Deportes
McGregor se fracturó la tibia izquierda y volvió a perder ante Poirier
El estadounidense aprovechó la lesión del irlandés y lo remató con una andanada de golpes. Atención las imágenes pueden herir tu susceptibilidad.

El irlandés Conor McGregor, figura de las artes marciales mixtas, perdió el sábado ante el estadounidense Dustin Poirier al sufrir una grave lesión en la pierna izquierda en el inicio del combate en Las Vegas, al que asistió el expresidente Donald Trump.
La pelea, tercer episodio de la rivalidad entre McGregor y Poirier, fue detenida sobre el final del primer asalto después de que un ensangrentado McGregor fallara un puñetazo y, al dar un paso atrás, se torciera la pierna de manera impactante.
Poirier se abalanzó entonces sobre el adolorido McGregor lanzándole una serie de golpes y codazos hasta que el irlandés fue salvado por la campana en el ring del T-Mobile Arena. El desenlace no les gustó a algunos aficionados que quedaron decepcionados por el rápido desenlace y abuchearon a “The Diamond” Poirier.
“Todos los que me abuchearon pueden besarme el c…”, declaró Poirier en su entrevista posterior a la pelea. “Le gané al chico”. ”Este tipo estaba diciendo que iba a asesinarme y matarme. Que iba a salir de aquí en un ataúd”, recordó Poirier, que fue declarado ganador por nocaut técnico.
“No se habla así a la gente. Espero que este tipo llegue a casa a salvo con su hermosa familia”. Los promotores dijeron después que McGregor sufrió la lesión en la parte inferior de la tibia y se esperaba que fuera sometido a cirugía el domingo.
Por su parte, McGregor adelantó que la derrota no suponía el final de nada. “Esto no ha terminado. Lo único que hace es calentar más la cuarta pelea. Pegué, caí mal y al final me rompí la pierna”, aseguró el peleador europeo, que fue sacado en camilla del octágono, mientras que Poirier se convierte en el contrincante número uno por el título de peso ligero.
En una entrevista dentro del octágono mientras esperaba que lo retiraran en camilla, McGregor aseguró que estaba ganando la pelea cuando ocurrió el accidente. ”Estaba boxeando su cabeza sangrante, pateando su pierna sangrante. Esto no ha terminado”, dijo McGregor, que solo ha conseguido una victoria en los últimos cuatro años y medio.
En 2014, McGregor noqueó a Poirier en menos de dos minutos y en enero el estadounidense se tomó la revancha con un nocaut en el segundo asalto.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia se permitió un aforo completo para un combate de la UFC en Las Vegas. Entre el público se encontraba el expresidente Trump, que fue abucheado por una parte del público mientras otra coreaba “U-S-A” (Estados Unidos).
El balance de Poirier llegó a 28 victorias y 6 derrotas mientras el de McGregor bajó a 22-6. El promotor Dana White dijo que esperaba que hubiera una cuarta pelea entre ambos. “No puedes dejar que una pelea termine así”, afirmó.
Deportes
El Cholo Simeone es el mejor DT pago del mundo: cuánto gana en el Atlético de Madrid
El técnico argentino que dirige al equipo español hace más de una década, percibe el salario más alto como entrenador en el mundo del fútbol.

El argentino Diego Cholo Simeone es el entrenador mejor pago del mundo, según un ranking que difundió una reconocida revista de fútbol.
El DT de Atlético Madrid supera a figuras de renombre como el español Pep Guardiola y el portugués José Mourinho, entre otros.
El listado fue dado a conocer por el diario francés L´Equipe y todos los mencionados son europeos salvo Simeone, que ya lleva varios años en el Colchonero.
El sueldo de Simeone se dimensiona si se tiene en cuenta que la sumatoria de Guardiola y Mourinho no alcanza para igualar lo que recibe el argentino.
En total, el Cholo cobra 34 millones de euros por año, es decir, unos 2,8 millones de euros por mes. A él le siguen Guardiola, con 22,4 millones de euros anuales; y el alemán Jürgen Klopp, con 17,8 millones de euros por año.
Los 10 entrenadores mejores pagos del mundo
Estos son los 10 entrenadores mejores pagos del mundo en la actualidad:
– Diego Simeone (Atlético Madrid): 34 millones de euros por año.
– Pep Guardiola (Manchester City): 22.4 millones de euros por año.
– Jürgen Klopp (Liverpool): 17.8 millones de euros por año.
– Graham Potter (Chelsea): 13.5 millones de euros por año.
– Massimiliano Allegri (Juventus): 12.8 millones de euros por año.
– Thomas Tuchel (Bayern Munich): 12 millones de euros por año.
– Carlo Ancelotti (Real Madrid): 11 millones de euros por año.
– Simone Inzaghi (Inter de Milán): 10 millones de euros por año.
– José Mourinho (Roma): 9.2 millones de euros por año.
– Xabi Alonso (Bayer Leverkusen): 5 millones de euros por año.
Deportes
Chiqui Tapia lo hizo: Argentina será sede del Mundial Sub 20 y se clasifica automáticamente
Si bien resta el anuncio formal, Infantino, Domínguez y el propio presidente de la AFA habrían cerrado el acuerdo.

Argentina será oficialmente el país organizador del próximo Mundial Sub 20 que comenzará el próximo 20 de mayo y terminará el 11 de junio.
Si bien resta el anuncio formal, la reunión que mantienen por estas horas el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia con el principal dirigente de la FIFA, Gianni Infantino y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, fue “muy positiva” según fuentes oficiales, y la confirmación de la realización de la cita ecuménica en nuestro país es un hecho.
Vale recordar que el ofrecimiento de la AFA ganó terreno rápidamente por un motivo fundamental: poner al país como vidriera de cara a la postulación para el Mundial de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.
La Selección Sub-20 dirigida por Javier Mascherano quedó eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en enero pasado y no pudo clasificarse a la Copa del Mundo. Luego de la eliminación, el “Jefecito” dejó el cargo, pero ahora Lionel Scaloni intenta que regrese.
El país ya albergó un Mundial Sub-20 en el pasado: fue en 2001, bajo la dirección técnica de José Pekerman y con figuras de la talla de Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio. Ese equipo se consagró campeón al derrotar por 3 a 0 a Ghana en la final.
Estas son las 24 selecciones que estarán en el Mundial Sub 20
- 1. Argentina
- 2. Irak
- 3. Japón
- 4. Corea del Sur
- 5. Uzbekistán
- 6. Gambia
- 7. Nigeria
- 8. Senegal
- 9. Túnez
- 10. República Dominicana
- 11. Guatemala
- 12. Honduras
- 13. Estados Unidos
- 14. Brasil
- 15. Colombia
- 16. Ecuador
- 17. Uruguay
- 18. Fiyi
- 19. Nueva Zelanda
- 20. Inglaterra
- 21. Francia
- 22. Israel
- 23. Italia
- 24. Eslovaquia
Deportes
Tata Martino le dijo que NO a Boca y no hay DT para el debut en la Copa Libertadores
El exentrenador del seleccionado mexicano respondió negativamente al ofrecimiento del Xeneize. Todos los detalles.

El exentrenador de la Selección de México, Gerardo “Tata” Martino, respondió negativamente al ofrecimiento del vicepresidente Juan Román Riquelme para ser el entrenador de Boca.
A pesar de que las primeras charlas habían sido consideradas como muy positivas por ambas partes y el DT tenía ganas, por una decisión familiar declinó el ofrecimiento.
El experimentado director técnico era el gran candidato de la dirigencia azul y oro para sentarse en el banco del primer equipo tras el despido de Hugo Ibarra. Las expectativas eran muy altas por parte del club Xeneize, pero en las últimas horas el rosarino agradeció el interés y decidió no continuar con las negociaciones.
Según reveló el periodista Ariel Senosiain, Martino “a estas alturas no quiere vivir un nuevo desgaste” luego de lo que fue su tan criticado paso por el seleccionado mexicano, teniendo en cuenta la eliminación del Mundial de Qatar 2022 en fase de grupos.
LAS OPCIONES QUE MANEJA BOCA PARA SUCEDER A IBARRA
Con el inesperado pulgar para abajo de Martino, el abanico de posibilidades comienza a cerrarse para Boca. La opción B que se barajaba era la de José Néstor Pekerman, de buena relación con Riquelme y con último paso con renuncia en la Selección de Venezuela.
Ahora también sobrevuela el nombre del exdirector técnico de Vélez, el uruguayo Alexander “Cacique” Medina, de fructífero paso por Talleres de Córdoba y actualmente sin empleo luego de pasó por el club de Liniers.
Por lo pronto, será el entrenador de la Reserva Mariano Herrón quien afronte el primer compromiso luego de la era Ibarra este sábado a las 15:30 en condición de visitante ante Barracas Central. Si la situación no cambia, seguramente también esté en el banco ante Monagas de Venezuela en el debut por la Copa Libertadores.
- Deporteshace 23 horas
Chiqui Tapia lo hizo: Argentina será sede del Mundial Sub 20 y se clasifica automáticamente
- Economíahace 23 horas
INDEC: la pobreza subió al 39,2% en el segundo semestre del 2022 y alcanza a casi 19 millones de argentinos
- Economíahace 23 horas
Massa anunció una ampliación del dólar agro para apuntalar las reservas del BCRA
- Provinciahace 22 horas
Renunció la ministra de Educación Adriana Cantero