Entretenimiento
El duro momento económico de Gladys Florimonte: «Tengo solo para sobrevivir»
La humorista habló del presente que atraviesa debido a la pandemia y de todo lo que tuvo que vender para amortiguar los gastos. Los detalles.
Instalada en Córdoba desde junio de 2020, Gladys Florimonte habló del duro momento económico que atraviesa debido a la pandemia de coronavirus y contó todo lo que debió vender para subsistir mientras el trabajo en la industria a la que pertenece escasea debido a as restricciones impuestas por el Gobierno.
A poco de empezar la pandemia, Florimonte decidió dejar su departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para atravesar la cuarentena inicial en su casa en un country en las afueras de Villa Carlos Paz. Allí pudo hacer teatro con un aforo muy reducido, pero las restricciones complicaron todo. Si bien su situación económica no es la de antes, la comediante y actriz, de 62 años de edad, aseguró en diálogo con Pronto que no se arrepiente de haberse ido a Córdoba.
«Amo estar en Córdoba, acá tengo mi casa y tuve también que quedarme a arreglarla un poco porque los inquilinos anteriores no fueron muy cuidadosos. Se fueron y me quedé a arreglar todo. ¿Qué iba a hacer encerrada en el departamento de Buenos Aires? Para cagarme de hambre allá, prefiero cagarme de hambre acá y por lo menos tengo aire puro y libre», admitió.
Consultada sobre cómo sobrelleva el tema económico frente al stand by laboral, Gladys dijo: «La puedo pilotear pero porque hace tres años que no me tomo vacaciones. Y te digo que necesitaba un descanso pero no me tomé ni un solo día. Desde que laburé con (Jorge) Lanata para acá, ahorré todo lo que trabajé para este momento», indicó Gladys. «¿Cuánto te gastás en ir afuera? Un montón», sostuvo.
«Yo no viajé a ningún lado y cuando fui a lo de Santiago del Moro, gané una buena guita y lo transformé en dólares porque mi idea era ir a ver a la Virgen de Guadalupe pero no pude viajar. Ahorré todo, laburé y dentro de todo pude pilotearla. Soy austera y tuve que vender un auto y una camioneta», reveló.
«Me tuve que achicar. Ahora ando en un autito de mierda pero no me importa eso porque cuando volvamos al ruedo y a la normalidad, con laburo sé que puedo volver a comprar una camioneta como la que tenía. No me calienta tener el mejor auto. Sale mucha guita el seguro del auto y la obra social; ya ahí tengo un gasto importante. Antes tenía seguros contra todo riesgo y ahora no tengo nada; tuve que bajar todo», se sinceró Gladys Florimonte.
Y continuó: «Tenía tres tarjetas, hoy tengo dos y estoy tratando de cancelar la segunda para quedarme solo con una. Tuve que pagar multas del auto, deudas y hoy tengo solo para sobrevivir. Vivo al día, pago la obra social y como. Nada más que eso porque no tengo lujos. Ni siquiera ropa me compro», señaló la humorista.
A pesar del momento «apretado» que vive, Gladys no descarta sumarse a la plataforma donde los famosos cobran por un saludo. Sin embargo, aclaró que lo haría solo con gente con un poder adquisitivo cómodo. “A los que no tienen, de ninguna manera les cobraría un peso. Si nosotros nos debemos al público. No me parece mal que algunos compañeros cobren los saludos porque es agotador: no es que hacés un video y listo; todo el tiempo te están pidiendo. No sé de dónde sacan el teléfono, pero hasta por WhatsApp me piden saludos. Algunos ni siquiera los contesto porque me rompen bastante las pelotas”, concluyó.
Gladys Florimonte contra el Gobierno por las restricciones
En agosto de 2020, Gladys manifestó su enojo por algunas de las medidas implementadas por el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia de coronavirus. «Nosotros los actores tenemos que reinventarnos. Si bien a mí esto del streaming no me va, hay que ver cómo sale», había dicho la actriz, quien en ese momento se presentaba con su espectáculo online Zulma en cuarentena junto al Mudo Esperanza y Victoria Otero y Daniel Ambrosino.
«Hay actores que no tienen ni un plato de comida, no es justo. Ni el ingreso Familiar de Emergencia (IFE) les dieron porque no tenían ni el monotributo. La Sociedad Argentina de Actores está partida, ¿entonces qué nos queda para nosotros? Necesitamos trabajar. Algunos tuvieron la suerte de laburar todo el verano y poder aguantar unos meses», preguntó la humorista que votó por el Frente de Todos. «¿Cuando se me terminen los ahorros qué querés que haga?», lanzó.
Entretenimiento
Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes
La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.
Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.
El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.
Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.
“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.
A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.
Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.
Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.
Entretenimiento
Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes
El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.
Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.
Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.
A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.
¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
Entretenimiento
Miranda, ganó el premio Gardel de Oro
Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.
Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.
- San Lorenzohace 1 semana
Pipi Traferri fue otra vez el senador que más proyectos presentó en el Senado
- Puerto San Martinhace 1 semana
Informe del Circuito Escolar 2024
- Luis Palacioshace 1 semana
Operativo Dengue
- Puerto San Martinhace 4 días
De Grandis entregó las 8 motos a los ganadores de los sorteos de la fiesta de la familia municipal