina, y la camioneta quedó totalmente destrozada.

Publicidad

Personal de la Agencia de Investigación Criminal trabaja en el lugar tomando distintas pruebas, y realizando un relevamiento en una zona de 70 metros sobre la cinta asfáltica en la que quedaron esparcidos restos de los vehículos.

Fuente: EL Litoral

0
0
Seguí Leyendo

Región

Se desarrollará competencia de Duatlón en Ricardone

El próximo 10 de junio la comuna anunció que se estará realizando este evento de resistencia física, que combina el ciclismo y el running.

Publicado

el

El evento que combinará carrera de ciclismo y running será el próximo 6 de junio de 2023 y tendrá las 14hs como horario de inicio.

0
0
Seguí Leyendo

Región

Narcotráfico: hallan más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La droga fue hallada en un allanamiento ordenado en el marco de una investigación por tráfico de droga que se inició en en Villa Itatí, Corrientes.

Publicado

el

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron adelante este lunes un operativo antinarcóticos en Funes, En un allanamiento en un taller mecánico ubicado en Ruta 9 y Tucumán, el casco urbano de la ciudad, se detuvo a ocho personas y se incautaron 560 kilos de marihuana.

Fue producto de una investigación que la Justicia Federal inició en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes. En las medidas llevadas adelante en la región intervinieron el fiscal federal Javier Arzubi Calvoy el juez federal Nº3, Carlos Vera Barros. Actuó la División Narcotráfico de la AIC.

Según las primeras informaciones, el estupefaciente fue descubierto en la localidad de Funes, más precisamente en un taller mecánico situado en Tucumán al 2000. En ese lugar, también se secuestró un arma de fuego. Allí fueron capturadas dos mujeres y un seis hombres.

Trascendió que entre los detenidos se cuenta Ricardo Walter Piris, yerno del ex intendente de Italí Roger Terán, sobre quien pesa una condena por narcotráfico luego de que en 2008 se lo sorprendiera con 9 kilos de marihuana. Terán fue acusado de integrar una asociación ilícita decidada al tráfico de droga.

Publicidad

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Nubes intermitentes
Nubes intermitentes
14°C
Sensación térmica: 13°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 83%
Viento: 7 km/h E
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 07:59
Puesta de sol: 18:04
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia