Contáctenos

Política

Schiaretti pidió autorización para que Córdoba compre vacunas contra coronavirus

La provincia de Córdoba recibe actualmente el 8,2% de las vacunas que el Gobierno nacional distribuye entre las 24 jurisdicciones del país y el gobernador busca aumentar la cantidad disponible, para lo cual ya inició conversaciones con distintos laboratorios. Con la provincia mediterránea, ya son seis los distritos que han solicitado permiso para adquirir vacunas.

Publicado

el

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó en la Legislatura provincial un proyecto para que se lo autorice a comprar vacunas contra el coronavirus, por lo que ya son seis los distritos que buscan negociar con laboratorios.

La Legislatura cordobesa recibió este jueves el proyecto de ley enviado por Schiaretti para que se autorice al Poder Ejecutivo a entablar eventuales acuerdos con laboratorios para poder comprar vacunas contra el coronavirus y aumentar su capacidad de inmunización de la población.

La provincia de Córdoba recibe actualmente el 8,2% de las vacunas que el Gobierno nacional distribuye entre las 24 jurisdicciones del país y el gobernador busca aumentar la cantidad disponible, para lo cual ya inició conversaciones con distintos laboratorios.

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, recordó que para avanzar con esas gestiones necesitan contar con la autorización de la Legislatura e indicó que se creará una comisión integrada por las diferentes fuerzas políticas de la provincia para hacer el seguimiento de la compra y la distribución de vacunas.

En el Gobierno provincial afirman que las negociaciones están avanzadas y que incluso tienen cartas de intención firmadas para eventuales compras, aunque todos las provincias que ya anunciaron gestiones para adquirir vacunas reconocen que no se trata de un procedimiento rápido ni sencillo, debido a la escasez mundial de este insumo y a las ventas ya comprometidas.

De todos modos, con el envío del proyecto a la Legislatura, Córdoba se sumó a la Ciudad de Buenos Aires, donde el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, también remitió al Poder Legislativo local un pedido de autorización para comprar vacunas, el pasado miércoles.

Lo mismo hizo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que la semana pasada consiguió que el Senado bonaerense aprobara por unanimidad la ley que le permite iniciar gestiones para adquirir vacunas a través del Ministerio de Salud.

En la misma sintonía se encuentra Jujuy, donde el gobernador Gerardo Morales ya cuenta con la autorización para comprar vacunas del laboratorio chino Sinopharm, con el cual está en conversaciones para adquirir un millón de dosis.

También el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, afirmó en abril pasado estar en negociaciones con laboratorios para comprar alrededor de un millón y medio de vacunas, mientras que su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, tiene una carta de intención firmada con Rusia por las Sputnik V.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Bullrich negó que Rodríguez Larreta le haya pedido “declinar” su candidatura

“A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla”, enfatizó la precandidata presidencial del PRO.

Publicado

el

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, negó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le haya pedido que decline su postulación y afirmó que irá “hasta el final en la contienda interna”.

“No me lo pidió nadie, Larreta no me lo pidió. Yo tengo un compromiso con el pueblo argentino y la sociedad deposita en mí para hacer un cambio profundo, rotundo, consistente, valiente, sin medias tintas”, enfatizó Bullrich.

En medio de las disputas internas de Juntos por el Cambio en torno a las candidaturas nacionales, la dirigente del PRO subrayó: “No solamente vamos hasta el final en la contienda interna sino que vamos a cumplir con todas y cada una de las cosas que hemos dicho para desarmar un Estado que tiene a los argentinos angustiados”.

“Me juego todo. Tanto yo como todo el equipo nos jugamos todo”, aseveró la ex ministra de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri, quien remató: “A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla”.

Consultada acerca de si esperaba que el ex presidente realizara una definición más concreta acerca de qué candidato del PRO contaba con su apoyo, Bullrich respondió: “Yo no espero. La única definición que espero es la de la gente”.

“Acá hay un equipo que se juega por el país. Tenemos el compromiso y la decisión de un cambio que va a ser profundo. Va a ser con esfuerzo, pero va a ser profundo”, puntualizó en declaraciones radiales.

Por último, Bullrich se refirió al acto que encabezó este jueves la vicepresidenta Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: “Fue una escena repetida de un pasado que no queremos volver a pasar. Se arma una fantasía de lo que no pudieron sostener”.

0
0
Seguí Leyendo

Política

A la espera de definiciones, Massa y “Wado” de Pedro se mostraron juntos: “Vamos a repensar una Argentina nueva”

Tras la postal en el acto de Cristina Kirchner, los ministros compartieron escenario durante la inauguración del tren turístico Mercedes-Tomás Jofre. “Podemos tener un lugar o el otro. No tenemos preocupación por el lugar que nos toque”, dijeron.

Publicado

el

Luego de mostrarse juntos en el acto encabezado por Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, Sergio Massa y Eduardo “Wado” de Pedro volvieron a compartir escenario este sábado y, con el aval de la vicepresidenta, comienzan a perfilarse como posibles precandidatos del Frente de Todos para las elecciones 2023.

“Con Sergio y con Axel (Kicillof) vamos a repensar una Argentina nueva”, dijo el ministro del Interior. Luego habló su par de Economía: “Podemos tener un lugar o el otro. No tenemos preocupación por el lugar que nos toque, sino por cuál es la Argentina que construimos”.

El ministro de Economía y su par de Interior participaron de la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré junto al titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, y al intendente de Mercedes, Juan Ustarroz.

Las frases de “Wado” de Pedro
  • “Con Sergio y con Axel vamos a repensar una Argentina nueva. Ideas nuevas para un mundo nuevo. Vamos a seguir trabajando en esta Argentina federal, en un modelo productivo”.“Sergio viaja a China a buscar recursos para el sistema ferroviario. Agarró una papa caliente y va a seguir poniendo el cuerpo”.
  • Las frases de Sergio Massa
  • “Sé el amor de ‘Wado’ por Mercedes. Ustedes lo cruzan por la vereda, lo saludan en la casa, pero los que convivimos con él en el día a día en el Gobierno sabemos lo que significa este lugar para él. Compartimos muchas horas, muchos días. También nos peleamos en algún momento. Nos juntamos cuando vimos a la Argentina en peligro y empezamos a reconstruir la idea que hoy representa el Frente de Todos, incluso con sus diferencias”.“Como dijo ‘Wado’, podemos cometer errores. Cometimos muchos. Pero no tengan dudas de que gobernamos con el corazón en la mano y pensamos la Argentina con convicción y sueños de futuro”.“Podemos tener un lugar o el otro. No tenemos preocupación por el lugar que nos toque, sino por cuál es la Argentina que construimos. Soñamos con la unidad de nuestro pueblo, la unidad de nuestro espacio y el diseño de un equipo que, ocupe el lugar que ocupe, sepa que la Argentina tiene que ser un país federal, desarrollado y que genere trabajo e inclusión. En eso estamos”.
  • Sergio Massa y “Wado” de Pedro lanzaron la campaña tras el acto de Cristina Kirchner

    Si bien Cristina Kirchner no entregó definiciones de candidatos en su discurso, la postal del jueves fortaleció a Massa y a De Pedro de cara al armado electoral, a punto tal que inmediatamente después del acto ambos comenzaron a hacer campaña.

    Massa dio señales en sus redes sociales. “Unidad” fue una palabra recurrente en sus últimos posteos, en los que también habló de “trabajar por un futuro mejor y con más oportunidades”.

    De Pedro fue todavía más a fondo. Hijo de desaparecidos y parte del círculo cercano a Cristina Kirchner, publicó un video en el que personificó el pedido de la vicepresidenta de “pasar la posta a los hijos de la generación diezmada” por la dictadura militar. A su vez, comenzó la pegatina de carteles con el mensaje: “Se viene Wado” y una foto junto a la exmandataria.

    0
    0
    Seguí Leyendo

    Política

    Wado De Pedro: “Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione”

    El ministro citó declaraciones de Cristina Fernández sobre sus deseos de que sean los “hijos de la generación diezmada” los que “tomen la posta” del país.

    Publicado

    el

    El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, sostuvo que su generación tiene la “responsabilidad de construir una Argentina que funcione”, al publicar un spot en clave electoral en sus redes sociales.

    En el video, que compartió en Twitter, De Pedro se hizo eco de las definiciones del fallecido expresidente Néstor Kirchner respecto de que pertenecía a una “generación diezmada” por la última dictadura militar.

    El spot fue difundido después del acto que la vicepresidenta encabezó en Plaza de Mayo por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner y del que participó el propio De Pedro junto a la plana mayor del Frente de Todos (FdT).

    El mensaje del video expresó que la “posta” que tomará esa nueva generación es la “del trabajo y el salario digno, la producción, la cultura y el arte, la industria argentina; la del orgullo argentino”.

    0
    0
    Seguí Leyendo

    Clima Timbúes

    Timbúes
    Más claros que nubes
    Más claros que nubes
    7°C
    Sensación térmica: 7°C
    Presión: 1030 mb
    Humedad: 86%
    Viento: 7 km/h E
    Ráfagas: 22 km/h
    Indice UV: 2
    Salida del sol: 07:54
    Puesta de sol: 18:06
     
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad

    Tendencia