Contáctenos

Entretenimiento

El Mono de Kapanga: “Gracias a Masterchef muchos descubrieron nuestras canciones”

Sincero, sin vueltas, Martín Fabio es el vocalista y compositor principal de una banda que hace 25 años transita los escenarios. Sin embargo, su participación en el programa de Telefé le trajo mucho más reconocimiento

Publicado

el

Dicen que la fama es “puro cuento”, sin embargo a veces trae sorpresas lindas. Algo de eso experimenta Martín Fabio, más conocido como el Mono de Kapanga. Desde su participación en Masterchef Celebrity vio como la banda en la que es vocalista hace un cuarto de siglo aumentó su popularidad. “Pensé que era popular. Teníamos nuestro público. Algunos me decían ‘te conoce todo el mundo’ y no, hay gente que no sabe ni quién sos”, contó en La Bestia Pop el ciclo que conduce Adrián Korol por la Pop Chascomús y siguió: “pero ser parte del reality hizo que mucha gente descubra a Kapanga, la banda, sus canciones”. A lo que el conductor acotó: “Es el beneficio colateral, no el daño colateral”.

“Yo no lo tenía ni pensado, de hecho cuando me llamaron creí que se habían equivocado”, reconoció el músico y aclaró que lo sintió no como una oportunidad de difundir sus canciones sino como una buena chance para salir de su casa en medio de la pandemia. Es que el Mono, por la dinámica de las giras hace años que pasa más tiempo en micros, hoteles y escenarios que en su hogar. El encierro al principio lo sintió como unas buenas vacaciones pero luego se tornó complejo.

“Sentía que en mi casa me desarmaba. No pensé en lo económico, ni en lo que podía pasar con el programa”. Korol le recordó que si bien el programa explotó “vos también explotaste” a lo que el músico respondió que no fue solo él también nombró a Roberto Moldavsky, el Turco García, Boy Olmi. “La gente nos fue tomando como sus preferidos. Cuando me tocó la eliminación mano a mano con el Turco pensaba ‘qué ca…’ porque yo no lo conocía pero aprendí a quererlo ahí dentro, pegamos muy buena onda y el día que nos tocó y se fue él, no resultó nada lindo”.

Con humor admitió que terminó octavo y se autodefinió como “el peor de los mejores. Una gran medalla”. Se enorgullece de “entre 16 cocineros quedar en el puesto ocho, a mitad de tabla sin nunca haber hecho más que un asado, milanesa y una tortilla de papa es todo un éxito”.

Luego, admitió que aunque trabajó en una pizzería se encargaba de atender las mesas pero no de la cocina. “Nunca preparé una pizza. Es como si alguien piensa que por ser músico puedo arreglar un grabador. Trabajar en una pizzería no significa que sea cocinero. Es más cuando lo dije nadie lo podía creer”. Ante la pregunta de Korol si en Masterchef aprendió algún plato, el músico aseguró que incorporó algunas cosas aunque sigue cocinando lo mismo. “Me sirvió para aprender nombres nuevos. También para conocer qué gusto tiene el tomate, la lechuga porque no soy de consumir verduras”, algo que para más de uno suena a pecado mortal. Uno de los tips que ahora sí o sí aplica es con las pastas. “Uno pone a calentar el agua y le tira sal. No va. Se echan las pastas y después va la sal”, explicó. “En este caso el orden de los factores altera el producto”, replicó Korol que jamás pierde sus reflejos de joven grafitero de los 80.

Kapanga reconoce que le tocó cocinar “cosas raras como vizcacha o yacaré, un curry del sudeste asiático, algo que nadie cocina todos los días. Yo no voy a la carnicería y le pido ‘che me das una vizcacha‘. No hay”. Ya mas serio admite que lo vivió como un gran desafío. “Hace 25 años que hago canciones y de pronto me convocan a este programa. Me dan la posibilidad de aprender utensilios, elementos. Tengo que probar. Mi intención siempre fue terminar el plato”, dijo y admitió que no terminarlo lo consideraba “un fracaso”. Korol le preguntó sobre los miembros del jurado. “Yo me sentía sapo de otro pozo y nos integramos. Es un equipazo, todos los de la producción, los jurados que son un fenómeno. Se genera algo muy lindo y eso que por lo distinto que somos los participantes era una mini arca de Noé”.

El músico reconoce el desafío que implicó ya no olvidarse la letra de una canción en un escenario sino “tratar de no cortarte los dedos, evitar quemarte. Uno ya no piensa en las canciones sino que pase Martitegui y te diga ‘che, qué bien estás cortando la cebolla’”. Por eso agradece no haber dejado pasar esta oportunidad, algo que no siempre le sucedió.

“Me tomé en serio el desafío. También para no ser la víctima entre mis amigos que cuando me vieran me dijeran ‘qué desastre que fuiste’”. Fue el momento de recordar la vez que hizo unas chuletas de cerdo en Puerto Rico con una rejilla de una heladera. “Fuimos de compra al súper. En el departamento que vivíamos no había gas, no andaba el horno. Así que abrí la heladera, saqué la rejilla y en la vereda armamos una mini parrillita. A los cinco minutos cayó un patrullero. Nos escucharon hablar y les explicamos por qué terminamos haciendo un fueguito en la vereda. La poli se fue y terminamos el mini asado”.

En otro momento de la entrevista, el Mono recordó sus comienzos en un bar de Quilmes. “En el sexto tema se ve que al dueño no le gustó lo que hacíamos, nos bajó la térmica y nos echaron”. La historia los reivindicó porque luego en otro bar sobre la costanera quilmeña estaban los directivos de una discográfica que escucharon el tema “El mono relojero” y les hicieron firmar su primer contrato. El músico también habló de “Par de pe”, el dúo que hace con su hijo. Orgulloso contó que “es un proyecto familiar con Tobías que inició el camino de la música. Es más piola que yo. Toca todos los instrumentos y yo ninguno”. El Mono reconoció que Tobías se toma la música tan en serio que lo ayuda a ordenarse. “Vienen serios los hijos de gente como nosotros”, se identificó Korol, cuyo hijo es productor en “Despierta corazón” y comienza su jornada cuando la mayoría duerme.

Para terminar, Korol invitó al músico a visitar Chascomús ciudad donde actualmente reside, El Mono dijo que iría y admitió que ser de Kapanga le permitió conocer muchas ciudades y pueblos; por eso se indigna cuando algún argentino asegura que este país es nefasto. “Yo tengo ganas de decirles, mirá yo anduve por muchos lados y tenemos el país más lindo del mundo. El problema es que está lleno de argentinos”.

Fuente: Teleshow

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Murió Chico Novarro

Su hijo, Pablo Novak, confirmó por redes sociales el fallecimiento del cantautor.

Publicado

el

El cantautor Bernardo Mitnik, más conocido como Chico Novarro, murió este viernes, según confirmó su hijo -Pablo Novak- por redes sociales.

Navarro fue ícono de la música pop nacional y llegó a la fama de la mano del Club del Clan, exitoso programa de la década del ’60 en el que también participaba Palito Ortega, entre otros cantantes.

“Se fue mi papá, hermoso y amado”, publicó Pablo Novak en su cuenta de Twitter con una foto en blanco y negro de su padre, quien cosechó una muy prolífica carrera como solista que incluyó más de 600 canciones, entre ellas “Algo contigo”, “Carta de un león a otro” y “Un sábado más”, así como obras para shows y películas.

Nacido en la ciudad de Santa Fe el 4 de septiembre de 1934, Bernardo Mitnik -tal su nombre real- navegó diversos géneros musicales como el bolero, el tango, el jazz, la cumbia y el pop tras su llegada a la Ciudad de Buenos Aires en 1960.

Dos años después fue fichado por la discográfica RCA Victor para formar parte del Club del Clan, donde compartió pantalla con Palito Ortega, Violeta Rivas, Johnny Tedesco y Raúl Lavié, entre más; y donde adoptó el apodo que lo haría conocido de ahí en adelante.

“El orangután”, “Un sombrero de paja” y “El camaleón” estuvieron entre esas primeras composiciones de su trayectoria, pocos años antes de que se metiera de lleno en el tango y el bolero, con discos como “Punto y aparte” (1969), “Alegre y romántico” (1972) y “Algo contigo” (1976); y con colaboraciones compositivas junto a figuras como Eladia Blázquez, Héctor Stamponi, Rubén Juárez, Federico Silva y Amanda “Mandy” Velazco.

Novarro también incursionó en la actuación, con participaciones en películas como “El perseguidor” (1965, de Osías Wilenski), “Hotel alojamiento” (1966, de Fernando Ayala) y “¡Esto es alegría!” (1967, de Enrique Carreras), mientras que en la TV llegó a tener un papel en “El sodero de mi vida” (2001-2002, de eltrece).

Durante su carrera, fue reconocido con dos diplomas al mérito de los Premios Konex, en 1985 como autor y compositor melódico y en 1995 como autor y compositor de pop y baladas; mientras que en 2014 recibió la mención de Ciudadano Ilustre de la Legislatura porteña.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

Charly García recibió el alta médica y compartió fotos desde su casa: “Gracias a todos por preocuparse”

El cantante estuvo tres días internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y el Tratamiento, donde le realizaron varios estudios.

