Contáctenos

Deportes

Camas reciclables anti sexo en los Juegos Olímpicos de Tokio

Son 18 mil y se repartieron entre las 3800 unidades donde vivirán los atletas durante la competencia. Buscan desalentar encuentros íntimos en la Villa.

Publicado

el

Una de las cuestiones llamativas en la Villa Olímpica donde se alojarán durante varias semanas los atletas que competirán en los Juegos Olímpicos (arrancarán el próximo viernes 23 de julio) serán las camas reciclables, que algunos llaman camas “anti sexo”, porque podrían romperse en caso de hacer movimientos muy bruscos o saltar sobre ellas. Si bien fueron hechas de cartón para luego ser reutilizadas, parece que también fueron pensadas para evitar encuentros sexuales en medio de una pandemia que condicionará el desarrollo de la competencia..

“Esas camas pueden aguantar hasta 200 kilos”, explicó Takashi Kitajima, director general de la Villa Olímpica, y dejó en claro que se trata de un cartón resistente. Incluso tanto como la madera.

Sin embargo, dejó en claro que cualquier acción descontrolada podría provocar daños en el material que se utilizó para construir las 18 mil camas distribuidas en todo el complejo, y que serán recicladas después de los Juegos Olímpicos para fabricar productos de papelería.

El material de los colchones (no estarán hechos de cartón) se convertirá en productos de plástico. Los colchones se desmontan en tres módulos distintos y su firmeza puede ajustarse.

“El comité organizador pensó en objetos reciclables, y la cama fue una de las ideas”, dijo Kitajima, señalando que la ejecución había sido obra del patrocinador olímpico local Airweave Inc.

Es la primera vez que las camas y la ropa de cama de la Villa Olímpica se fabrican con materiales renovables, señalaron los organizadores. También será la primera vez desde 1988 que el Comité Olímpico no repartirá preservativos, ya que se busca evitar que los deportistas tengan relaciones sexuales debido a que podría provocar contagios entre ellos.

Los atletas se alojarán en bloques de viviendas construidos especialmente para la ocasión. Se repartirán en unas 3.800 unidades individuales o dobles, equipadas especialmente con ‘accesibilidad universal’ (aptas para personas con discapacidad o movilidad reducida), y en el caso de equipos olímpicos de gran tamaño, podrían ocupar plantas o incluso edificios enteros.

Todas las medidas contra el covid

Los deportistas, a quienes se recomienda mantener una distancia de al menos un metro y minimizar los contactos sociales, dispondrán de dos comedores en la Villa Olímpica. El mayor de ellos contará con una amplia variedad de platos (hasta 700 menús en rotación) y con oferta de alimentos vegetarianos y aptos para celíacos, mientras que el más pequeño contará exclusivamente con especialidades tradicionales niponas como el okonomiyaki (una especie de tortilla), el sushi o los yakitori (brochetas).

Cada asiento en las mesas comunes del comedor contará con pantallas transparentes separadoras para evitar la propagación de gotas de saliva mientras se come, uno de los pocos momentos en que los atletas no deberán portar la mascarilla obligatoria.

Los residentes de la Villa también dispondrán de un enorme gimnasio equipado con más de 600 máquinas de entrenamiento, dentro del cual se deberá llevar también tapabocas y donde se instalarán pantallas para separar cada aparato.

En su tiempo libre, podrán salir a varias zonas verdes integradas en la Villa, acudir a espacio de recreo con videoconsolas, tenis de mesa o aparatos de realidad virtual; o visitar una plaza donde contarán con diversas tiendas y servicios, pero en ningún caso podrán abandonar las instalaciones olímpicas por su cuenta.

A la hora de desplazarse a instalaciones de entrenamiento o a las sedes de competición, los participantes en los Juegos dispondrán de un sistema especializado de taxis y autobuses, ya que no se les permite tomar el transporte público.

Además de someterse a test diarios de coronavirus, los atletas deberán cumplir con medidas para prevenir posibles contagios durante su estancia en Japón, y en caso de incumplimiento se exponen a sanciones que podrían incluir su descalificación de los Juegos para las infracciones más graves.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lourdes Pellicano, se consagró campeona Nacional

Publicado

el

Se llama Lourdes Pellicano, practica patín desde los 6 años en el Club Defensores de Andino, representa al Seleccionado de Santa fe de Patín y es de la localidad de Timbúes

El torneo se llevó a cabo del 12 al 19 de noviembre en la ciudad de mar del plata donde 10 mejores patinadoras del país disputaron el torneo nacional absoluto. Para llegar a este torneo tuvo que pasar por las instancias de locales, provinciales y nacionales hasta quedar dentro de las 10 mejores posicionadas-

En este torneo absoluto salió campeona nacional absoluta en la disciplina libre en categoría B2 infantil y subcampeona nacional absoluta en la disciplina figura obligatoria en categoría A nacional infantil.

Con gran esfuerzo y dedicación Lourdes superó todas las expectativas en cada competencia, siempre acompañada de su familia, su mamá Paola, su papá Dario, quienes trasladan y afrontan gastos de vestuario, estadía y mantenimiento de patines para poder realizar la mejor performance.

Tambien Lourdes cuenta con un gran equipo que asisten y la preparan constantemente como son sus profesoras Sabrina y Andrea Barisio en disciplina libre, Luis de Mattias en disciplina figura obligatoria y Nicolás Aguirre como preparador físico

En este momento Lourdes, se encuentra realizando la pre temporada para el año 2024 dónde deberá subir de categoría en la disciplina libre a B1 cadete y en la disciplina figura obligatoria a internacional cadete.

3
0
Seguí Leyendo

Deportes

El homenaje del plantel de Inter Miami a Messi por el octavo Balón de Oro

Publicado

el

El entrenador Gerardo Martino y los jugadores del equipo de Florida recibieron al astro argentino formando un pasillo con serpentinas y carteles con el número 8.

Lionel Messi, reciente ganador de su octavo Balón de Oro, fue recibido este martes con un cálido homenaje por parte del plantel de Inter Miami en el regreso a los entrenamientos.

El entrenador Gerardo Martino y los jugadores de Inter Miami recibieron al astro argentino formando un pasillo con serpentinas y carteles con el número 8.

Las fotos compartidas por Inter Miami también muestran al plantel completo junto al jugador elegido como el mejor del mundo en ocho ocasiones.

En el posteo, la cuenta oficial de la franquicia de Miami agregó: “Bienvenido a casa, ganador”.

Messi estuvo acompañado en su viaje a París por uno de los dueños de Inter Miami, Jorge Mas, y también recibió el premio de manos del inglés David Beckham.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Medalla de Oro, para Daniel Cannelli

Publicado

el

Luego de haber obtenido la medalla de plata en el torneo de Tiro con Arco sudamericano disputado en Guayaquil, Ecuador, Daniel Cannelli se alzó con el máximo premio en la categoría recurvo olimpico 50 más, la medalla de oro, en el abierto de Tiro con Arco del mismo campeonato.
El Timbuense, compartió el podio con otro argentino que logró la medalla de plata y Ecuador la de bronce.

El pueblo de Timbúes, región y pais, festejan los logros obtenidos, fruto del esfuerzo y la dedicación de deportistas zonales que integran selección y desempeñan su performance con pasión.

1
0
Seguí Leyendo

Tendencia