Región
Permiso para circular: cómo gestionar el certificado
Las nuevas restricciones establecen que solo pueden circular aquellos que son considerados esenciales y trabajadores de las actividades habilitadas, y para eso deben contar con una correspondiente autorización. Mirá como descargarlo.

El último decreto provincial establece nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus. Para lo mismo se estableció que hasta el 30 de mayo, sólo pueden circular aquellos que son considerados esenciales, trabajadores de las actividades habilitadas o que por causas de fuerza mayor deben realizar alguna gestión, incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas.
Para circular deberán llevar la documentación respaldatoria y la app provincial COVID19 o app CUIDAR.
La aplicación CUIDAR se encuentra disponible en el playstore tanto para dispositivos iOS como Android, y para registrarse solo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI.
La aplicación permite la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de covid-19.
Para registrarse solo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI y número de trámite que se encuentra en la parte inferior del documento. Luego deberán escanearlo y allí comenzará el autoexamen.
En casos de autodiagnósticos que no tengan síntomas compatibles con Covid-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo pasadas 48 horas e insiste en la necesidad de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Si el usuario realiza una tarea esencial, el resultado del testeo se vincula automáticamente con el CUHC en la misma app a través de un código QR; o puede mostrarlo junto al certificado para circular emitido por el empleador.
Paso a paso, cómo gestionar online el nuevo certificado de circulación
El nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación deberá ser tramitado a través de la aplicación CuidAr o en la página web https://www.argentina.gob.ar/circular:
- Ingresá a la página web o a la aplicación. Recordá que, sólo en casos de emergencia o pedidos especiales, la autorización tiene una validez de 48 horas.
- Bajar hacia el final del texto y detenerse en la consigna: “Primero informanos si tenés DNI”. Allí clickear en “Sí” y luego clickear en “Continuá”.
- Seleccionar la provincia en la que uno reside. Luego, volver a clickear en “Continuá”.
- Especificar el motivo por el cual uno solicita la excepción. Puede ser para trasladarse al trabajo o por otros motivos de fuerza mayor, como asistir a personas con dificultades de movilidad o personas mayores. En caso de elegir el traslado al trabajo, se abrirá una nueva solapa, donde se requiere una especificación más detallada sobre el rubro laboral del solicitante.
Una vez rellenados esos puntos, clickear en “Completar el Formulario”.
- Completar el formulario y prestar atención a cada detalle que se le solicita. Una vez finalizado, es importante marcar la penúltima casilla que tiene la frase “No soy un Robot”, y luego sí clickear “Solicitar Certificado”.
- Al cabo de unos minutos, le llegará la confirmación de que su solicitud de permiso de circulación fue registrada correctamente. El propio sistema se lo confirmará en la misma página web. En el plazo de 24 horas, cada solicitante podrá consultar el estado de su certificación en la misma web.
- Una vez completado el certificado, hay que regresar a la página inicial https://www.argentina.gob.ar/circular y clickear el botón verde con la frase “¿Ya complestaste el formulario? Descargalo”. Una vez realizado ese trámite, volver a introducir el Nº de DNI y de Trámite del DNI (está inscripto en el mismo DNI) para poder recibir el comprobante de la solicitud.
Región
Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33
Ocurrió a la altura del ex peaje. La mujer se movilizaba en una Chevrolet Tracker, la cual quedó debajo del camión a un costado del asfalto.

Con el correr de las horas finalmente fueron identificadas las dos víctimas fatales del trágico accidente que se registró este sábado al mediodía en el kilómetro 638 de la ruta nacional Nº 33. Se trata de los dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker, Adriana Pompa de la ciudad de Firmat y Alejandro José Ciciliani de Los Quirquinchos.
Las dos personas fallecieron en el acto tras impactar frontalmente contra un camión Iveco cuyo chofer de 29 años resultó ileso y es oriundo de la localidad de Pérez. La fiscal interviniente, Andrea Caballero, dispuso que se forme causa por doble homicidio culposo al camionero tras tomar nota de los pormenores del hecho.
El siniestro vial se produjo en el kilómetro 638, unos 2000 metros pasando la vieja estación de peaje en sentido Venado Tuerto-Murphy. La ruta se encuentra cortada, con desvíos que está coordinando personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, aunque igualmente hay una cantidad importante de camiones que no alcanzaron a tomar un camino alternativo y se encuentran a la espera de que liberen la circulación.
Personal que trabaja en el lugar indicó que en un principio la colisión habría sido frontal. Ambos vehículos terminaron en la banquina, y la camioneta quedó totalmente destrozada.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal trabaja en el lugar tomando distintas pruebas, y realizando un relevamiento en una zona de 70 metros sobre la cinta asfáltica en la que quedaron esparcidos restos de los vehículos.
Fuente: EL Litoral
Región
Se desarrollará competencia de Duatlón en Ricardone
El próximo 10 de junio la comuna anunció que se estará realizando este evento de resistencia física, que combina el ciclismo y el running.

El evento que combinará carrera de ciclismo y running será el próximo 6 de junio de 2023 y tendrá las 14hs como horario de inicio.
Región
Narcotráfico: hallan más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes
La droga fue hallada en un allanamiento ordenado en el marco de una investigación por tráfico de droga que se inició en en Villa Itatí, Corrientes.

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron adelante este lunes un operativo antinarcóticos en Funes, En un allanamiento en un taller mecánico ubicado en Ruta 9 y Tucumán, el casco urbano de la ciudad, se detuvo a ocho personas y se incautaron 560 kilos de marihuana.
Fue producto de una investigación que la Justicia Federal inició en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes. En las medidas llevadas adelante en la región intervinieron el fiscal federal Javier Arzubi Calvoy el juez federal Nº3, Carlos Vera Barros. Actuó la División Narcotráfico de la AIC.
Según las primeras informaciones, el estupefaciente fue descubierto en la localidad de Funes, más precisamente en un taller mecánico situado en Tucumán al 2000. En ese lugar, también se secuestró un arma de fuego. Allí fueron capturadas dos mujeres y un seis hombres.
Trascendió que entre los detenidos se cuenta Ricardo Walter Piris, yerno del ex intendente de Italí Roger Terán, sobre quien pesa una condena por narcotráfico luego de que en 2008 se lo sorprendiera con 9 kilos de marihuana. Terán fue acusado de integrar una asociación ilícita decidada al tráfico de droga.
Fuente: La Capital
- Regiónhace 2 días
Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33
- Entretenimientohace 2 días
Rusherking rompió el silencio y habló de su reencuentro con María Becerra: qué dijo
- Deporteshace 2 días
Benzema se va del Real Madrid: el club español oficializó su salida a Arabia Saudita
- Políticahace 2 días
Carrió denunció a Pullaro y a senadores santafesinos en la justicia penal