Publicado

el

Charly García confirmó a través de redes sociales que ya se encuentra en su casa, luego de haber estado internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y el Tratamiento en Recoleta. El músico publicó un mensaje para su público y se mostró muy sonriente.

“¡Ya en casa! Gracias a todos por preocuparse. SNM”, escribió el compositor de “Promesas sobre el bidet”. En las instantáneas que compartió se lo pudo ver en excelente estado luego de días de internación.

Inmediatamente, llegaron los mensajes de los fanáticos que comentaron con alegría sobre la recuperación de Charly: “Te amo Charly me cagué en las patas”, “Me preocupaste Charly”, “Rezo mucho por Charly y agradecido por todo lo que es”, “Ver tu foto mientras te estoy escuchando, por supuesto. Ojalá fueras eterno”, “No me asustes más que jamás voy a estar preparado”.

La situación de salud de Charly García

Charly García fue internado el pasado fin de semana luego de presentarse en la guardia del Instituto Argentino del Diagnóstico y el Tratamiento en Recoleta para realizar un control. La noticia fue comunicada por Ángeles Balbiani al aire de A24. “Fue a hacerse unos estudios de rutina, la realidad es que siempre está resguardado por su mujer, Mecha, que siempre lo acompaña a todos lados, y una vez que llegó al Instituto decidieron dejarlo internado para hacer varios estudios y ahora están a la espera de los resultados”, comentó la periodista.

En ese sentido, explicó que los médicos tomaron la decisión de adelantar los exámenes. “Si bien está fuera de peligro, los doctores quisieron que se quede para que no tenga que hacer tantas visitas en los próximos días. No estarán tranquilos hasta que no tengan los resultados y ahí sabrán si se queda en el sanatorio o si vuelve a su domicilio”, agregó.

“Prefirieron que, por lo pronto, se quede al resguardo de los médicos. Obviamente que con el correr de las horas vamos a tener un poco más certero el diagnóstico, obviamente cuidando la intimidad del músico”, concluyó.

En junio habían salido a la luz varios rumores sobre el estado de salud de Charly, quien se encuentra en silla de ruedas y con algunos problemas de movilidad. Sin embargo, su círculo íntimo desmintió algunas versiones que aseguraban que no podía hablar.

Para llevar tranquilidad a los fanáticos, el entorno del artista explicó que está en proceso de lanzar un nuevo disco. Por su parte, Rosario Ortega, quien trabaja con García desde hace tiempo, había escrito en su cuenta de Twitter: “Charly está tranquilo, mirando una peli, nada cambio en estos días”, tranquilizando a los fanáticos.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

¡De fiesta!: las fotos de la noche de Messi y Antonela en Miami

Los rosarinos asistieron al restaurante de Bad Bunny y estallaron las reacciones en las redes sociales. Los acompañaron David Beckham, Sergio Busquets, Jordi Alba, Victoria Beckham y Elena Galera

Publicado

el

Desde que Lionel Messi arribó a Miami todas las miradas están puestas sobre el rosarino. Lo cierto es que cada movimiento que hace junto a Antonela Roccuzzo y sus hijos no pasa inadvertido y esta vez no fue la excepción. La Pulga y su pareja salieron de fiesta con amigos y las redes estallaron de reacciones.

Fue Anto quien compartió en su cuenta oficial de Instagram fotos desde uno de los restaurantes más conocidos y lujosos de la ciudad estadounidense. Se dio unas horas después de la tremenda goleada 4-0 ante el Charlotte FC por la Leagues Cup.

Fue Anto quien compartió en su cuenta oficial de Instagram fotos desde uno de los restaurantes más conocidos y lujosos de la ciudad estadounidense. Se dio unas horas después de la tremenda goleada 4-0 ante el Charlotte FC por la Leagues Cup.

Claro que los rosarinos no estaban solos. En otras de las imágenes se lo puede ver a Messi con David Beckham, Sergio Busquets y Jordi Alba. Mientras que Anto estuvo cerca de Victoria Beckham y Elena Galera.

El lugar se llama Gekko y su dueño es el cantante Bad Bunny. Es un asador con la modernidad y la precisión de la cocina japonesa. Los platos exclusivos incluyen cortes de carne de primera calidad, piezas de sushi y aperitivos de mariscos. 

En su descripción, el restaurante Gekko asegura que “transporta a los visitantes a un mundo nocturno, íntimo y único”. La palabra gekkō se traduce del japonés al inglés como “luz de luna”.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia