Contáctenos

Región

Perotti: “En porcentaje de colocación de vacunas, Santa Fe nunca estuvo abajo del 80%”

El gobernador afirmó que la campaña avanza “a buen ritmo” y sobre la comparación con Capital, dijo “CABA es una maceta”

Publicado

el

En las últimas horas la campaña de vacunación contra el coronavirus en Santa Fe se puso bajo lupa y sobre todo, el ritmo de la aplicación de las dosis que la provincia recibe del gobierno nacional; es decir, porcentaje de vacunas aplicadas respecto de las recibidas. El propio gobernador Omar Perotti respondió por qué de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación en la provincia aún hay 217 dosis sin aplicar. “En porcentaje de colocación, Santa Fe nunca estuvo por debajo del 80 por ciento y ese es el número que hay que mirar”, dijo el mandatario, señalando que las que no fueron aplicadas fueron las dosis que ingresaron en los últimos días. “El ritmo es bueno”, insistió Perotti e incluso afirmó que por estas horas ya se inmunizó al 60 por ciento de la población objetivo y se está cerrando la vacunación de los mayores de 60. En la comparación con los avances en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) solo respondió: “CABA al lado de Santa Fe es una maceta”.

Los paralelos más obvios que se trazaron en estos días fueron justamente con la Capital y con provincias como Córdoba, siempre comparable por cantidad de habitantes. En ese punto, algunas voces destacaron el retraso del operativo santafesino indicando que incluso estaba por debajo de la media nacional.

El Monitor Público de Vacunación muestra que en el caso de Santa Fe restan aún aplicar 217 mil vacunas de las 1.157.500 recibidas; en tanto, CABA recibió a la misma fecha 1.282.309 dosis y le restan colocar 113.800 dosis, un número que en Córdoba es de 170.200 dosis de un total de 1.200.000 números totales sin discriminar primero y segundo componente.

Con esos números el gobernador, en declaraciones radiales en la capital provincial, no solo defendió el ritmo que lleva la provincia, que “no se extiende en más de 4 o 5 días entre la recepción y la aplicación”, sino que además destacó que ya se inmunizaron todos los equipos de salud públicos y privados “con una definición amplia de ese término”, aclaró, los docentes, los policías e incluso unos mil bomberos que cumplen funciones vinculadas a la salud. “No todas las provincias pueden decir lo mismo”, aclaró.

Publicidad

Por eso además en la comparaciones, además, recalcó la extensión de la provincia y señaló que CABA, al lado de Santa Fe, “es una maceta”, dijo sin medias tintas.

“Es más fácil vacunar en lugares chicos, donde la logística es más fácil y no tener que distribuir en los más de 260 vacunatorios que tiene Santa Fe en su territorio”, explicó.

El mandatario destacó que la provincia nunca estuvo por debajo del 80 por ciento de aplicación de las dosis ya recibidas, sino que además indicó que por estas horas se completan los esquemas de los mayores de 60 años y se alcanza a la inoculación del 62 por ciento de la población objetivo.

Sobre cómo sigue ya campaña, anticipó que son 140 mil las personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades que comenzarán a recibir la primera dosis en los próximos días e incluso estimó que ese proceso estaría terminado en diez días.

“Lógicamente después vendrá el turno de los menores de 60 que no tienen comorbilidades”, acotó.

Con decisión y plata

Sobre la compra de vacunas por parte de la provincia, valoró la aprobación en la Legislatura de la normativa que le permite avanzar en ese sentido porque es “oportuno porque da tranquilidad”, pero destacó que las gestiones ya tienen meses porque Santa Fe “tiene la decisión y la plata para comprar las vacunas”.

Sin embargo, dejó en claro que las tramitaciones para avanzar no son tan fáciles, incluso teniendo los organismos inscriptos para hacer las importaciones, como ya se hizo con otros insumos.

“Tenemos que tener en claro que no existen vacunas para traer inmediatamente aunque uno vaya con la plata en la mano”, señaló e incluso recordó que muchos laboratorios antes de cualquier negociación deben cumplir con los acuerdos firmados con el Gobierno Nacional. De hecho, la Nación tiene firmados acuerdos por más de 65 millones de vacunas de las cuales apenas llegaron unos 17 millones, recordó.

A eso sumó la tarea de “detectar los laboratorios que tengan procesos de validación hechos en la ANMAT, que garanticen calidad de origen y trazabilidad”, así y todo, insistió en que la decisión “está tomada” y anticipó que información de las gestiones hechas hasta el momento se “compartirá” con todos los bloques en la Legislatura.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lourdes Pellicano, se consagró campeona Nacional

Publicado

el

Se llama Lourdes Pellicano, practica patín desde los 6 años en el Club Defensores de Andino, representa al Seleccionado de Santa fe de Patín y es de la localidad de Timbúes

El torneo se llevó a cabo del 12 al 19 de noviembre en la ciudad de mar del plata donde 10 mejores patinadoras del país disputaron el torneo nacional absoluto. Para llegar a este torneo tuvo que pasar por las instancias de locales, provinciales y nacionales hasta quedar dentro de las 10 mejores posicionadas-

En este torneo absoluto salió campeona nacional absoluta en la disciplina libre en categoría B2 infantil y subcampeona nacional absoluta en la disciplina figura obligatoria en categoría A nacional infantil.

Con gran esfuerzo y dedicación Lourdes superó todas las expectativas en cada competencia, siempre acompañada de su familia, su mamá Paola, su papá Dario, quienes trasladan y afrontan gastos de vestuario, estadía y mantenimiento de patines para poder realizar la mejor performance.

Tambien Lourdes cuenta con un gran equipo que asisten y la preparan constantemente como son sus profesoras Sabrina y Andrea Barisio en disciplina libre, Luis de Mattias en disciplina figura obligatoria y Nicolás Aguirre como preparador físico

En este momento Lourdes, se encuentra realizando la pre temporada para el año 2024 dónde deberá subir de categoría en la disciplina libre a B1 cadete y en la disciplina figura obligatoria a internacional cadete.

3
0
Seguí Leyendo

Región

Fuerte choque contra un guardarrail

Publicado

el

El siniestro ocurrió en horas de la madrugada de hoy, Martes.

En Ruta Nacional N°11 y Ruta 10, se habría producido un accidente. un automóvil marca Chevrolet Classic 1.5 de color blanco, por razones que se tratarán de establecer, había colisionado contra el guardarrail, a los pocos metros se encontraba el conductor del mismo, manifestando llamarse S.G.D, de 32 años, oriundo de la ciudad de Fray Luis Beltrán, aduciendo dolor en el hombro derecho, siendo trasladado por sus familiares al hospital Granaderos a Caballos para ser asistido por un facultativo. En cuanto al vehículo fue trasladado por su propietario el llamado C.J.M. Personal actuante procedió a trasladar el procedimiento a sede de Comisaría 1ra por razones de jurisdicción.-

0
0
Seguí Leyendo

Región

Camión volcó en autopista Rosario-Córdoba, a la altura de San Jerónimo Sur

Publicado

el

Sucedió en horas de la mañana de éste miércoles

El siniestro ocurrió en el Kilómetro 330, donde habría volcado un camión en la banquina de Autopista. Arribados los oficiales al lugar, ya se encontraba personal de Gendarmería Nacional, quienes manifestaron que al entrevistar al chófer el llamado A.D, de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, quien manejaba un camión Renault de color amarillo y acoplado de color azul, quien manifestó que perdió el control del mismo pisando la banquina interna de dicha Autopista, quedando entre ambas arterias, siendo el chófer trasladado por una unidad del Síes de la ciudad de Carcarañá a cargo de la Dra. Rivero, para su mejor atención. Personal interviniente procedió al trasladó de las actuaciones a sede de Comisaría de jurisdicción.-

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia